Los brackets son una solución popular para corregir problemas de alineación dental, y existen diferentes opciones disponibles para satisfacer las preferencias estéticas y funcionales de los pacientes.
Los brackets son una solución popular para corregir problemas de alineación dental, y existen diferentes opciones disponibles para satisfacer las preferencias estéticas y funcionales de los pacientes.
La retención después de un tratamiento de ortodoncia es una fase crucial que a menudo se pasa por alto, pero desempeña un papel esencial en mantener los resultados logrados.
Mantener una dieta equilibrada durante el tratamiento de ortodoncia es esencial para garantizar el éxito del proceso y cuidar la salud bucal en general.
El bruxismo, el acto involuntario de rechinar o apretar los dientes, puede tener un impacto significativo en la salud dental. La ortodoncia se ha convertido en una solución eficaz para abordar este problema, ofreciendo beneficios más allá de la alineación de los dientes.
La sensibilidad dental es un problema común que afecta a muchas personas. Si sientes dolor o molestia al beber bebidas frías, es posible que tengas sensibilidad dental.
El chicle es un producto popular en todo el mundo. Muchas personas disfrutan de mascar chicle para refrescar su aliento, mejorar su concentración o simplemente por el placer de hacerlo
Modificar la forma y el color de los dientes es algo cada vez más común en el campo de la odontología estética
Una buena higiene bucal es esencial para mantener una sonrisa saludable y una boca libre de enfermedade
Las maloclusiones son problemas de alineación dental que afectan la forma en que los dientes superiores e inferiores se ajustan entre sí al cerrar la boca.
Los dientes apiñados son un problema dental común que afecta a muchas personas.
El sarro es una acumulación de placa bacteriana que se endurece y se adhiere a los dientes, lo que puede provocar problemas dentales y de salud en general.
El hilo dental es una herramienta esencial para mantener una buena higiene bucal y prevenir enfermedades dentales
La endodoncia es un procedimiento dental que se realiza para salvar un diente que está gravemente dañado o infectado. A menudo se le conoce como "tratamiento de conducto".
Primero, es importante identificar la causa del dolor. Si el dolor es agudo y repentino, podría ser una caries o una infección dental.
El sarro es una placa bacteriana endurecida que se acumula en los dientes y puede provocar diversos problemas bucales si no se trata adecuadamente.
Las carillas dentales son una solución estética y funcional para mejorar la apariencia de los dientes.
La limpieza de la lengua: Un hábito esencial para una salud bucal óptima.
La inflamación de encías, también conocida como gingivitis, es una afección común que se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías.
El hilo dental es un elemento clave en la higiene bucal diaria, ya que ayuda a eliminar la placa y los residuos de comida que se acumulan entre los dientes
En los tiempos que corren resulta difícil, y casi sorprendente, no haber sufrido estrés alguna vez.
El color de nuestros dientes se encuentra entre los temas más demandados a nivel bucal.
El denominador común a todas estas situaciones es la existencia de un estrechamiento permanente o funcional que puede tener lugar a diversos niveles de la vía aérea superior
La ortodoncia es capaz de mejorar la salud bucodental en Ortodoncia Carlton a varios niveles.
En muchas ocasiones los primeros días después de la colocación de la ortodoncia se sienten molestias que por otra parte irán desapareciendo solas,
En estas fechas el ritmo cotidiano se altera y es normal que se produzcan cambios en nuestros hábitos alimenticios
Protáctil es la lengua que puede proyectarse mucho hacia fuera de la boca, propia de animales como los reptiles.
Practicar hábitos de limpieza bucal para tener una boca sana previene caries, mal aliento, gingivitis y otras enfermedades orales. Pero mantener una adecuada higiene dental con brackets puede resultar más complicado.
A todos nos gustaría responder que blancos, quizá porque tenemos claro que nuestra sonrisa es nuestra mejor tarjeta de presentación.
Los empastes están diseñados para que duren muchos años es posible que terminen cediendo y acaben cayéndose
Los dientes apiñados o montados pueden perjudicar la estética de tu sonrisa, pero aparte de esto, pueden conllevar problemas en tu salud buco-dental
En este artículo queremos ofrecerte algunos consejos para el cuidado y el mantenimiento diario de tu ortodoncia invisible Invisalign.
En verano nuestros hábitos alimenticios cambian. Nos olvidamos de dietas y comidas sanas, al menos durante las vacaciones, y le damos manga ancha a pequeños placeres como cócteles, dulces y helados.
Si las encías sangran de forma espontánea, habitualmente es debido a una respuesta por la presencia de bacterias de forma constante, y por ello son una señal de que se está desarrollando alguna patología.
Aunque la mayoría de las veces nuestros dientes y muelas son los principales protagonistas de nuestra rutina de salud oral, el estado de nuestras encías es extremadamente importante.
Hoy, desde Ortodoncia Carlton, queremos hablaros de cuáles son las causas más comunes del dolor en las encías, más allá de las propias enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
Llevar un piercing en la lengua puede acarrear riesgos para la salud bucal, según un estudio del Centro Universitario de Odontología de la Universidad de Basilea, en Suiza.
Vamos a ser muy directos: no existen trucos ni productos “milagro” antisarro. A poco que busques en Internet, encontrarás cientos de remedios caseros para eliminar el sarro de los dientes, la mayoría con bicarbonato, limón o agua oxigenada entre sus componentes. Sin embargo, ninguno de estos remedios va a hacerle ningún favor a tu boca, sino todo lo contrario, sobre todo si recurres a ellos con frecuencia. Por suerte, evitar la formación de sarro es muy fácil y está al alcance de todos. ¡Te contamos cómo hacerlo!
Además de realizar un buen cepillado dental, al menos, una vez al día también sería conveniente utilizar un enjuague bucal para hacer frente a las afecciones dentales.
Sin embargo, no todos los colutorios tienen la misma eficacia ni están indicados para lo mismo, es por eso que desde el Colegio de Odontólogos de Valencia (ICOEV) te ayudamos a escoger un colutorio que sea ideal para complementar tu higiene dental diaria.
La ortodoncia no se aplica exclusivamente a niños y adolescentes, siendo un tratamiento muy demandado también por adultos, proporcionándoles la solución a múltiples problemas bucodentales. A continuación incidimos en las características de la ortodoncia para adultos, prestando especial atención a sus 5 ventajas más destacadas, y haremos una recopilación de los tipos de ortodoncia existentes para este rango de edad.
Se trata de uno de los procesos bucales más frecuentes y suelen localizarse en la parte interna de los labios y en la lengua. Quienes han sufrido estas úlceras no las recuerdan por su tamaño -5 milímetros- pero sí, por el dolor que producen.
Desde que la covid-19 entrara en nuestras vidas, se han seguido varias líneas de investigación para ver qué complicaciones podrían surgir si padeces ciertas enfermedades. Hemos repasado un estudio que confirma que un paciente periodontal corre un alto riesgo si se contagia de coronavirus. La periodontitis es la enfermedad donde las encías se inflaman como consecuencia de una infección. Esto puede acarrear muchos problemas como la perdida de hueso o la retracción de las encías sino se trata a tiempo. Esta enfermedad puede estar en dos niveles:
La caída de los dientes de leche es un proceso natural por el cual pasan todos los niños y que forma parte de un crecimiento completamente sano durante la infancia. Sin embargo, puede haber diversos factores que alteren este desarrollo dental para la desgracia de algunos peques.
Muchas veces pensamos que mantener una buena higiene bucal diaria es sinónimo de salud bucodental, por lo que restamos importancia a las revisiones dentales y sólo acudimos al dentista cuando tenemos alguna molestia. Sin embargo, lo habitual es que cuando la dolencia se ha presentado es porque ya existe un problema avanzado. Realizar periódicamente una revisión dental ayuda a prevenir esas pequeñas molestias y a detectar y solucionar problemas que, a la larga, pueden desarrollar patologías mayores que impliquen tratamientos más complejos y costosos. Ganamos en tiempo, en salud y también en economía.
No importa cuánto ame a su dentista, probablemente no se encuentre en la lista de personas a la quiera visitar durante las fiestas para resolver un problema de Salud Bucal y la verdad es que las fiestas no son la mejor época para tus dientes, ya que es una época de excesos, las comidas copiosas, el alcohol, los dulces y postres, todos estos cambios en la rutina tanto en comidas como en bebidas tienen el potencial de dañar y complicar nuestra salud dental.
La higiene oral es la parte más importante a la hora de contar con una excelente salud bucodental. Si realizas una limpieza dental exhaustiva, es probable que disfrutes de una boca sana durante más tiempo. Sin embargo, en el momento en el que se descuida, es más fácil que aparezcan los problemas.
En este sentido, una de las dudas más frecuentes entre los pacientes es la siguiente: ¿cada cuánto tiempo es recomendable realizarse una limpieza dental? Si quieres conocer la respuesta, ¡sigue leyendo este post!
Hoy en día podemos encontrarnos con una inmensa variedad de cepillos interdentales, los cuales tienen distintos colores, tamaños, formas y diversos usos.
Por ello, hemos decidimos recopilar toda la información necesaria en este post para que escojas el cepillo interdental que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.
El hierro es un nutriente esencial para nuestro organismo. Entre sus funciones destacan la formación de hemoglobina, el transporte de oxígeno a todos los tejidos, la síntesis de ADN, la obtención de energía y el buen mantenimiento del sistema inmunitario.
Si te acaban de colocar un aparato de ortodoncia (ya sea con brackets o sin ellos), posiblemente tengas una sensación de extrañeza, o incluso molestias y un leve dolor. Esto sucede, simplemente, porque todo cambio requiere un periodo de adaptación.
La sensibilidad dental o hipersensibilidad dental una de las molestias bucales más comunes entre la población adulta. Si sientes fuertes dolores cuando ingieres comidas y bebidas frías o calientes o durante tu limpieza bucal, es muy posible que sufras de dientes sensibles. Para poder tratar este problema, es importante que conozcas las causas.
Las llagas en la boca, conocidas como aftas o úlceras aftosas, son heridas que aparecen en cualquier parte de la cavidad bucal, en los tejidos blandos y en la base de las encías. Generan muchas molestias, y a veces hasta impiden comer normalmente y hablar.
Pueden ser muy dolorosas y de tamaño variable; las hay desde pequeñas hasta de tamaño algo más grande, como un pequeño grano de arroz. La mayoría tiene forma ovalada o redonda, los bordes son rojos y el centro es blancuzco o amarillento.
No son graves, pero si a menudo te aparecen llagas en la boca, es prudente que consultes a tu odontólogo. La mayoría de ellas sanan solas en una o dos semanas, pero mientras duran lo cierto es que pueden llegar a doler mucho.
Son muy frecuentes en la población –de hecho, hasta un tercio de la población mundial tiene o ha sufrido de llagas en la boca en algún momento de su vida– y pueden salir por diversas causas, como ataques de estrés agudo, o por predisposición genética.
Veamos cuáles son los síntomas, los tipos, las causas, tratamientos y otros factores de las llagas en la boca.
Si no eres de los que les gusta usar mucho la seda dental, esta información te hará cambiar de opinión. Cepillarse los dientes después de cada comida es esencial para mantener la salud bucal. Sin embargo, esto no es suficiente, ya que el cepillo no alcanza todas las zonas de los dientes.
Si no eres de los que les gusta usar mucho la seda dental, esta información te hará cambiar de opinión. Cepillarse los dientes después de cada comida es esencial para mantener la salud bucal. Sin embargo, esto no es suficiente, ya que el cepillo no alcanza todas las zonas de los dientes.
El acto de morderse las uñas también conocido como onicofagia, se asocia normalmente a personas en estado de ansiedad, agresividad, angustia, etc. Este simple pero peligroso gesto, ayuda a tranquilizar y a liberar tensiones de la persona que lo realice.
Aunque seguramente mucha gente lo ve como un rasgo distintivo y, en ocasiones, interesante, tener los dientes separados puede tener más consecuencias negativas que positivas. Los expertos incluso hablan de peligro para aquellas personas que las tienen.
La dentadura es una de las zonas más sensibles y afectadas de nuestro cuerpo a lo largo del tiempo. Es por ello, que es más común de lo que pensamos la aplicación de tratamientos para su mejora o, incluso, el uso de elementos sustitutivos para cuando los dientes se han caído o han sido removidos previamente.
Uno de los métodos más empleados para estos últimos casos son las prótesis dentales. Sin embargo, puede que al principio presentemos ciertas dudas respecto a su mantenimiento si no conocemos a nadie con este tipo de dentaduras a nuestro alrededor. Cuál es su higiene más acertada o qué métodos de protección son más fiables, son algunas de las preguntas más recurrentes en este tipos de situaciones.
Si tu también las tienes, no te preocupes, a continuación te damos algunas recomendaciones que te pueden proporcionar una mayor longevidad y protección a tu prótesis.
Las úlceras bucales son normalmente lesiones pequeñas y dolorosas que se desarrollan en la boca o en la base de las encías. Pueden hacer que comer, beber y hablar sean incómodos.
Los empastes dentales o también llamados obturaciones es el tratamiento dental más realizado. Consiste en la restauración de la estructura dentaria afectada, bien sea por caries o por algún tipo de fractura, devolviéndoles su funcionalidad y su estética dental.
Es muy habitual ver gomas en los brackets de las personas que están llevando un tratamiento de ortodoncia y muchas veces nos preguntamos para qué sirven. Pues en este artículo vamos a hablar de estas gomitas para brackets llamadas elásticos de ortodoncia.
Hay una relación directa de los cambios hormonales en la mujer con la patología de las encías, tanto en los tratamientos hormonales como en la toma de anticonceptivos.
No es común, pero puede ocurrir que el cloro que le colocan a las piscinas para garantizar la pureza del agua dañe los dientes o las encías.
¿Te asusta pensar que se te vaya a caer un empaste y no sepas qué hacer? ¿Se te ha caído uno y te has quedado paralizado? Hoy te queremos hablar de este tema.
Aunque los empastes estén preparados para durar muchos años, es posible que alguna vez alguno se caiga por diferentes motivos.
Los aparatos fijos ya son cosa del pasado. La ortodoncia removible se ha convertido en la opción preferida por los pacientes que prefieren llevar aparatos más cómodos e higiénicos.
Lucir una sonrisa radiante es un trabajo de higiene bucal diario. Así que la gran pregunta es: ¿estás cuidando tu boca como es necesario?
La limpieza bucodental diaria es la mejor forma de proteger los dientes y las encías, pero no solo basta con una buena técnica; las herramientas que se utilizan suponen un importante factor para una exitosa limpieza: el cepillo y el dentífrico. La pasta de dientes perfecta es aquella que tiene acción antimicrobiana y protege contra la caries y las enfermedades. periodontales.
Existen tantas opciones de pastas dentales que escoger una puede ser una tarea abrumadora. Las características mencionadas anteriormente solo se consiguen tras una intensa investigación, pero es muy difícil que los consumidores sepan cuales son los requisitos en los que hay que fijarse.
Aún hoy en día, la mayoría de la gente piensa que la ortodoncia es solo para niños y adolescentes y la verdad es que cada vez son más las personas adultas que acuden a su profesional de confianza para solicitar información sobre ortodoncias o para comenzar a ponérselas.
Como ya sabemos la boca es una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo, y por ello debemos procurar hacer un cuidado diario exhaustivo para mantener una higiene adecuada.
En la actualidad hay una gran variedad de pastas dentales, pero, ¿qué debo tener en cuenta a la hora de elegirla? Hoy desde Ortodoncia Carlton te damos las claves.
Existen diferentes teorías sobre cuándo resulta má eficaz el uso del hilo dental, si debe preceder o en cambio seguir al cepillado.
Con el paso del tiempo, el desgaste y los cambios propios de la edad dejan su marca en la boca. El envejecimiento provoca el aumento de diferentes enfermedades sistémicas así como el riesgo de enfermedad periodontal.
¿Sabías que existen diferentes causas que provocan que tus dientes se pongan amarillos? Las más comunes son: la insuficiente higiene bucodental y el consumo en exceso de alimentos ácidos o azucarados como el café, el té, el kétchup, el tabaco, etc.
Hoy desde Ortodoncia Carlton te traemos una serie de consejos, para disminuir las pequeñas molestias que te pueda causar tu tratamiento de ortodoncia, ya sea mediante cualquiera de los tratamientos que ofrecemos en nuestra clinica, brackets, ortodoncia invisble...
En ocasiones hay un pensamiento erroneo en muchas personas de que ya a una edad adulta no tiene sentido ponerse un tratamiento de ortodoncia. En cambio, nunca es tarde para tener una sonrisa saludable y son muchas las ventajas de iniciar un tratamiento ortodóncico a una edad adulta.
Los resultados suelen dejar personas felices que, generalmente, ni se acuerdan de cómo tenían los dientes antes del tratamiento. En nuestro perfil de Facebook puedes ver más fotos de los antes y después de la ortodoncia.
Llámanos al (+34) 944 166 055 y te explicaremos nuestros distintos tratamientos. También puedes consultar nuestra web. Déjate asesorar y anímate a mejorar tu sonrisa.
Como ya sabemos, es imprescindible cepillarnos los dientes después de cada comida. Sin embargo, el cepillo no es suficiente para mantener una buena salud bucal. Para lograr que nuestra boca esté completamente libre de bacterias, una muy buena opción es añadir al cepillado el enjuague bucal.
Una buena higiene bucal siempre lleva asociada, además de un buen cepillado, la utilización de un colutorio, de seda dental y de los cepillos interdentales.
Desde Ortodoncia Carlton queremos ayudarte a que puedas resolver tu problema de sensibilidad dental o, en el caso de que no la sufras, prevenirla.
No debemos esperar a que nuestro cepillo esté desgastado para cambiarlo. De hecho, cada 3 meses es recomendable sustituirlo para evitar la proliferación de microorganismos y bacterias. ¿En qué debemos fijarnos para elegir el próximo?
En un tratamiento de ortodoncia con férulas transparentes removibles, es importante limpiar adecuadamente los alineadores todos los días para brindar los mejores resultados y, al mismo tiempo, mantener la boca sana.
Las férulas o alineadores deben limpiarse cada vez que se cepille los dientes. Solo se necesitan unos minutos para mantener limpios los alineadores cepillándolos primero para eliminar posibles residuos y sumergiéndolos después en una solución limpiadora.
Los expertos recomiendan llevar un control periódico de la salud de nuestra boca, visitando a nuestro dentista cada 6 meses o por lo menos una vez al año. Y hay muchos motivos por los que es importante esta visita periódica al dentista:
No sólo es importante conocer el estado de nuestros dientes sino también la salud de nuestras encías, a las que quizá damos menos importancia por ser menos visibles pero que es fundamental cuidar correctamente también. Una revisión al odontólogo nos ayudará a conocer el estado de salud de nuestros dientes y encías, para verificar que todo está correctamente o si, por el contrario, existe alguna enfermedad oral.
La importancia de estas revisiones está en que, cuando el dentista realiza un seguimiento del estado de la salud oral, ante la aparición de una enfermedad oral podrá reaccionar rápidamente y solucionar esa enfermedad será mucho más sencillo. En caso de encontrarse una enfermedad oral sencilla es posible que la solución pase por una limpieza dental o la colocación de selladores, simplemente. Sin embargo, si no lo tratamos a tiempo podría derivar en una enfermedad más seria en el futuro y ponerle remedio podría ser más complejo y costoso, llegando a tener incluso que extraer la pieza dental.
Y no sólo para que nos trate posibles problemas es importante visitar al dentista, también en cuanto a prevención sencilla, o aspectos de cuidados básicos como enseñarnos a lavarnos los dientes correctamente o qué cuidados especiales requerimos por ejemplo en caso de bruxismo, si nos falta una pieza dental, etc.
Mantener la sonrisa intacta en un niño debe ser primordial para sus progenitores y para ello es imprescindible una buena salud bucodental durante todo el año. Sin embargo en épocas como las vacaciones conviene estar alerta ya que el cambio de horarios y la pérdida de hábitos puede acabar siendo perjudicial para los dientes de los más pequeños.
La detección precoz de cualquier infección y el cuidado de los dientes es muy necesario. En los más pequeños, prevenir la caries es el objetivo principal ya que es la enfermedad crónica infantil más común.
En la actualidad, uno de cada cinco niños (de dos a cuatro años de edad) tienen caries que no han sido tratadas ¿Qué podemos hacer para evitarlas?
Una buena higiene bucodental diaria es primordial.
Deben cepillarse los dientes después de cada comida. Siempre ayudados por los mayores quienes deben revisar cómo lo hacen, incluso ayudarles comenzando el cepillado y dejándoles que lo terminen ellos.
No hay que olvidar que una dieta sana y equilibrada es muy importante para la salud de oral de nuestros hijos.
Es muy recomendable que los padres realicen una selección de alimentos tratando de evitar el consumo excesivo de aquellos ricos en azúcar, ácidos o pegajosos y extremando el cuidado con refrescos, golosinas, batidos, zumos, etc.
En el caso de los bebés, se aconseja no acostarlos con el biberón por la noche o durante la siesta. Especialmente si contiene líquidos como leche, zumo o cualquier otro tipo de líquido azucarado o ácido ya que aumenta el riesgo de formación caries.
La primera visita al odontopediatra debe realizarse como muy tarde una vez el niño complete la dentición de leche para así poder detectar y prevenir futuros problemas (caries, maloclusiones, defectos de esmalte, hábitos perjudiciales, etc). Es recomendable realizar al menos una revisión odontológica anual.
En Ortodoncia Carlton, somos expertos e todo tipo de tratamiento y ortodoncias para los mas pequeños, contacta con nosotros.
Los dientes apiñados son uno de los problemas buco-dentales más extendidos, y es el resultado de la diferencia de tamaño entre el hueso maxilar con las piezas dentales.
Puede crear un complejo al sonreír, y además crean más zonas de retención de placa bacteriana que nos provocan la acumulación de sarro o inflamación de las encías.
El apiñamiento dental también puede provocar problemas de mordida y masticación.
Sus principales causas son: Herencia genética, malos hábitos durante la infancia, erupción de las muelas del juicio y pérdida dental sin sustitución.
Los apiñamientos dentales pueden tener graves consecuencias para nuestra salud buco-dental como:
-Puede provocarnos una higiene bucodental deficiente lo que aumentará el riesgo de sufrir caries.
-Aumentar el riesgo de sufrir periodontitis o piorrea.
-Puede producirse una oclusión deficiente, en la forma en la que cerramos los dientes al morder.
-Nos producen desgastes prematuros y anómalos en nuestros dientes.
¿Cómo podemos solucionar este tipo de problemas? Tenemos dos métodos principalmente:
- La ortodoncia: Desde los brackets tradicionales a la ortodoncia lingual o invisible, son métodos para solucionar nuestros problemas de apiñamiento.
-Las carillas dentales, de porcelana o composite son muy útiles para corregir apiñamientos cuando son casos leves. Son una alternativa más rápida y permite la actuación sobre un diente en concreto en lugar de sobre toda la dentadura.
¡Si sufres alguno de estos problemas, no esperes más y ponle solución!
En el anterior post os contamos que son los Microtornillos utilizados en ortodoncia, hoy desde Ortodoncia Carlton, seguiremos contándoos más curiosidades sobre ellos. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
Si el objetivo del tratamiento es retraer solo los dientes frontales (porque los dientes del paciente están demasiado lejos), entonces debe evitarse el movimiento indeseable de los dientes posteriores.
En este caso, los ortodoncistas recurren al uso de microtornillos porque están fijados a los huesos y por tanto pueden fijarse en la mayor medida. De esta manera, los dientes frontales superiores pueden retraerse hacia atrás para lograr el efecto planeado previamente.
Independientemente del tipo de ortodoncia que elija el paciente, se pueden utilizar microimplantes.
Como se coloca un Microtornillo.
Como os hemos contado anteriormente, la intervención para colocar estos pequeños tornillos es muy sencilla. El dentista aplica anestesia local en el área para evitar que el paciente sinta dolor y el microimplante se coloca en su lugar en solo 5 minutos.
Existen diferentes tipos de tornillos, cuya longitud varía según el lugar a fijar. No es necesario suturar el tejido mucoso, y cuando se hace, el paciente notará que los botones sobresalen de las encías.
Según las necesidades de cada tratamiento de ortodoncia, el microimplante permanecerá en esta posición durante varios meses, y luego se podrá retirar con mucha facilidad. El mismo día de la intervención se puede colocar una banda elástica o cadena para abrazar el microtornillo y conectarlo al aparato de ortodoncia que lleva el paciente.
En cada cita mensual se sustituirá el módulo elástico conectado al microtornillo para reactivar la fuerza y poder mover los dientes.
En Ortodoncia Carlton, nuestros profesionales estudiarán cada caso para obtener siempre los mejores resultados.
¡Cuidamos de ti, cuidamos de tu sonrisa!
Hoy desde Ortodoncia Carlton vamos a desvelarte que son los Microtornillos, utilizados en muchos tratamientos de ortodoncia. ¡Sigue leyendo y descubre más!
¿Qué es un microtornillo?
Estos tornillos, también llamados microimplantes, son pequeños accesorios de titanio que se colocan temporalmente en la mandíbula durante el tratamiento de ortodoncia. Es un elemento similar a una aguja fina, fijada en las encías, y los profesionales hacen uso de ella para realizar diferentes movimientos sobre los dientes. Son temporales, por lo que una vez finalizado el tratamiento del paciente, el ortodoncista puede retirarlos mediante procedimientos sencillos y con anestesia local.
Esta tecnología de asistencia puede maximizar la mordida y la alineación de los dientes. Sin él, es imposible tratar algunos casos complicados.
¿Cuándo usar micro implantes?
Es muy conocido que la fuerza se aplica para mover los dientes en ortodoncia. Cualquier empuje aplicado en una dirección producirá la misma cantidad de fuerza de reacción en el lado opuesto.
Por ejemplo, supongamos que el ortodoncista quiere mover los dientes frontales hacia atrás. En este caso, será necesario inclinarse hacia atrás para hacer ejercicio. A su vez, esta fuerza moverá el abanico en la parte posterior de la boca hacia adelante.
En el siguiente post os seguiremos contando más sobre los microtornillos. ¡No te lo pierdas!
Cuando nuestros pacientes nos preguntan sobre la implantación de ortodoncias en Ortodoncia Carlton les damos el siguiente consejo:
Una ortodoncia no solo tiene un objetivo estético, su función va más allá, protege y cuida tu salud bucodental.
¿Qué tipos de ortodoncias existen?
Cuando hablamos de ortodoncia tradicional, todos miramos hacia los brackets metálicos conectados a un arco que buscan una correcta posición de los dientes gracias a la fuerza que ejercen. La parte positiva, es que es la opción más rápida, efectiva y económica pero es la menos estética. Aunque con los años los materiales y el tamaño van evolucionando rápidamente y se han inventado, ya, brackets cada vez más discretos.
Si queremos una solución más estética encontramos varias opciones con diferentes oscilaciones en cuanto a solución e inversión económica. Estos son:
• Ortodoncia invisible: Se generan unos moldes en la boca del paciente y se trata con un programa en 3D. Para corregir la sonrisa es la opción más cómoda y se puede retirar a la hora de la comida y la limpieza.
• Brackets estéticos: Igual que los tradicionales pero se disimula con el color de los dientes gracias a su material cerámico.
• Ortodoncia lingual: El aparato se sitúa en la parte posterior de la dentadura, ocultándolos y haciéndolos invisibles al ojo humano.
Si aún no sabes cuál es tu opción no dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda. En Ortodoncia Carlton trabajamos con los mejores profesionales que te aconsejarán y ayudarán a elegir la mejor ortodoncia que se adapte a tu boca.
Con la llegada de la Navidad y sus dulces tradicionales nuestra salud bucodental puede verse afectada, por ello, desde Ortodoncia Carlton te vamos a dar unos consejos para estas fechas tan señaladas:
• Dulces y turrones: Debemos recordar que las bacterias que generan las caries se sustentan especialmente de alimentos ricos en azúcares y las sobremesas navideñas no ayudan a evitarlos. Los turrones y demás postres que acompañan las comidas en estas festividades pueden pasarnos graves facturas si no mantenemos un buen cuidado y limpieza de nuestra boca.
• Marisco: Debemos ser precavidos a la hora de echarle mano al plato de marisco. Algunas de sus piezas son duras y nuestra dentadura puede verse afectada si queremos partirlos con ella. Utiliza cubertería y disfrutarás de este manjar sin ningún peligro.
• Alcohol: Nuestro esmalte dental sufre especialmente en estos días por culpa de la acidez que genera el alcohol por lo que es recomendable controlar su consumo. El vino tinto sería la mejor opción frente al champan o los vinos espumosos ya que es menos agresivo.
• Otras bebidas: Las bebidas carbonatadas y azucaradas pueden manchar y dañar nuestros dientes debido a la erosión del esmalte o la pigmentación de los colorantes de sus componentes.
Desde Ortodoncia Carlton recomendamos a todos nuestros pacientes la importancia del cepillado de dientes tras cada comida y revisiones anuales para una mejor salud bucodental.
¡Feliz Navidad!
El tratamiento de ortodoncia es cada vez más popular entre los adultos, por lo que ya no se limita a niños y adolescentes. Gracias a las posibilidades que ofrece la ortodoncia Invisalign, los dientes de nuestros pacientes se pueden corregir sin ningún inconveniente estético. Además, nuestra clínica de ortodoncia en Bilbao también es muy habitual.
Hay muchos pacientes que han perdido los dientes, la mayoría son adultos, por lo que la siguiente pregunta es común: Si falta el diente, ¿puedo usar ortodoncia invisible Invisalign?
¿Qué ocurre si quiero corregir mis dientes, pero me faltan uno o más dientes?
En primer lugar conviene aclarar que la falta de alguna pieza dental no impedirá que se pueda realizar un tratamiento con ortodoncia invisible. Durante el tratamiento se evaluará el espacio que se debe reservar para las piezas faltantes. Con la tecnología ClinCheck, Invisalign tiene una gran ventaja en este sentido. Este es un procedimiento para planificar el movimiento de los dientes, que nos permite conocer el efecto de la ortodoncia.
Por otro lado, es importante que se complemente con la sustitución posterior de las piezas faltantes. La falta de dientes puede ocasionar muchos problemas a nuestra salud bucal, por lo que los implantólogos deberán evaluar cada caso específico para establecer procedimientos de seguimiento. A la hora de decidirse por un tratamiento de ortodoncia es muy importante la coordinación con nuestro ortodoncista, pues de esta forma podemos asegurar una sonrisa perfecta durante mucho tiempo.
En Ortodoncia Carlton contamos con los mejores profesionales del sector que te ayudarán a encontrar la mejor solución para tu tratamiento de ortodoncia. ¡Ven a visitarnos! Te esperamos.
El principal beneficio de la alineación temprana es que nos permite prevenir varios problemas más graves relacionados con la desalineación de los dientes, la maloclusión o el apiñamiento. El tratamiento de ortodoncia temprano es particularmente beneficioso para los niños con maloclusión debilitante. Entre sus ventajas cabe destacar las siguientes:
Después de comprender los aspectos positivos y las ventajas de la ortodoncia. No es de extrañar que cada vez más niños empiecen a corregir la posición de los dientes de forma temprana. Por lo tanto, en Ortodoncia Carlton brindamos una atención personalizada con el fin de encontrar la solución más efectiva según cada situación, necesidad y paciente.
Si tienes alguna duda sobre los beneficios de la ortodoncia, ven a visitarnos a Ortodoncia Carlton, estaremos encantados de ayudarte.
Hay muchas razones por las que es posible que debas acudir al dentista u ortodoncista de inmediato por alguna urgencia, pero, considerando la situación que estamos experimentando, es importante distinguirlas de otras afecciones más leves que pueden tratarse más adelante o desde casa. Desde Ortodoncia Carlton consideramos las siguientes tres situaciones como una emergencia dental:
- Daño visible a los dientes o tejidos circundantes debido a un traumatismo o accidente. El traumamtismo puede causar avulsión dental, que es la pérdida de los dientes; grietas o roturas; dolor severo, incluso si no hay daños evidentes; o alguno de nuestros dientes sueltos o dislocados.
- Dolor severo. Esto puede deberse a un absceso, del que hablaremos en el siguiente punto; tratamientos previos, como implantes dentales; infecciones, como dientes; e incluso caries avanzadas.
- Los abscesos (flemas) son solo infecciones causadas por caries, pulpitis y otras enfermedades dentales, y deben tratarse para prevenir su propagación.
Cuando ir al hospital
Lo primero que debemos hacer es evaluar el daño. Algunos problemas dentales pueden ser tan graves que debemos ir al hospital. Si ocurren las siguientes situaciones, busque ayuda de inmediato:
En Ortodoncia Carlton cuidamos de tu sonrisa, cuidamos de ti.
En el anterior post os comentamos varios consejos para una adecuada limpieza para le mantenimiento de los retenedores dentales removibles. Hoy desde Ortodoncia Carlton continuamos dándoos más consejos para que estén siempre como el primer día. ¡Sigue leyendo!
Limpiar el retenedor después de cada uso.
El retenedor está en contacto con bacterias que puedan estar en la cavidad bucal. Por tanto, se recomienda limpiarlo después de cada uso. Con lo que, eliminaremos las bacterias y el sarro que puedan acumularse en su superficie.
La tarea es simple, únicamente lavarlos con agua y jabón suave, o sumergirlos en agua y una pastilla para desinfectar las dentaduras postizas. Si tienes dudas al respecto, puedes pedir consejo a nuestros ortodoncistas de Ortodoncia Carlton.
Algunas personas usan pasta de dientes para limpiar los accesorios, aunque no recomendamos esto porque los amarilleará u oscurecerá.
Para evitar daños, no utilice productos desinfectantes corrosivos. El alcohol y otros líquidos abrasivos pueden dañar permanentemente el retenedor dental.
Para prevenir y mantener el fijador, utilice solo productos de limpieza recomendados por su ortodoncista.
Manipule el retenedor removible con cuidado.
Tenga cuidado cada vez que se quite o se ponga el soporte. Sáquelos de la boca con cuidado, si aplica demasiada fuerza, puede lesionarse o deformar el dispositivo dental.
Además, intente reemplazarlo donde comenzó a quitar y colocar el soporte. Por lo tanto, su forma no se modificará ni se deformará. Le recomendamos que los retire desde diferentes ángulos todos los días para mantenerlos perfectos.
Es cierto que el retenedor tiene buena resistencia y está fabricado con los mejores materiales, pero como elemento de uso diario, debemos esforzarnos al máximo para reducir su desgaste.
Si tiene alguna pregunta o necesita actualizar su retenedor dental, podemos ayudarlo en Ortodoncia Carlton. ¡Pide ya tu cita!
Los retenedores dentales, si no se guardan y cuidan adecuadamente, puede dañarse, decolorarse o deformarse. Hoy desde Ortodoncia Carlton te vamos a dar varios consejos para cuidar tu retenedor y conservarlo como el primer día.
No coma con los retenedores puestos.
Los retenedores removibles no son aptos para comer con ellos puestos. Es necesario retirarlos antes de las comidas para evitar que se agrieten, ensucien o se deformen. Si se deforman, puede afectar el resultado final de su tratamiento de ortodoncia.
Debe tenerse en cuenta que su propósito de diseño es mantener los dientes en su lugar y evitar que vuelvan a sus posiciones originales. Por tanto, el mantenimiento del retenedor es una tarea importante para la salud dental. También evite ponerlos sobre la mesa o en cualquier otro lugar que no sea la caja.
¡Pueden perderse o acabar en la basura!
No beba ninguna bebida que no sea agua, y no fume con ellos puestos.
Si no se mantiene correctamente, el retenedor removible se volverá amarillo pálido. Independientemente de si mantiene una buena higiene, si fuma o bebe líquidos con colorantes, los retenedores pueden adquirir un color permanente. Para evitarlo, retire los retenedores cuando fume o beba líquidos que no sean agua, aunque por la salud de sus dientes, se recomienda no consumir tales bebidas y no fumar.
Recuerde que tomar café, refrescos y tabaco también puede decolorar sus dientes.
En Ortodoncia Carlton somos profesionales en todo tipo de ortodoncias, consúltanos, nosotros te asesoramos.
En un post anterior os hablamos sobre los beneficios que tiene el uso de hilo dental en tu higiene bucodental diaria, hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a explicar cómo utilizarlo de forma adecuada para realizar una correcta limpieza interdental.
Dado que la acumulación de placa dental puede causar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso el hilo dental diariamente, generalmente por la noche. Siga los siguientes consejos para una limpieza adecuada con hilo dental:
Si es la primera vez que se limpia los tiendes con hilo dental, lo más posible es que se produzca un leve sangrado. Que no cunda el pánico, porque esto es normal. Usar hilo dental requiere práctica y, a medida que aprenda, este sangrado desaparecerá poco a poco.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales para el cuidado de tu salud y de tu sonrisa. ¡Confía en nosotros!
El uso de un retenedor después del tratamiento de ortodoncia, hará que sea más propenso a tener problemas en las encías. Esto se debe a que es más probable que los residuos de alimentos queden atrapados entre el retenedor y los dientes. Con el fin de reducir el riesgo y problemas de acumulación de residuos de alimentos en dientes y encías. Le recomendamos que mantenga buenas técnicas de higiene bucal. Use cepillos interdentales e irrigadores bucales, especialmente cuando use brackets o retenedores.
¿Inflamación de encías con brackets dentales?
Estos problemas suelen ser reversibles y, en la mayoría de los casos, evitables. Por lo tanto, es muy importante prestar mucha atención a la higiene bucal al usar brackets. Además de los cepillos de dientes, hay muchas formas de eliminar la placa: el cepillado interdental o el hilo dental son dos buenos ejemplos. Pregúntele a su dentista u ortodoncista cuál es mejor para complementar la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia.
En definitiva, la ortodoncia permite a los pacientes de Ortodoncia Carlton corregir defectos e irregularidades en la posición de sus dientes. Cuando realizas este tratamiento, ya sea porque notaste que tus dientes están torcidos, o para mejorar tu sonrisa, o por el consejo de un experto. Es muy importante tomar medidas extremas de higiene bucal. Sabemos que cuando usa aparatos de ortodoncia, aumentará la dificultad de limpiar todas las áreas de sus dientes, especialmente aquellas que unen los aparatos de ortodoncia a sus dientes. Esto aumenta la acumulación de alimentos en estas áreas, lo que puede causar inflamación y sangrado de las encías.
Para evitar esto, es muy importante cepillarse los dientes correctamente en todas las esquinas de los dientes y alrededor de los brackets. El uso de irrigadores bucales también ayuda mucho. Recuerde que aunque su tratamiento de ortodoncia puede durar unos 18 meses, debe consultar a su dentista si debe realizarse una limpieza ultrasónica profesional cada 6 meses.
En Ortodoncia Carlton cuidamos de ti, cuidamos de tu sonrisa.
Para los niños pequeños ponerle ortodoncia es una etapa delicada, por lo que debemos intentar brindarles apoyo, sobre todo en los primeros días, cuando tendrán que acostumbrarse unos objetos en su boca e intentar no prestarles atención y evitar posibles y molestas burlas de sus compañeros. Para los padres, este es un problema real: dado que también incluye muchos compromisos financieros, ¿esto realmente ayuda a resolver el problema? Estos son algunos pasos para determinar si debe colocarle aparatos de ortodoncia a su hijo.
Cuándo utilizar ortodoncia en los niños
Hoy en día existen muchos tipos de ortodoncias, y tienen diferentes funciones según las necesidades de los niños para cambiar la posición de los dientes o el crecimiento de los huesos. Puede ser un tipo móvil con varias formas y tamaños, o se puede usar todo el día (excepto durante las comidas) o solo por la noche, mientras que el tipo fijo se pega a los dientes a través de una serie de placas fijas y se quita al final del tratamiento.
Generalmente, los dentistas recomiendan que los niños entre 6 y 7 años de edad, ya sea con dientes de leche o mixtos, comiencen el tratamiento.
Sin embargo, muchos padres optan por esperar más tiempo hasta que el niño generalmente tenga un gran porcentaje de dientes permanentes. En este sentido, podemos decir que la edad promedio de colocación de ortodoncia suele ser de 11 a 12 años.
En que casos es mejor colocar aparatos dentales.
El aparato se utiliza para aplicar fuerza externa sobre los dientes para empujarlos hacia la alineación y el posicionamiento adecuados. El tiempo que se requiere suele ser de un año y medio a tres años, dependiendo de la gravedad del problema.
Antes de decidir si el equipo es adecuado, el niño se someterá a un estudio clínico por parte del ortodoncista, y también se le realizará una radiografía panorámica para comprobar el estado de la dentición. En ese momento, los profesionales presentarán el caso a los padres y ellos decidirán conjuntamente si es necesario iniciar el tratamiento.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales del sector que te aconsejarán la mejor opción para el tratamiento de tus hijos.
¡Consúltanos, nosotros te asesoramos!
El hilo dental es un aspecto muy olvidado de nuestra higiene bucal diaria. A pesar de sus múltiples beneficios, no es tan común en nuestra limpieza diaria como cepillarnos los dientes. Se estima que solo el 10% de la población utiliza el hilo dental para mejorar nuestros problemas de salud bucal. Desde Ortodoncia Carlton en el blog de hoy te explicaremos los beneficios de utilizar el hilo dental e incorporarlo a nuestra rutina diaria de higiene bucal.
Beneficios del uso de hilo dental
Elimina la placa dental
La placa generalmente se acumula en la línea de las encías, los surcos de los dientes (especialmente en las muelas) y los espacios interdentales. Y ... ¿sabías que el espacio interdental se concentra en el 40% de la superficie del diente? Si olvidas usar hilo dental, solo estás limpiando algo más de la mitad de tu boca.
Elimina el mal aliento
Los residuos de alimentos que se acumulan en nuestros dientes sufren un proceso de descomposición, lo que conduce al mal aliento. Al eliminar el desperdicio de alimentos almacenado entre los dientes, lograremos evitar este problema y mejoraremos nuestro aliento.
Reducir el riesgo de caries y ayudar a prevenir la gingivitis y la periodontitis.
Mediante el uso de hilo dental, eliminamos los residuos de alimentos, que son caldo de cultivo para las bacterias, que pueden causar caries y otros problemas dentales relacionados con la formación de placa.
En Ortodoncia Cartlon contamos con profesionales del sector que te asesorarán y aconsejarán las mejores soluciones para una correcta higiene dental.
¡Consúltanos! Te estamos esperando.
La sonrisa es uno de los principales puntos que deben cuidarse para tener una buena autoestima. A todos nos gusta sonreír sin complejos y, lo cierto es que es sanísimo.
Por lo general, los dientes suelen salir torcidos o desplazados de su lugar. No presentan una boca armoniosa por lo que es necesario recurrir a la ortodoncia para devolverles al su espacio correspondiente.
Antes, los famosos brackets eran aparatos de metal colocados en la carilla exterior del diente y que no pasaban desapercibidos. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, la odontología ha implantado un método de correción de la posición de la dentición que pasa desapercibida para los demás.
Se trata de la ortodoncia invisible y, que nosotros practicamos en nuestra clínica Ortodoncia Carlton S.L.
Es una alternativa novedosa en el tratamiento de ortodoncia convencional. Este tipo de tratamientos dan solución al apiñamiento, diastemas o sobremordida sin necesidad de recurrir a los brackets metálicos antiestéticos.
La ortodoncia invisible consiste en fabricar a medida unos retenedores transparentes que encajan dentro
del tamaño del diente. Entre sus principales ventajas destacan:
- Invisibilidad. Nadie se dará cuenta de que los llevas puestos.
- Más cómodos que los brakets.
- Removibles
- Facilitan la higiene bucal
¿Cuáles son los pasos previos a su colocación?
Primero se debe acudir al dentista, donde te realizarán un estudio para conocer si el tratamiento es apto para tu problema. Se toman modelos de la boca y a través de un software 3D se crea un tratamiento virtual para conocer el movimiento de cada diente desde su inicio hasta la posición deseada.
Se elaboran en el laboratio los alineadores transparentes a medida. Es necesario cambiarlos cada dos semanas a medida que los dientes se mueven.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
El tiempo varía en función de cada paciente. Por lo general, suele oscilar entre los 9 y los 18 meses en los que al menos hay que ponerlos 20 horas al día, todos los días.
Los profesionales recomiendan realizar la primera revisión bucodental de los niños en el primer año de vida. En ella se valorará el crecimiento del maxilar y la mandíbula, así como la correcta erupción de los dientes y descartará posibles patologías existentes.
Las Asociaciones Americana, Europea y Española de Ortodoncia también recomiendan acudir al dentista antes de los 7 años de edad para estudiar qué momento será el idóneo para comenzar un tratamiento de ortopedia y/o ortodoncia dental, en el caso de que fuera necesario.
Una vez adentrados en la etapa de la niñez o preadolescencia, el odontólogo valorará el desarrollo facial y la orientación de crecimiento. Si el menor presenta anomalías en los rasgos faciales, entonces se planteará la colocación de aparatos especiales de ortopedia dentofacial para redirigir el crecimiento facial y modificar el crecimiento de los maxilares. Con este método se logrará darle armonía facial al niño y mejorará su autoestima de cara al futuro.
La ortopedia infantil se encarga de:
1. Estimular la musculatura orofacial
2. Actuar sobre el crecimiento de los maxilares
3. Modificar funciones
Los aparatos empleados para este tipo de correcciones son los siguientes:
- Expansor o disyuntor del paladar: hablamos de aparatos elaborados con marteriales metálicos y acrílico. Su misión en la boca del paciente es corregir de manera gradual el tamaño del paladar. Son removibles. El paciente puede manipularlos, ponerlos y quitarlos con facilidad.
- Mascara facial: aparatos removibles. Se colocan a la hora de dormir para frenar la mandíbula grande y estimular el crecimiento del maxilar.
- Aparatos miofuncionales: se tratan de férulas elásticas que ayudan a reeducar la lengua, la respiración y el sellado labial.
¿En qué momento mi hijo puede comenzar con el tratamiento?
El momento más aconsejable es la última etapa de dentición mixta o al comienzo de la dentición permanente. Antes de que el crecimiento finalice.
Es importantísimo tratar este tipo de patologías: alteraciones del crecimiento y desarrollo de los maxilares del menor. De lo contrario, el niño podría experimentar en el futuro problemas esqueléticos como: asimetrías faciales, mal posición dental que pueden derivar en posibles dolores musculares y articulares que requieren tratamientos complejos, largos y costosos como cirugía ortognática, extracciones de dientes, prótesis dentales etc. La evaluación temprana ofrece la posibilidad de detectar a tiempo los problemas y lograr un tratamiento más eficaz.
Las incrustaciones dentales son una restauración dental conservadora que se realiza cuando hay un daño extenso en tu diente. Se utilizan para restaurar los molares que han padecido una caries, leve o moderada. También se emplean para cubrir grietas o fracturas dentarias en el caso de que dichas lesiones no requieran la colocación de una corona dental.
Las incrustaciones dentales más utilizadas son las fabricadas con porcelana debido a las ventajas que presentan. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
• Ejercen un refuerzo del diente próximo al 75%
• Se fabrican con el mismo color del diente que se va a reparar, pasan inadvertidas ante el ojo
• Su duración es muy superior a la de otras incrustaciones convencionales y se aproxima a los 30 años
• Permiten preservar una estructura del diente mayor que en el caso de las incrustaciones metálicas, lo que en la mayoría de los casos evita un tratamiento posterior y la colocación de coronas, puentes o implantes
• Reemplazan a las de amalgama metálica por motivos estéticos y de calidad
Existen dos tipos de incrustaciones:
Incrustaciones inlay
Las incrustaciones inlay suponen una cobertura centrada en la reparación de las caries que atentan contra las superficies superiores y emergentes de la pieza dental. Por otro lado, se colocan cuando las amalgamas de los dientes deben ser reemplazadas por cuestiones estéticas o porque ya no realicen su función de manera eficaz.
Este tipo de incrustaciones se elaboran a partir de una impresión del diente y teniendo en cuenta el color de la pieza dental para que esta sea lo más parecida posible y no resulte visible ante el ojo humano.
Incrustaciones onlay
Las incrustaciones onlay se emplean para cubrir las caries más severas que las incrustaciones inlay no pueden tapar. Este tipo de fundas no exigen el tallado del diente una vez que se realiza la perceptiva endodoncia. Las incristaciones onlay tienen un sistema de adhesión que fija la pieza al diente.
Esta vía de recuperación de la funcionalidad del diente posee una gran ventaja: no causa molestias como las fundas dentales usuales porque no llegan a entrar en contacto con los tejidos gingivales.
Ven a Ortodoncia Carlton y te asesoraremos sobre cuál es el método más aconsejable para ti.
La diastema y el apiñamiento son problemas de maloclusión. La maloclusión también se llama mala mordedura, y la asimetría de la mandíbula no debe confundirse con esta, aunque de hecho requiere el uso de aparatos ortopédicos u ortodoncia en la mayoría de los casos, debe corregirse mediante cirugía. Aunque los problemas de mordida varían mucho, hay un factor común: el tamaño de nuestras mandíbulas. Por lo tanto, cuando ocurren problemas como el apiñamiento, no solo deben realinearse los dientes, sino que también la mordida y la mandíbula deben estar en la posición correcta.
¿Qué tipos de maloclusión hay?
Las mandíbulas pueden sobresalir hacia adelante o hacia atrás y lateralmente. De acuerdo con el grado y la posición de la maloclusión (mordida invertida, mordidacruzada, etc.), se divide en tres categorías.
- Clase I: la línea entre los molares superior e inferior está en la posición correcta, pero la mordida es incorrecta debido a la desalineación de un solo fragmento u otras razones.
- Clase II: los molares superiores están más avanzados que los inferiores. Esto puede causar que la mandíbula inferior se retrase y la falta de protrusión (recesión mandibular o mandíbula invertida), los dientes superiores cubran los dientes inferiores (mordida) o los dientes superiores se muevan lingualmente debido a la posición muy externa (mordida de tijera).
- Clase III: lo contrario. Los molares superiores son más posteriores que los inferiores, lo que provoca apiñamiento, dislocación (avance mandibular), oclusión (dientes inferiores que cubren los dientes inferiores).
El tratamiento temprano, puede evitar muchos de los problemas que le hemos comentario anteriormente, además, también puede prevenir el bruxismo y las complicaciones de la ATM, que pueden causar que el dolor se extienda por todo el cuerpo.
Si encuentras que la alineación o la posición de tus dientes no es buena, o si nunca has investigado, te recomendamos que consultes a profesionales de ortodoncia como Ortodoncia Carlton.
¡Consúltanos! Nosotros cuidamos de ti, cuidamos de tu sonrisa.
Otro problema dental más común que necesita tratamiento de ortodoncia son los dientes apiñados. Este problema hace que nuestros dientes se apiñen en nuestra arcadada tanto superiores como inferiores.
¿Cuales son los motivos?
1. El más común de este tipo de problemas orales es la genética, que se llama apiñamiento primario.
2. La extracción prematura de los dientes de leche puede causar problemas orales: el apiñamiento secundario es un resultado directo de este problema en la infancia. La extracción prematura de dientes hará que cambie todo nuestro espacio de arcada, y los dientes se reorganizarán erróneamente.
3. El tercer nivel de apiñamiento es causado por el crecimiento de las muelas del juicio, que a menudo arrastran nuestros dientes hacia el frente de la arcada.
El problema del apiñamiento no es solo estético ...
Una de las principales consecuencias de este tipo de desalineación es que dificulta la correcta higiene de nuestros dientes, por lo que es muy común que el sarro se acumule y cause gingivitis y caries. Además, le recordamos que el sarro es la causa de enfermedades más graves, como la periodontitis.
El apiñamiento también puede causar un desgaste desigual y una desalineación de los dientes, lo que está relacionado con la hipersensibilidad dental, dolor en la boca y molestias por radiación en otras partes del cuerpo.
A la larga, esto puede causar la pérdida de dientes. Para este fin, debemos usar métodos de ortodoncia para corregir los dientes.
Este no es solo un aspecto estético, sino también de salud.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales del sector que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
La diastema o lo que es lo mismo, una expansión o separación entre dientes. Este tipo de problema dental generalmente no causa otras complicaciones orales, pero puede causar muchos problemas a las personas con la enfermedad.
Suele darse por dos razones:
1. A veces, el frenillo que separa los labios de las encías es demasiado grande, y a medida que crece, ocupa el espacio entre los paletos y hace que se separen. Del mismo modo, si hemos utilizado piercings en esta área, el contacto continuo con los pendientes pueden hacer que los dientes se separen.
2. Otra razón está relacionada con el tamaño de nuestros dientes o maxilares. Si los dientes laterales son demasiado pequeños, se formará un espacio para mover los dientes centrales y separarlos. Del mismo modo, nuestro maxilar puede ser demasiado grande y hacer que los dientes nazcan separados.
¿La solución? ¡Muy fácil! A través de los rayos X, podemos ver la fuente del problema y realizar un tratamiento de ortodoncia adecuado para tu boca. De esta forma, obtendrás la sonrisa perfecta sin complicaciones.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesoran y aconsejan la mejor opción para que tengas tu sonrisa de ensueño.
¡Consúltanos! Te estamos esperando.
Como os comentamos en el post anterior es imprescindible seguir varias pautas para una correcta higiene durante tu tratamiento de ortodoncia. Hoy desde Ortodoncia Carlton p autas para una correcta limpieza e higiene durante todo el tratamiento. ¡Sigue leyendo y descubre más! Y recuerda que si estás buscando profesionales para realizar tu tratamiento de ortodoncia confía en los profesionales de Ortodoncia Carlton.
4.-Cepillos de dientes :
¿Cuál es el más recomendado? Elegir el cepillo adecuado es esencial para una higiene bucal adecuada. Debe ser suave y flexible para acomodar nuestra ortodoncia y entrar en los huecos más ocultos que pueden retener residuos de alimentos. También se puede usar el cepillo interdental para llegar a áreas a las que los pinceles normales no pueden llegar. Si usas ortodoncia invisible, además de cepillarse los dientes cada vez que comas, también debe mantener tu férula limpia. Es mejor lavarlos con agua y jabón de pH neutro. No recomendamos usar pasta de dientes porque decolorarán nuestra férula.
5.-¿Qué debo hacer si un bracket se cae?
No hay problema, porque a veces puede suceder. Primero, debemos aplicar cera para evitar posibles lesiones, y luego, debemos ir a la clínica dental de inmediato para que vuelvan a colocarlo en su sitio.
6.- ¿Con qué frecuencia tenemos que revisar la ortodoncia?
Debemos visitar a nuestros expertos con frecuencia. Le recomendamos que prepare un cronograma de exámenes para seguir el tratamiento recomendado y reajustar su ortodoncia si es necesario.
7.- Ortodoncia invisible
Si elige la ortodoncia invisible, es importante evitar fumar y beber café, vino, cola y otras bebidas que puedan dañar los dientes. Si desea obtener más consejos sobre cómo hacer que la ortodoncia sea tan invisible como nueva, visite nuestro blog.
Recuerda en Ortodoncia Carlton nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos! Te esperamos.
Después de la colocación de ortodoncia, es importante adaptar el cuidado bucal a este nuevo tratamiento. Es por eso que en el blog de hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a dar algunos consejos para la higiene y mantenimiento durante su tratamiento de ortodoncia, sigue leyendo y descubre más:
1. Alimentos.
Que podemos venir en los primeros días después de comenzar el tratamiento de ortodoncia con corchetes u ortodoncia invisible, por lo general se suele sentir algo de molestia en los dientes y las encías. Para evitar la irritación y el dolor en mandibular, recomendamos comer alimentos blandos (como purés, sopa, etc.) en los primeros días es muy recomendable para evitar masticar demasiado. También es muy recomendable evitar comer alimentos demasiado calientes o demasiado fríos para las encías no sufran.
Durante el resto del tratamiento, tenemos buenas noticias. No hay alimentos prohibidos, aunque se recomienda evitar los alimentos pegajosos y duros como los chicles, las golosinas y los caramelos. Estos también pueden separar los fragmentos de ortodoncia e incluso doblarán el alambre. Si su tratamiento es Invisalign, tenga en cuenta que dichos alimentos son más difíciles de eliminar de nuestros dientes, por qué cuando volvamos a colocar los alineadores pueden permanecer restos y causarán problemas.
2. Molestias tras la colocación.
Es normal sentir molestias después de la colocación de ortodoncia. Por lo general, la duración de este macho no debería exceder las 48 o 72 horas. Sin embargo, si la presión es demasiado alta, puedes utilizar analgésicos o medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor (siempre bajo el consejo de tu dentista).
3. Cepillado adecuado.
Cualquier tratamiento de ortodoncia requiere una limpieza a fondo después de cada comida. Es muy importante cepillar cada diente con cuidado, teniendo especial cuidado alrededor del soporte y debajo del cable para eliminar cualquier residuo de comida. Recuerda también cepillarte la parte trasera de los dientes y la lengua.
En el siguiente post os contaremos más consejos para su correcta higiene y mantenimiento. Y recuerda si quieres los mejores resultados confía en profesionales como los de Ortodoncia Carlton .
¡Consúltanos! Nosotros te asesoramos.
Tras el post anterior hoy os vamos a explicar la duración de este tratamiento en comparación a otros tratamientos de ortodoncia.
El tratamiento de ortodoncia en estos casos no tiene porque ser mucho más largo que en otros casos complejos de ortodoncia que son tratados sin necesidad de cirugía. Lo que si es cierto es que hay un tiempo (entre dos y tres meses) que por lo general es lo que suele alargarse cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia.
También hay un período de tiempo muerto para la preparación quirúrgica, donde se realizan nuevos registros y se planifican todas las cirugías virtuales y las férulas preoperatorias. Según el cirujano, esto puede durar unos días o semanas, y el tiempo de recuperación de un mes dependiendo de cada paciente, pueden recuperarse para continuar la fase de ortodoncia, ya que es necesario abrir la boca para que puedan funcionar bien y registrar nuevos registros para continuar con la corrección invisible o continuar utilizando el tratamiento de brackets.
Cuando llegue este momento, tanto el cirujano como el ortodoncista examinarán al paciente para controlar y desarrollar pautas en la primera etapa después de la operación.
Si estás buscando las mejores soluciones para tu tratamiento de ortodoncia, confía en nuestros profesionales de Ortodoncia Carlton.
¡Nosotros te asesoramos y aconsejamos la mejor opción para tu tratamiento!
Es necesario distinguir entre problemas de origen esquelético donde se puede realizar una compensación dental, mientras que en otros aspectos, solo se pueden mejorar los aspectos estéticos (dientes apretados, dientes rotados ...), y no se puede corregir ni la maloclusión ni la estética facial.
Sin embargo, en otros casos, los cambios en la estructura ósea causados por un crecimiento insuficiente en los niños normalmente se deben a la mala respiración o la función de la lengua desde la infancia. Incluso habiendo llevado ortodoncia ortopédica, no podemos mover los dientes. En estos casos solo la combinación de ortodoncia y cirugía ortognática puede resolver la maloclusión, la estética dental y la única posibilidad de restaurar la armonía facial.
Dada esta única posibilidad, la gran mayoría de los pacientes tienen incertidumbres, dudas, miedos y limitaciones de evaluación sobre si vale la pena realizar tratamientos tan complejos. Por lo tanto, para estos pacientes, es a menudo es difícil tomar decisiones sobre su tratamiento, porque es un tratamiento que los asusta, porque es una operación de anestesia general complicada, y doloroso pero extraño porque el período postoperatorio es muy incómodo. Debido al proceso inflamatorio agudo pero no hay dolor. Este proceso inflamatorio desaparecerá rápidamente en las próximas semanas.
Cuando el paciente decida realizar el tratamiento de ortodoncia de la cirugía ortognática, nunca debe especificar por razones puramente estéticas, sino por razones funcionales y el mantenimiento de la salud dental (para evitar dientes prematuros que se lesionan gravemente debido a maloclusiones) Causas periodontales de pérdida (una buena oclusión evita el desplazamiento de las articulaciones y hace que la ATM (articulación temporomandibular) funcione en condiciones más favorables, pero también es cierto que la cirugía ortognática puede mejorar y mejorar la coordinación facial.
En Ortodoncia Carlton cuidamos de ti, cuidamos de tu salud.
¡Consúltanos!
Como hemos comentado en otros post anteriores, la ortodoncia invisible puede proporcionar muchas ventajas en comparación con los tratamientos de ortodoncia con brackets. Dentro de las características de la ortodoncia invisible pueden destacar las siguientes ventajas:
- Cómodo
Como es una férula transparente hecha de manera personalizada, no sentiremos los rasguños, el dolor y la incomodidad que normalmente producen los aparatos de brackets. No importa qué método de corrección elijamos, ya sea estético o lingual, será más incómodo que los brackets.
- Higiénico
Gracias a Invisalign, podemos realizar nuestra limpieza bucal diaria de manera completamente normal. Por otro lado, dado el dispositivo de ortodoncia en sí es un obstáculo para el cepillo de dientes, si no nos damos cuenta de una buena higiene bucal, los corchetes en sí mismos son los obstáculos necesarios para el cepillo de dientes, por lo que los corchetes causando más problemas.
- Discreto
Los alienadores son transparentes y apenas pueden verlos incluso cuando hablan cara a cara con alguien.
- Eficaz
Este es un tratamiento muy efectivo para corregir la disposición de los dientes y puede resolver varios problemas. Ya sea expansión dental, mordida, mordida abierta, mordida o apiñamiento dental.
- Removible
Diseñado para poder quitárnoslos mientras comemos o nos cepillamos los dientes. Pero también se ha de tener en cuenta que podremos quitarlos en determinadas circunstancias.
En Ortodoncia Carlton contamos con variedad de tratamientos de ortodoncia, nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para su tratamiento de ortodoncia.
¡Consúltanos! Te estamos esperando.
La pérdida prematura de los dientes de leche puede ser un problema. En ortodoncia, como en todas las especialidades médicas, lo más importante es hacer un buen diagnóstico. En Ortodoncia Carlton, contamos con el mejor equipo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. Esto se debe al mejor diagnóstico, que se basa en un registro completo con radiografías, fotografías intraorales y extraorales, y un historial médico completo.
La situación de la caída prematura de dientes de leche que os presentamos hoy puede complicarse por una oclusión asimétrica. Si el paciente recibe un seguimiento correcto y tiene un buen historial médico, puede concluir que todo esto se debe a la pérdida prematura de dientes de leche. La dirección del tratamiento debe ser restaurar el espacio perdido y restaurar la oclusión de este lado. Además, es importante mantener cerrado el lado opuesto y hacer que la carcasa sea perfecta y perfecta en el menor tiempo posible.
En Ortodoncia Carlton nuestros profesionales te examinarán y asesorarán para ofrecerte el mejor tratamiento para ortodoncia y para el cuidado de tu dentadura.
¡Consúltanos! Nosotros te asesoramos.
El tratamiento de ortodoncia puede hacer que su sonrisa sea ideal, pero también aumenta el riesgo de enfermedades periodontales, especialmente si usa aparatos de ortodoncia. Debido a que cubre la mayor parte de la superficie de los dientes y tienen ganchos y bandas de goma, es difícil para el soporte limpiar los dientes. Sin una limpieza adecuada, si usa aparatos de ortodoncia, puede que sus encías se inflamen y sangren durante el tratamiento.
¿Pero qué o la ortodoncia hace que sangren y se inflamen las encías?
El problema es doble. Por un lado, existen complejidades en el cepillado de dientes y la limpieza entre dientes debido a todos los utensilios necesarios para el soporte. Por otro lado, las encías pueden reaccionar, percibir las encías como un peligro y responder inflamando o aumentar su tamaño.
La placa es el enemigo nº 1 para el sangrado de las encías con corchetes.
La placa dental es el culpable tanto de la caries dental como la enfermedad periodontal. Eliminar la placa mediante el cepillado y el hilo dental es la mejor manera de prevenir la aparición de estas infecciones durante el tratamiento ortodóntico.
Los cambios hormonales que se dan durante la adolescencia (etapas en la que muchos pacientes con tratamiento de ortodoncia) tampoco ayudan a mantener las encías sanas y pueden tener un efecto negativo en su infección.
Esto pasa especialmente en las mujeres durante la pubertad, pero también durante el embarazo o en caso que tomen pastillas anticonceptivas.
En Ortodoncia Carlton nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos!
Con la ayuda de la ortodoncia invisible, los restauradores dentales transparentes pueden corregir su sonrisa sin atraer la atención de los demás. Se pueden quitar para comidas para una mayor higiene. Los resultados se notarán en las primeras semanas.
La ortodoncia invisible está formado por un alineador transparente adaptado a su boca. Se reemplazan aproximadamente cada 15 días. Además, todos sus planes de tratamiento se llevarán a cabo mediante procedimientos 3D, para que pueda ver el movimiento en la boca desde el comienzo de la ortodoncia o incluso antes. La ortodoncia lingual consiste en aparatos de ortodoncia colocados en el interior de los dientes. De esta manera, están ocultos y otros son completamente imperceptibles.
Ya sea en la ortodoncia lingual o en la ortodoncia invisible, pueden hacer que corrija la posición de los dientes y la belleza de la sonrisa sin prestar atención. Gracias a ellos, podemos corregir varios problemas orales respetando la belleza de sus dientes:
- Dientes apretados debido a la falta de espacio, los dientes están abarrotados.
- Problemas de mordida: sobremordida, mordida cruzada ...
- La separación entre los dientes es muy amplia.
- En otros tipos de maloclusión o problemas estéticos.
En Ortodoncia Carlton, nuestros profesionales te asesoran y aconsejan la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos!
Una sonrisa en buenas condiciones es muy importante en nuestra día a día. Al usar la ortodoncia, además de permitirnos pronunciar todas las palabras correctamente, también podemos hacer que las personas muerdan bien y nos permitan masticar todos los alimentos correctamente.
Tener dientes perfectamente alineados mejorará nuestra higiene dental y hará que el riesgo de caries dental sea mucho menor que los dientes apretados. Esto se debe a que el cepillado es más fácil y más eficiente cuando hay dientes. También tiene un efecto positivo en nuestra salud de las encías.
Además, una buena mordida también puede eliminar la tensión muscular que se aplica al masticar y puede causar dolor en la mandíbula, la cabeza, las orejas o el cuello.
La ortodoncia generalmente se entiende como un método de tratamiento para niños y adolescentes, pero este no es el caso. Los dientes se pueden alinear a cualquier edad, aunque lo hace mucho más fácil a una edad temprana. Pero los beneficios de la ortodoncia son los mismos a cualquier edad.
Hasta ahora, hemos discutido las ventajas funcionales de la ortodoncia, y ahora discutiremos la estética. Una hermosa sonrisa nos brinda seguridad y nos permite mejorar las relaciones sociales. Nuestra confianza en uno mismo es mayor, nos hace más atractivos y nos ayuda a lograr un mayor éxito personal y profesional. La sonrisa puede cambiar nuestras emociones, ayudarnos a ser más positivos en la vida e incluso reducir el estrés.
Con estos, ¿todavía duda de cómo la ortodoncia puede mejorar su calidad de vida?
¡Confía en Ortodoncia Carlton y cuida tu sonrisa!
Durante el tratamiento con Invisalign, no solo es importante mantener las cubiertas perfectamente transparentes, sino que también debemos prestar atención a la higiene de estas cubiertas y nuestra cavidad bucal.
Un error muy común es limpiar los dientes después de una comida y luego volver a colocar los Invisalign sin tener que limpiarlos con antelación. La suciedad acumulada en la epidermis pasará por nuestra boca, lo que es beneficioso para la aparición de enfermedades periodontales.
Después de quitar el alineador, se recomienda limpiarlo solo con agua fría y jabón, y no cepillar los dientes con pasta de dientes, ya que pueden perder transparencia. Recomendamos cepillar los Invisalign con jabón pH neutro y cepillo de dientes nuevo para llegar a los huecos más pequeños.
Tampoco es recomendable sumergir los Invisalign en el enjuague bucal porque no están indicados específicamente para su limpieza. Además, regularmente después de esta práctica, el alineador se dañará y perderá transparencia. También recomendamos que siempre que se retiren los alineadores, los recoja y guarde para protegerlos.
En cualquier caso, el alineador se reemplazará en unos días y no tardará mucho en oscurecerse o dañarse. Sin embargo, estos consejos son importantes para evitar el mal gusto en la boca, el mal aliento y mantener una buena higiene general así como un correcto funcionamiento en el tratamiento.
Los brackets tanto para niños como para los adultos tienen un cuidado mínimo, lo que puede mejorar el efecto del tratamiento y evitar problemas orales causados por un cuidado adecuado. El tratamiento de ortodoncia requiere una serie de cuidados de higiene dental para proteger el buen estado de la boca, los dientes, la lengua y el dispositivo en sí. En general, la acumulación de alimentos y la aparición de sarro entre los corchetes y los dientes son los dos problemas orales principales que ocurren en pacientes que usan ortodoncia.
Desde Ortodoncia Carlton, le contamos qué consejos de salud deben implementar durante el tratamiento con aparatos ortopédicos:
- Cuida tu dieta:
Aunque los corchetes están hechos de materiales duraderos para que sean duraderos, deben evitar los alimentos que usan ortodoncia para evitar grietas o descamación.
- Arañazos y llagas por causa de los corchetes:
Principalmente durante las primeras semanas después de usar la ortodoncia, la cavidad oral debe obligar a contactar los aparatos ortopédicos. Los primeros días pueden ser incómodos porque no estás acostumbrado a usar este tipo de dispositivos.
- Higiene dental extrema:
En cualquier caso, la higiene dental y la limpieza son esenciales para mantener la boca limpia, sana y libre de placa bacteriana. Los aparatos ortodóncicos harán que esta tarea diaria sea más complicada, ya que los residuos de alimentos se dejan con mayor frecuencia entre los dientes y es más difícil ingresar ciertas áreas de la boca con un cepillo de dientes.
En Ortodoncia Carlton contactamos con profesionales que te asesoran y aconsejan la mejor opción para tu tratamiento.
¡Te esperamos!
Hoy desde Ortodoncia Carton os vamos a enseñar algunas anomalías congénitas que causan malformaciones craneofaciales y que afectan a nuestra posición dental, reparándose a partir de la ortodoncia.
Las malformaciones dentofaciales son anomalías de la forma y posición de los huesos que forman el cráneo, como el caso del maxilar superior y el maxilar inferior o mandíbula, íntimamente relacionados con la formación dental. Se producirá en el momento prenatal y se modificará por completo el aspecto de la cabeza o la cara del niño.
Las malformaciones de los huesos del cráneo pueden provocar secuelas irreparables o suponer alteraciones que marquen la vida de las personas para siempre. Entre las alteraciones que más nos afectan, como clínica de ortodoncia es la deformidad dental. Estas malformaciones suelen sufrir entre la sexta y octava semana de vida intrauterina. Es entonces cuando se produce la transformación de estructuras embrionarias importantes como son la lámina, la papila y el órgano de inventarios. Un proceso que da lugar a la formación del esmalte, la dentina y el cemento. Es ese el momento de formación del diente.
Para tratar estas malformaciones se utilizan diversos tratamientos que parten de la investigación odontológica. En Ortodoncia Carlton tratamos de solucionar estas patologías a partir de los tratamientos de ortodoncia.
¡Consúltanos! Nosotros te asesoramos.
Debido a la pandemia que está afectando seriamente a nuestro país en Ortodoncia Carlton nos vemos obligados a dedicar esta entrada en nuestro blog al COVID-19 el enemigo invisible.
El virus SARS-Cov-2 pertenece a la familia Coronaviridae, de origen animal, que puede transmitir a humanos, en los que degenera en una neumonía. Este virus se detectó por primera vez en Wuhan, China. Sus síntomas son análogos a los de la queja, pero lo que más destaca de él es su facilidad para transmitirlo. No se pueden aportar datos exactos sobre su letalidad, pues aún se sigue investigando, al igual que se desconoce, por el momento, un tratamiento efectivo contra la enfermedad y una vacuna para generar inmunidad contra el virus.
Por el momento, lo que debemos hacer para luchar contra este enemigo invisible es tomar medidas preventivas que reducen de esta manera la transmisión.
Como profesionales sanitarios nos sentimos responsables en el control de la infección del coronavirus por este creemos necesario anunciar las medidas a tomar, no solo en nuestro trabajo, si no también en el día al día del hogar. Ahora que ya las conoces #quedateencasa, cuida tu salud y la de los tuyos y recuerda que en Ortodoncia Carlton atendemos urgencias en el teléfono 944 166 055.
Cada vez son más los pacientes que se preguntan si es compatible realizar un tratamiento de ortodoncia con implantes dentales. Hoy desde Ortodoncia Carlton vamos a despejar tus dudas y explicarte si son compatibles. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Desde Ortodoncia Carlton os confirmamos que no hay ningún problema para poder utilizar ortodoncia en caso de tener implantes dentales. Debido a la variedad de opciones en los tratamiento de ortodoncia la posibilidad de realizar un tratamiento de ortodoncia con implantes no es ningún problema. La ortodoncia invisible es una alternativa muy interesante para estos casos, pero es muy importante contar siempre con el asesoramiento de un profesional para que te ayude a concretar el mejor tratamiento para tu caso.
El especialista ha de tener en cuenta siempre que el tornillo está anclado a la encía por lo tanto la ortodoncia ha de planificarse siempre según los movimientos que realizarán los dientes naturales después de esa cirugía. Por otro lado los implantes serán una ventaja dado que la inmovilización de estos implantes permitirá tener una base fija y firme sobre la cual realizar la fuerza necesaria realizar el tratamiento de ortodoncia y llevar a los demás dientes a la posición deseada.
Si estás buscando profesionales del sector para tu tratamiento de ortodoncia en Ortodoncia Carlton contamos con profesionales del sector que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
Ven a visitarnos y consúltanos. ¡Nosotros te asesoramos!
El tratamiento de ortodoncia no se puede dar por terminado una vez que se han quitado los aparatos. Para una correcta alineación de los dientes y corregir la mordida es necesario seguir unas pautas tras el tratamiento para que mantenga la sonrisa perfecta durante mucho años. Hoy desde Ortodoncia Carlton te vamos a dar varias pautas para que sigas luciendo la sonrisa que tanto te ha constado conseguir.
- Retenedores: tras la retirada del aparato de ortodoncia es muy recomendable instalar retenedores para que todo el tratamiento anterior se siga manteniendo durante mucho más tiempo. Existen varios tipos de retenedores los fijos que se implantan en la arcada inferior de los dientes o los transparentes que por lo general únicamente es necesario utilizarlo por las noches.
- Higiene: mantener una correcta higiene bucodental es primordial siempre, pero aún más si tras un tratamiento utilizar retenedores fijos o removibles, que también han de limpiarse después de cada uso. Hay que realizar el cepillado dental después de cada comida y utilizar hilo dental o irrigador dental.
- Revisiones: es necesario realizar revisiones periódicas con profesionales para realizar un seguimiento adecuado, tanto en el tratamiento como después de este. Una o dos visitas anuales a Ortodoncia Carlton serán imprescindibles para certificar que tu salud bucodental está en perfectas condiciones.
Si quieres lucir tu mejor sonrisa y optar por un tratamiento de ortodoncia en Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Ven a visitarnos y consúltanos!
Cada vez es más habitual comenzar un tratamiento de ortodoncia en personas adultas y en muchas ocasiones surgen dudas. Hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a despejar las dudas de si es bueno o no comenzar un tratamiento de ortodoncia si estás embarazada o si estás intentando quedarte embarazada.
Desde la Sociedad Española de Dentistas (SEDO) recomiendan dentro de lo posible evitar comenzar un tratamiento de ortodoncia cuando se está gestando ya que en casos complejos se requerirían algunas pruebas que podrían suponer riesgos para el feto.
Desde Ortodoncia Carlton os aconsejamos acudir a profesionales para resolver todas las dudas posibles y que te asesoren y aconsejen la mejor opción. En la gran mayoría de ocasiones no deberías preocuparte por realizar un tratamiento dado que en caso de que fuesen necesarias fotografías dentales o incluso alguna radiografía, la zona del vientre no es radiada y se coloca un delantal de plomo para proteger tanto a la mamá como al bebé de la radiación.
En caso de que estés intentando ser mamá, recomendamos siempre que avises a tu ortodoncista para que te aconseje antes de comenzar el tratamiento para que te asesoren y aconsejen el mejor tratamiento.
Si quieres lucir tu mejor sonrisa y optar por un tratamiento de ortodoncia en Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Ven a visitarnos y consúltanos!
Si aún no conoces la ortodoncia estética, hoy desde Ortodoncia Carlton te vamos a explicar de que se trata este actual tratamiento de ortodoncia.
Mediante la ortodoncia estética podremos llevar ortodoncia pero con unos aparatos más discretos que los tradicionales brackets metálicos. Esta ortodoncia está confeccionada mediante un material policristalino o monocristalino lo que permite que pase la luz a través del bracket y se vea la superficie del diente por lo que hace que la ortodoncia sea mucho más discreta y apenas perceptible por los demás.
Este tipo de ortodoncia es más utilizada por adultos o adolescentes dado que es una ortodoncia más discreta y permite disimular más el tratamiento durante todo el proceso frente a la ortodoncia convencional de brackets metálicos.
Y si este tratamiento no es lo suficientemente discreto para lo que estás buscando en Ortodoncia Carlton a parte de la ortodoncia tradicional y la estética también contamos con varios tratamientos de ortodoncia invisible que ocultan por completo tu tratamiento haciendo que este no sea visible en ningún momento.
Si estás pensando en realizar un tratamiento de ortodoncia confía en los mejores, confía en Ortodoncia Carlton. Nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos! Te estamos esperando.
La mordida cruzada es una de las maloclusiones más habituales, esto suele estar relacionado con una mala respiración. Cuando entra el aire por la boca en vez de por la nariz impide que el maxilar crezca lo suficiente en cuanto a anchura y la entrada de aire por la nariz es un gran estímulo para el crecimiento de maxilar de forma transversal.
Si la anchura no se desarrolla correctamente, queda estrecho y la mandíbula crece correctamente, entonces se producirá la mordida cruzada.
Para tratar estos casos hay que ir al problema y y tratar de ensanchar el maxilar, el hueso y no la arcada dentaria. Para ello se utiliza el disyuntor, el cual aumenta la anchura del maxilar e ir comprobando si se observa el aumento óseo mediante la separación de los incisivos por el aumento de los maxilares.
El disyuntor es un aparato fijo que va anclado a los molares y a los premolares debiendo activarse mediante un mecanismo todos los días. Según se va activando el maxilar aumenta su tamaño transversalmente y va corrigiendo la mordida cruzada.
La corrección de este problema suele completarse en unas dos o tres semanas por lo que es una medida muy útil y rápida, pero ha de ser utilizado siempre por ortodoncistas profesionales como los de Ortodoncia Carlton.
Si estás buscando los mejores profesionales para tu tratamiento, confía en Ortodoncia Carlton.
¡Ven a visitarnos y consúltanos! Nosotros te asesoramos.
En post anteriores hemos hablado sobre los diferentes tipos de ortodoncias, ahora queremos explicarte la Ortodoncia Lingual y sus beneficios.
Recordamos que este tipo de ortodoncia es aquella en la que los brackets van situados en la parte posterior de los dientes, de esta forma pasan desapercibidos convirtiéndose en la opción más estética y preferida por los pacientes.
Estamos, además, ante un tratamiento apto para cualquier problema bucal, desde la mala mordida y oclusión hasta los problemas que generan la falta de espacio para las piezas dentales. Se convierte en la mejor opción para deportistas y músicos de instrumentos de viento.
Como con el resto de ortodoncias, la boca necesita un pequeño periodo de adaptación, pero sólo serán pequeñas molestias que se irán corrigiendo en los días posteriores a su puesta.
Para un mejor cuidado de tu boca con una ortodoncia lingual es recomendable completar el cepillado diario tras cada comida con la técnica de la irrigación que consiste en aplicar a presión un chorro de agua sobre la superficie dental.
Además se aconseja completar el proceso con una limpieza profesional una vez al año.
Si tienes alguna duda sobre el tema no dudes en visitarnos, en Ortodoncia Carlton te ayudarán los mejores profesionales
¡Te esperamos!
Muchos de los pacientes están preocupados por la forma y color que tienen sus dientes por lo que en este post hablamos de las carillas, una opción diferente para corregir estos problemas:
Las carillas son finas láminas que se adhieren a los dientes y aplican sobre ellas diferentes clases de resinas acrílicas. Gracias a ellas se puede mejorar el aspecto de los dientes manchados, los dientes fracturados o aquellos que son pequeños y de forma irregular. Además, estamos ante un tratamiento sencillo y el cual se puede hacer sin anestesia local.
Podemos encontrarnos con dos tipos:
• Carillas de porcelana: Son la mejor opción si hablamos de durabilidad, su vida útil es mucho mayor pero se debe tener en cuenta que si sufren rotura estas deben de ser sustituidas ya que no se pueden reparar. Además pasan desapercibidas al mimetizarse con el diente. A diferencia de las de composite, estas carillas necesitan para su puesta varios días ya que están hechas a medida del paciente.
• Carillas de composite: Es la opción más económica y se pueden hacer el mismo día. Su reparación en caso de rotura es mucho más sencilla.
En Ortodoncia Carlton te aconsejamos personalmente sobre cualquier duda que te surja respecto al tema.
No dudes en contactar con nosotros.
¡Te esperamos!
La mala mordida es uno de los problemas más habituales entre los pacientes. Se habla de mala oclusión dental cuando no es correcta la relación entre el maxilar y la mandíbula o cuando tenemos una mala situación general de los dientes.
Las causas de este problema pueden generarse en diferentes hábitos de la infancia como chuparse el dedo, en el hábito de empujar la lengua con los dientes, en la pérdida prematura de dientes, en la artritis reumatoide, en posibles factores genéticos o en una fractura de la mandíbula mal reparada.
Otro de los síndromes que nos pueden general mala mordida es el Bruxismo, esto consiste en apretar y rechinar los dientes mientras dormimos de manera inconsciente.
Una buena posición de los dientes no es sólo una opción estética, es importante para nuestra salud bucodental que los dientes tengan una correcta mordida para no sufrir desgastes innecesarios.
Para poder corregir tu dentadura en Ortodoncia Carlton te hablamos de dos alternativas:
Brackets Linguales: Qué cómo ya hemos hablado en otras ocasiones, consiste en una ortodoncia en la que las piezas metálicas se colocan en la parte posterior de los dientes y pasan desapercibidas para el ojo humano. Necesitan un pequeño periodo de adaptación a la lengua.
Férulas alineadoras de Invisalign: Este método consiste en un molde transparente que se coloca en los dientes y se va cambiando cada 10 – 15 días. Para conseguir un buen resultado, el molde se va creando ligeramente diferente al anterior para ir moviendo los dientes hasta conseguir la posición correcta deseada. Es una opción que se debe llevar como mínimo 22 horas al día por lo que es recomendado quitarlas solo en las horas de las comidas y en los cepillados.
Recuerda que una mala salud dental puede afectar también a tu salud general, en Ortodoncia Carlton abogamos por una dentadura perfecta para el bienestar de nuestros pacientes.
¡Llámanos!
Las ortodoncias no solo tienen un objetivo estético si no va más allá y protege y cuida tu salud bucodental.
Con la llegada de la Navidad y sus dulces tradicionales nuestra salud bucodental puede verse afectada, por ello, desde Ortodoncia Carlton te damos unos consejos para estas fechas:
• Dulces y turrones: Debemos recordar que las bacterias que generan las caries se sustentan especialmente de alimentos ricos en azúcares y las sobremesas navideñas no ayudan a evitarlos. Los turrones y demás postres que acompañan las comidas en estas festividades pueden pasarnos graves facturas si no mantenemos un buen cuidado y limpieza de nuestra boca.
• Marisco: Debemos ser precavidos a la hora de echarle mano al plato de marisco. Algunas de sus piezas son duras y nuestra dentadura puede verse afectada si queremos partirlos con ella. Utiliza cubertería y disfrutarás de este manjar sin ningún peligro.
• Alcohol: Nuestro esmalte dental sufre especialmente en estos días por culpa de la acidez que genera el alcohol por lo que es recomendable controlar su consumo. El vino tinto sería la mejor opción frente al champan o los vinos espumosos ya que es menos agresivo.
• Otras bebidas: Las bebidas carbonatadas y azucaradas pueden manchar y dañar nuestros dientes debido a la erosión del esmalte o la pigmentación de los colorantes de sus componentes.
En Ortodoncia Carlton recomendamos a nuestros pacientes una limpieza tras cada comida y revisiones anuales para una mejor salud bucodental.
¡Feliz Navidad!
Tras hablar en el post anterior sobre los retenedores fijos hoy desde Ortodoncia Carlton os hablaremos sobre los retenedores removibles así como su mantenimiento y correcta limpieza para alargar la vida útil del mismo y hacer que sus funciones no se pierdan.
La retención en ortodoncia es la última fase tras el tratamiento de ortodoncia, es una fase muy importante ya que con esta lograremos que todo el tratamiento de ortodoncia se mantenga en las condiciones adecuadas siempre y cuando se sigan las instrucciones dadas por los profesionales.
Como hablamos en el post anterior hay que realizar una correcta adaptación en la rutina de nuestra higiene bucal cuando realizamos un tratamiento de ortodoncia con brackets. Hoy continuaremos hablando sobre esta adaptación para un correcto cepillado dental con brackets.
Hay que tener unos hábitos para una correcta higiene dental pero cuando se está realizando un tratamiento de ortodoncia con brackets esta higiene ha de ser más estricta por eso hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a dar varias pautas para una higiene correcta.
· Es muy recomendable el uso de cepillos con filamentos suaves, con esto evitaremos dañar los dientes contra los brackets al ejercer presión.
· Es necesario realizar movimientos circulares suaves para masajear la encía.
· El uso de cepillos interproximales formará un complemento ideal junto al cepillado para eliminar posibles restos de comida y bacterias.
· Una limpieza profesión cada séis meses durante el tratamiento es muy importante para evitar la aparición de sarro y prevenir posibles infecciones.
· La correcta alimentación es un aspecto muy necesario durante todo el tratamiento evitando alimentos pegajosos o duros. Evitando la higiene de los mismos y la posible rotura o doblez de los brackets.
·Enjuague bucal con alto contenido en flúor que re-mineralizará el esmalte dental y lo fortalecerá a la vez que prevendrá a tu dentadura de caries y posibles inflamaciones gingivales.
Estos consejos son muy necesarios para una correcta higiene bucal y recuerda que si estás buscando los mejores profesionales para tu tratamiento de ortodoncia, en Ortodoncia Carlton encontrarás profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Ven a visitarnos y consúltanos! Nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu necesidad.
Hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a dar varios consejos para una correcta higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia. Hay que tener en cuenta que durante todo el tratamiento se acumulará más placa bacteriana dependiendo el tipo de ortodoncia que se utilice. Y en muchos casos es más complicado el correcto cepillado y debemos de adaptarnos a unas determinadas técnicas de higiene para lucir una sonrisa sana y cuidada durante todo el tratamiento.
La Ortodoncia Interceptiva es la ortodoncia en la que el tratamiento se realiza en la etapa infantil, cuando se está en la etapa de crecimiento. Con este tipo de ortodoncia se previenen futuros problemas de una mala posición dental o de cualquier posible oclusión que pueda tener el paciente en un futuro.
A la hora de acudir al especialista para cualquier tratamiento de ortodoncia, es necesario informar en caso de que se parezca diabetes. Hoy 14 de noviembre es el día mundial de la diabetes y queremos haceros varias recomendaciones para esos pacientes que sufren diabetes.
Hace apenas unos años la única opción de ortodoncia que había era únicamente los brackets metálicos, pero actualmente tenemos gran variedad de ortodoncias para escoger la que más se adecue a lo que buscamos, desde los típicos brackets metálicos hasta ortodoncias invisibles.
Hoy desde Ortodoncia Carlton vamos a explicarte varios modelos de ortodoncia para que te sea más fácil a la hora de escoger.
· Brackets estéticos: el funcionamiento es completamente igual a los brackets metálicos convencionales, lo único que cambia es que los estéticos tienen un color semejante a los de las piezas dentales, lo que permite que sea mucho más disimulado. Los cuidados e higiene son iguales a los brackets metálicos.
· Ortodoncia invisible: esta ortodoncia consiste en unas fundas invisibles que se fabrican a medida de cada paciente y se van cambiando y ajustando aproximadamente cada 15 días. La gran ventaja de este tipo de ortodoncia, no es solo que es invisible, si no que tanto para comer como para la higiene bucodental puede ser retirado sin dificultades. Tampoco suele generar llagas ni hay restricciones para comer, eso si, hay que mantener siempre las fundas limpias evitando bacterias.
· Ortodoncia lingual: esta ortodoncia es la más estética, dado que los brackets van colocados en la parte posterior de las piezas dentales lo que son totalmente imperceptibles.
Si estás buscando tu mejor opción de ortodoncia ven a Ortodoncia Carlton, nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu necesidad.
¡Te esperamos!
Podemos enumerar los beneficios por un tratamiento de ortodoncia, nuestra dentadura está pensada para masticar y triturar los alimentos, pero es verdad que esto se puede ver perjudicado por una incorrecta colocación de los dientes, en estos casos hay que realizar un tratamiento de ortodoncia para conseguir que nuestros dientes puedan hacer su labor sin problemas.
Como hemos mencionado en puntos anteriores tendremos accesos a zonas que antes de la ortodoncia no teníamos al tener los dientes mal posicionados.
La masticación es otro de los beneficios que tiene un tratamiento de ortodoncia, si la comida está bien triturada las digestiones son más fáciles.
Y por supuesto la estética dental y con ella la autoestima.
Si quieres el mejor tratamiento de ortodoncia acude a Ortodoncia Carlton, nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu ortodoncia.
¡Visítanos!
¿Crees que necesitas brackets? ¿Tienes problemas de mordida o tus dientes están desalineados? ¿sabes que son los Brackets? ¿Qué tipo de brackets hay? Desde el blog de Ortodoncia Carlton queremos explicarte un poco sobre todo esto. Sigue leyendo.
Los brackets son elementos fijos que se colocan en una ortodoncia, los dientes son sujetados por el aro metálico del bracket que es el que ejerce la presión para ir moviendo el diente y los alambres y gomas son los que le van marcando la dirección que debe seguir.
Hay varios tipos de brackets, están lo metálicos que son la opción más económica de todos y que son muy eficaces, estos brackets pueden tener infinidad de diseños y colores, los favoritos de los más pequeños.
Luego tenemos los autoligables que reciben su nombre porque no necesitan las gomitas para fijarse, sino que lo hacen por unas pequeñas pestañitas que llevan integrados.
Además, conocemos los brackets linguales o también llamados invisibles porque están ocultos y por lo tanto son discretos.
Y por último los estéticos o de porcelana que son prácticamente imperceptibles. Son muy aconsejables para corregir la mordida y están fabricados con materiales 100% biocompatibles, ideal para pacientes alérgicos.
Ven a Ortodoncia Carlton y consúltanos cual es el que más te conviene para corregir tu problema.
Nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu necesidad.
¡Te esperamos!
La sobremordida, es cada vez una patología más frecuente en más personas, no suele preocupar a nadie ya que estéticamente no es desagradable siempre y cuando los dientes se mantengan alineados, pero en muchas ocasiones esta patología está asociada a varios problemas a nivel funcional y hasta a nivel articular.
Para un tratamiento correcto de esta maloclusión, es necesario el uso de ortodoncia y ahí el profesional actuará en que caso es necesario hacer salir los incisivos o retraer los superiores. A demás en muchas ocasiones se produce un apiñamiento dental en estos casos se extrae alguna pieza para ganar espacio y obtener unos mejores resultados.
Una vez finalizado el tratamiento es necesario colocar un arco de sujeción en la arcada interior de la dentadura para retener y evitar que se muevan nuevamente los dientes. También es recomendable en muchos casos el uso de una férula en la arcada superior para utilizar mientras duermes.
La sobremordida es una patología que con su correcto tratamiento podrá ayudarte a mejorar tanto tu salud como tu sonrisa.
Si quieres solucionar esta patología para mejorar tanto tu salud como tu sonrisa en Ortodoncia Carlton contamos con profesionales del sector que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Ven a visitarnos y consúltanos! Te esperamos.
El tratamiento Invisalign® o también conocido como ortodoncia invisible es una de las ortodoncias más utilizadas en la actualidad para la alineación dental y corrección de las maloclusiones.
Hoy desde Ortodoncia Carlton os vamos a comentar varias ventajas sobre este tipo de ortodoncia:
- Tratamiento estético: el tratamiento con la ortodoncia invisible es 100% estético, las fundas se irán cambiando continuamente colocando tus dientes en la posición correcta. Este tipo de ortodoncia como su nombre bien indica no es apenas visible y permitirá poder pasar desapercibido durante todo el tratamiento.
- Removible: tu puedes decidir cuando tenerlo puesto, así como poder quitártelo para comer o beber, únicamente has de tenerlo mínimo al día entre 20/22 horas al día y seguir las indicaciones de los profesionales ortodoncistas.
- No afecta al hablar: Invisalign® se adapta perfectamente a tus dientes y te permite adaptarte mucho más rápido a tu ortodoncia.
- Idóneo para personas con alergias a metales: la ventaja de Invisalign® frente a otros tipos de ortodoncias es que no tendrás que preocuparte por alergias a metales ni irritación, heridas y molestias por las partes metálicas como las de otros tratamientos.
- Higiene: la ortodoncia invisible te permite una higiene bucodental total igual o más que antes de utilizarla.
- Menos visitas: ya que tu mismo eres quién va cambiando los alineadores según las indicaciones de los profesionales las visitas a tu especialista serán menos frecuentes. Tendrás que acudir a revisiones periódicas cada mes y medio o dos meses.
Si estás pensando en el mejor tratamiento de ortodoncia este sin duda es un gran tratamiento estético y funcional pero hay muchos más.
Ven a Ortodoncia Carlton y consúltanos sin compromiso. Nuestros profesionales te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Te esperamos!
Si estás comenzando tu tratamiento de ortodoncia y quieres conseguir los mejores resultados hoy te vamos a dar varios consejos para lograr a la perfección el mejor tratamiento.
1. Higiene; es muy importante que se mantenga la higiene oral tanto antes como aún más durante el tratamiento. Una inadecuada higiene oral podría ocasionar consecuencias severas para el tratamiento.
2. Alimentación saludable; es muy importante seguir las pautas que nos indicará cada profesional para el tratamiento, suelen ser bastante permisivas, pero han de realizarse tal y como lo indica cada profesional. En caso de no seguir esas pautas, el tratamiento podría retrasarse y hasta dificultarse.
3. Revisión periódica; es muy importante acudir a las revisiones indicadas por el profesional y muy recomendable ni posponerlas ni adelantar las citas.
4. Elásticos intermaxilares; en muchas ocasiones es necesaria la ayuda de los elásticos intermaxilares para obtener la mejor oclusión, para ello es indispensable seguir las indicaciones correspondientes para lograr el objetivo.
5. Paciencia; la ortodoncia es un tratamiento muy complejo de determinar su duración, por eso la paciencia es un gran aliado a la hora de obtener mejores resultados. No hay que tener prisas ni agobios, seguir las pautas y las indicaciones del profesional hará que el tratamiento obtenga los mejores resultados.
6. Objetivos planteados; antes de comenzar es necesario plantearse que es lo que queremos realmente y como vamos a lograrlo. Colaborar en todo momento y ser conscientes del porque y para que de la ortodoncia.
7. Para toda la vida; una vez se termine el tratamiento de ortodoncia es necesario realizar revisiones periódicas para continuar con la retención y mantener lo que hemos logrado con el tratamiento a lo largo de nuestra vida.
La ortodoncia tiene grandes beneficios no solo ayuda a prevenir y corregir alteraciones dentales si no que puede también ayudar a otras patologías asociadas. Alguna de las ventajas de uso de ortodoncia son:
- Disminución de las diferentes enfermedades o afecciones periodentales. Las patologías en las encías pueden llegar a ser muy dañinas para la salud y con el uso de la ortodoncia se reducen considerablemente la probabilidad de padecer periodontitis, gingivitis entre otras.
- Riego más bajo de pérdida de hueso, permitiendo una correcta distribución de las fuerzas de masticado equilibrando las fuerzas a lo largo de su eje axial.
- Descenso de las caries, se evita la acumulación de bacterias y mengua la aparición de posibles caries y lo que conlleva a un menor riesgo de perder piezas dentales.
- Disminución de la sensibilidad dental.
- Mejor masticación, limpieza, menor dolor de espalda y de oídos y hasta de estómago, permitiendo una mejor digestión dado que la masticación será más efectiva por la alineación de la dentadura.
- Aumento de la autoestima, unos dientes en buen estado permitirá al paciente tener más confianza de si mismo así como mejorar su estado de ánimo.
- Mejora estética, dado que la apariencia física mejora. Este es una de las principales razones por las que los pacientes deciden realizar el tratamiento a demás de los anteriores beneficios.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos, en Ortodoncia Carlton, cuidamos de ti!
Hace años era muy común que la ortodoncia únicamente se relacionase con niños u adolescentes, pero poco a poco el cuidado bucodental está siendo más común en pacientes adultos.
En la actualidad casi el 50% de los pacientes que se tratan con ortodoncia son adultos ya que nunca es tarde para cuidar tu salud y sentirse mejor con uno mismo.
La ortodoncia se puede tratar a cualquier edad incluso cualquier problema de tratamientos más complicados dado que a edades más avanzadas hay también mucho movimiento dentarios y mucho cambio en la salud bucodental.
Hay casos en los que no se puede realizar el tratamiento de ortodoncia, pero todo depende del estado en el que se encuentren los huesos y las encías de cada paciente sin importar la edad.
En pacientes adultos el crecimiento maxilar y mandibular apenas se produce, lo que a su vez favorece la adaptación de la ortodoncia, pero también al no haber crecimiento, las modificaciones pueden tener menos resultados que en un paciente en el que aún hay crecimiento.
Para cualquier otra duda o consulta lo más recomendable es que acudas a profesionales del sector que te ayudarán en la elección del mejor tratamiento para tu ortodoncia.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos, en Ortodoncia Carlton, cuidamos de ti!
Hoy desde Ortodoncia Carlton, os vamos a dar varios consejos para todos los que utilizáis alineadores de ortodoncia, para los usuarios de ortodoncia invisible.
A continuación mencionaremos varios consejos para que tu tratamiento sea los más cómodo y efectivo posible:
- Los alineadores han de lavarse con agua templada o fría y jabón y un jabón específico para ese uso, frotar levemente durante unos segundo tanto por el interior como por el exterior y aclararlos en el grifo.
- Han de llevarse 22 horas al día y únicamente quitarlos en las comidas o para beber cualquier líquido que no sea agua. Excepcionalmente en días puntuales puede hacerse alguna excepción, pero para un tratamiento correcto es recomendable seguir esas pautas.
- Cada vez que se quiten han de guardarse en su caja, en cualquier otro lugar podrían perderse o poner en riesgo su funcionalidad e higiene.
- No utilizar productos no recomendados para eliminar posibles olores o manchas que aparezcan.
Para cualquier otra duda o consulta lo más recomendable es que acudas a profesionales del sector que te ayudarán durante todo el tratamiento.
En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento.
¡Consúltanos, en Ortodoncia Carlton, cuidamos de ti!
En el post de hoy vamos a hablar sobre una posible solución a los ronquidos de los más pequeños, puede que la ortodoncia se la solución.
En los niños los ronquidos pueden deberse a varios motivos, amígdalas, desviación del tabique nasal, vegetaciones, o hasta por la forma del paladar. En este último caso si el paladar es estrecho, las cavidades de las fosas nasales también lo serán y si es ancho las fosas nasales también lo serán y el aire circulará sin problema.
Gracias al tratamiento de ortodoncia podría disminuirse los casos de ronquido ya a que al llevar ortodoncia la anatomía de la boca se modifica y con ello la mejora del paciente.
Hasta los 10/12 años, el maxilar superior de los niños está anatómicamente separado en dos partes separadas por cartílago. Es por eso por lo que podemos considerar que el paladar hasta esa edad podría ser moldeable y por lo tanto se podría mejorar su estructura.
Si consideras que te hijo ronca mucho y has descartado las otras posibles alteraciones respiratorias puede que la mejor solución sea acudir a tu ortodoncista.
Con un correcto diagnóstico anticipado en Ortodoncia Carlton podemos prevenir futuros problemas en tu salud bucodental de una manera más rápida y eficaz.
¡Consúltanos, en Ortodoncia Carlton, cuidamos de ti!
Desde Ortodoncia Carlton hoy os vamos a dejar varios consejos a tener en cuenta para las personas con ortodoncia.
Para un correcto tratamiento de ortodoncia es imprescindible la participación de los pacientes, con una correcta actuación se podrán obtener mejores resultados en un plazo de tiempo mas corto.
Los cuidados de la ortodoncia han de comenzar desde el mismo momento que se instala el aparato y es uno de los tramos más importantes dentro del tratamiento. En el conocido periodo de adaptación han de someterse algunos cuidados que serán imprescindibles a lo largo de todo el tratamiento y tendrán que realizarse durante todo el tiempo que se lleve la ortodoncia, independientemente del tipo de ortodoncia que se trate.
A continuación describimos brevemente alguno de esos cuidados que han de mantenerse durante todo el tratamiento.
1. Limpieza y correcto cepillado tras cualquier comida.
2. Uso de alineadores transparentes continuado, exceptuando momentos de comidas.
3. Tener siempre a mano un kit de higiene oral.
4. Con alineadoeres transparentes, no fumar ni beber líquidos que puedan teñir, vino, café…
5. Evitar alimentos duros o pegajosos.
6. Las frutas o verduras duras si se comen en crudo, que sea en pequeños trozos.
7. No comer chicle.
8. Limpieza estricta tras comer alimentos fibrosos.
9. Comer preferiblemente alimentos de una consistencia suave y masticación los primeros días e ir intrduciendo progresivamente otros que necesiten más masticación.
10. No desgarrar alimentos con los dientes, alitas, costillas…)
11. Si aparecen llagas por el roce utilizar cera de ortodoncia para evitar contacto y no consumir comidas ni bebidas ácidas o picantes.
12. Acudir a las revisiones con tu ortodoncista.
El tener los dientes apiñados nos puede provocar ciertas inseguridades o complejos, es un problema que se puede solucionar con una ortodoncia, en Ortodoncia Carlton te podemos ayudar con el tratamiento que más se adecue a tus necesidades.
La anquilosis dental es una alteración que se produce por la fusión de una pieza dental con el hueso que la rodea, impidiendo que se desarrolle y se mueva correctamente.
La alteración se puede ocasionar en el momento de la erupción dental o cuando el diente ya está fuera.
Las piezas dentarias que se ven más afectadas son los molares y se suele dar más con los dientes de leche.
¿Como se puede diagnosticar?
La anquilosis dental se diagnostica a través de un estudio radiográfico, con las diferentes pruebas que se hagan y teniendo en cuenta a la infra oclusión el dentista clasificará la severidad del diente anquilosado.
La anquilosis está puede ser:
Anquilosis leve: cuando la diferencia entre el diente que se encuentra afectado y el que hay al lado es de 2 milímetros.
Anquilosis moderada: si hay contacto con las piezas dentales.
Anquilosis severa: Si todavía no ha erupcionado.
¿Qué tratamiento podemos seguir?
El tratamiento será efectivo mientras que los dientes sean los dientes de leche, para solucionarlo se puede extraer la pieza para el diente nuevo salga sin problema. A esto le continuará un tratamiento de ortodoncia que le recomendará su ortodoncista, puede visitar Ortodoncia Carlton para ampliar esta información.
Es la ortodoncia más conocida por los pacientes, la ortodoncia con brackets metálicos es una ortodoncia con la que se consiguen grandes resultados y además tiene un precio más asequible que las demás. Es un tipo de ortodoncia que se puede utilizar a cualquier edad y con la que conseguirás volver a tener todos los dientes alineados, los brackets metálicos son un aparato que se queda fijo en la boca durante todo el tratamiento.
Desventajas de los brackets metálicos
Consigue una sonrisa perfecta con una ortodoncia invisible, este tipo de ortodoncia ha revolucionado la ortodoncia en general. La ortodoncia invisible Invisaling es un método en el que el ortodoncista utiliza alineadores transparentes y removibles.
En muchas ocasiones los primeros días después de la colocación de la ortodoncia se sienten molestias que por otra parte irán desapareciendo solas,
En lo que los ortodoncistas llamamos periodo de adaptación posiblemente tengas dolores debido a la presión por la colocación de los brackets, esta presión es necesaria para tratar de mover los dientes y colocarlos en el lugar que les corresponde, este periodo viene durando unos diez días.Para que un tratamiento de ortodoncia cumpla los objetivos en el menor tiempo posible tienes que mostrar implicación en él, como bien te explicará el ortodoncista los cuidados en la ortodoncia pueden hacer que el tratamiento sea más corto o duradero.
Es un aparato de ortodoncias que es utilizado para favorecer la expansión maxilar además de poder corregir casos de mordida cruzada que se producen cuando el paladar es demasiado estrecho.
Lo ideal es utilizar el expansor palatino en niños que todavía están creciendo, ayuda a que el maxilar crezca de forma correcta.
¿Para qué sirve?
El disyuntor sirve para poder corregir el paladar estrecho u ojival, por lo tanto, es un aparato que utilizan los ortodoncistas para ensanchar el paladar.
¿Qué es el paladar estrecho?
El problema del paladar estrecho es muy frecuente y es un tratamiento muy utilizado por los ortodoncistas, el problema de tener un paladar estrecho es que los dientes estarán apiñados, o tendremos la mordida cruzada.
Expansión de paladar en niños y adultos
Mientras que en los niños es bastante fácil solucionar el problema de paladar en unas semanas podemos conseguir una expansión esquelética, los expansores para los niños pueden ser fijos o removibles, en el caso de los adultos la cosa es un poco más complicada ya que si el expansor no es efectivo ha y que acudir a la cirugía. Por eso desde Ortodoncia Carlton insistimos sobre la necesidad de acudir a tu ortodoncista con frecuencia.
Son muchas las preguntas que nos hacemos sobre el tratamiento de ortodoncia Invisaling desde nuestra clínica Ortodoncia Carlton queremos responder a alguna de ellas para despejar esas dudas.
¿En que consiste?
La ortodoncia Invisaling se basa en la tecnología de imágenes en 3D con la que podemos planear todo el tratamiento, con esas imágenes los ortodoncistas fabricarán los aligners que son las fundas invisibles hechas a medida para cada paciente.
¿Cuándo puedo quitarme los aparatos?
Te los puedes quitar en cualquier momento, aunque te recomendamos llevarlos puesto 22 horas al día. De esta forma en el tiempo que se ha previsto se verán los resultados.
¿Este tratamiento es doloroso?
Si lo comparamos con otros tratamientos de ortodoncia las molestias son muy pocas, aunque si que notarás una sensación de presión en los dientes, y al hacer el cambio de aligners tendrás un periodo entre uno y dos días de adaptación.
¿En qué se diferencia con otras ortodoncias?
Es más efectivo que el sistema de brackets ya que además de controlar cada movimiento establecido también controla su tiempo. Por eso con una ortodoncia Invisaling podemos reducir el tratamiento a la mitad.
¿Puedo comer de todo?
Si, es un tratamiento que no te impide comer nada de nada, como en cada comida retiras los aligners ellos dientes quedan totalmente libres para comer.
¿Es más caro que la ortodoncia con brackets?
Cada tratamiento es diferente ya que cada paciente tiene unas necesidades, pero en general sí que la ortodoncia invisaling es un poco más costosa.
Si tienes alguna pregunta más que no hemos contestado puedes contactar con nosotros a través de nuestra web.
La ortodoncia ha dejado de ser un tratamiento meramente infantil para convertirse en uno de los tratamientos más realizados en personas adultas. En Ortodoncia Carlton S.L. somos especialistas en este tipo de tratamientos.
La ortodoncia en edad adulta ayuda a cambiar la vida de muchas personas que estaban acomplejadas por no poder lucir una sonrisa perfecta, además de la estética la ortodoncia nos facilita el tema de la higiene bucal y a prevenir problemas en un futuro.
Hay diferentes tratamientos que ponemos a tu disposición, ven a visitar nuestra clínica y te asesoraremos en lo que necesites.
Brackets, los brackets linguales son los que se colocan en la parte posterior de la dentadura por lo que son totalmente invisibles. Ortodoncia correctiva, ortodoncia compensadora, ortodoncia preprostética u ortodoncia combinada con cirugía ortognática son diferentes tratamientos de ortodoncia que podrás encontrar en Ortodoncia Carlton S.L.
La ortodoncia Invisaling es la que más se utiliza, con esta ortodoncia no se necesitan brackets, es una técnica invisible que apenas nos da molestias.
Seguro que alguien que tú conoces está actualmente realizándose una ortodoncia, no lo dejes más la sonrisa en muchas ocasiones es nuestra carta de presentación por lo que no debes dejarla de lado.
Consulta con profesionales ven a visitarnos, en Ortodoncia Carlton cuidamos de ti.
Los colmillos montados es uno de los problemas de malposición más habituales. Este problema deriva del propio proceso de erupción de los dientes. Los colmillos son los últimos dientes definitivos en erupcionar (sin contar las muelas del juicio) y se encuentran, a menudo, con falta de espacio. Ello les obliga a desplazarse hacia fuera y arriba.
Al igual que con cualquier malposición, se debe recurrir a un ortodoncista profesional. El tratamiento puede afrontarse con un tratamiento adecuado con diferentes tipos de ortodoncias: brackets metálicos, autoligados, estéticos e incluso férulas Invisalign.
Muchas personas se preguntan si se pueden extraer los colmillos en estos casos y la respuesta es que no. Los colmillos son los dientes con la raíz más larga y sirven de línea de apoyo tanto a nivel funcional como estético. En casos de insuficiencia de espacio, se retirarían los primeros premolares y nunca los colmillos
Los niños deben acudir al odontólogo como muy tarde a los 6 años para comprobar el espacio futuro para los dientes y tener un registro de su evolución. En Ortodoncia Carlton contamos con especialistas en ortodoncia infantil para prevenir problemas futuros. Si quieres realizar a tu hijo una revisión, ponte en contacto con nuestra clínica dental.
La mayoría de las personas no tienen los dientes perfectos, pero hay que diferenciar si la torcedura de los dientes es un problema meramente estético o es un tipo de maloclusión que debemos tomar más enserio.
¿Puede ser que haya heredado los dientes torcidos?
Pues es muy posible que el problema de nuestros dientes sea por una herencia genética, como lo es el color de los ojos o la forma de nuestras orejas. ¿Por qué tenemos los dientes torcidos? Pues normalmente es porque no tenemos suficiente espacio en la mandíbula. Además de el problema genético hay algún otro problemilla que nos puede traer ese problema y es el hecho de habernos chupado el dedo o la caída prematura de los dientes de leche.
Antes de que tener los dientes torcidos te suponga un complejo debes tener en cuenta que tener los dientes torcidos incrementa el riesgo de tener un problema dental, una enfermedad periodontal o el riesgo de tener caries.
¿Cuál es la solución? En ORTODONCIA CARLTON S.L. ponemos a tu disposición tratamientos odontológicos con los que corregir este problema. La utilización de brackets o una ortodoncia invisiling pueden ser una solución, nuestro ortodoncista te ofrecerá la mejor opción para ti.
A la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia que cuide de la estructura de nuestra boca existen diferentes tipos de aparatos dentales que fijen o guíen el movimiento de nuestros dientes para estructurar una ordenación acorde a lo que buscamos. Por ello, desde Ortodoncia Carlton S.L. queremos mostrarte los diferentes tipos de aparatos para el cuidado de tus dientes.
Aparatos metálicos: se trata de los conocidos brackets, que siguen siendo un tratamiento muy popular, a través del cual se fija el movimiento de los dientes sin respetar la estética dental.
Aparatos estéticos de porcelana o de zafiro: con el tiempo, para sustituir a los clásicos brackets surgieron múltiples alternativas. Entre ellas se encuentran los brackets estéticos de porcelana o zafiro, que se diferencian de los metálicos en la calidad del material y en su mayor discreción.
Aparatos transparentes removibles: pero la discreción total ha sido la técnica que utiliza alineadores removibles y transparentes, pues utiliza una técnica que proporciona una excelente estética y que además son mucho más cómodos al tratarse de un objeto removible para comer o lavarse los dientes.
Aparatos linguales: por último, existen los brackets linguales, cuya colocación se realiza en la cara interna de los dientes, no afectando de esta forma a la estética y solucionando los problemas relacionados con la desalineación de los dientes.
Los microimplantes de ortodoncia son pequeños tornillos que se colocan sobre la encía apoyándose en la estructura ósea. Sobre estos microtornillos de titanio se coloca el hilo que recoge los brackets dentales.
Los microimplantes de anclaje temporal ayudan, a reducir el tiempo y obtener con su uso mejores resultados de la ortodoncia gracias a un nuevo anclaje disponible.
Un microimplante de ortodoncia es pues un pequeño tornillo de titanio que emplea la ortodoncista para conseguir un punto de apoyo fijo desde el que ejercer tracción de los dientes facilitando y simplificando el tratamiento de ortodoncia.
Los microtornillos de titanio son muy pequeños, 6 a 10mm y se colocan de manera muy sencilla sin ocasionar molestias. Además, se retiran fácilmente una vez terminado el tratamiento de ortodoncia deseados.
Los microimplantes son un elemento de apoyo estructural a la ortodoncia muy útil para determinados casos como cuando se quieren retraer los dientes anteriores.
Los microimplantes pueden ser empleados simultáneamente con los aparatos de ortodoncia para intruir y etrudir dientes y obtener una adecuada relación oclusal entre otros movimientos de ortodoncia estética.
Si quieres obtener más información sobre los microimplantes, ponte en contacto con la Ortodoncia Carlton y te explicaremos todo el proceso detalladamente.
Los aparatos de ortodoncia Invisalign se fabrican a medida dependiendo de las necesidades que presenta cada caso en particular. De esta forma la función del alineador es conseguir el movimiento dental deseado.
De la misma forma que en cualquier otro tratamiento de ortodoncia es necesario que este tratamiento lo supervise un profesional odontólogo especializado en ortodoncia para que el proceso se desarrolle con seguridad y sin resultados imprevistos.
Otra de las características de la técnica Invisalign es la posibilidad de conocer los resultados finales de forma previa. Pues gracias a un software de visualización 3D combinado con Invisalign puedes ver cómo será el resultado definitivo de tu sonrisa.
Este sistema de ortodoncia ofrece un amplio abanico de ventajas entre las que destacamos que respeta la estética dental durante el tratamiento. Ya que los alineadores son transparentes y apenas se notan.
Además, el aparato se puede extraer para realizar actividades cotidianas de como la limpieza dental o la ingesta de comida. Ello no solo nos ofrece comodidad, sino que también nos permite una mayor facilidad a la hora de realizar la rutina de higiene dental.
Si deseas conocer más sobre este sistema, ponte en contacto con un profesional como Ortodoncia Carlton.
Actualmente la ortodoncia invisible es la más demandada, sobre todo, por los pacientes adultos que quieren corregir la posición de su dentadura, pero en Ortodoncia Carlton S.L. queremos que sepas las ventajas que tienen los aparatos dentales de ortodoncia.
Es evidente que cada paciente tiene unas necesidades y no se puede generalizar con este tema por lo que nosotros siempre recomendamos someterse a un estudio por parte de un profesional para que puedas saber exactamente que tipo de tratamiento o tratamientos pueden sacar más partido a tu salud bucodental.
Los aparatos dentales de ortodoncia generan una fuerza sobre las piezas dentales que irán modificando su posición poco a poco.
Este tipo de ortodoncia no necesita de la intervención o colaboración del paciente, ya que será el propio ortodoncista el encargado de poner, ajustar, modificar y retirar este tipo de ortodoncia. En el propio especialista el encargado de controlar la presión que los brackets ejercen sobre cada pieza dental. Se puede controlar la intensidad y la dirección de la fuerza.
Otra de las ventajas que presenta este tipo de ortodoncia es que, por lo general, son tratamientos que tienen una duración más corta en el tiempo ya que, a diferencia de la ortodoncia invisible, los aparatos convencionales no necesitan de continuos moldes para adaptarse al cambio que el propio tratamiento genera en la posición de los dientes.
Por otro lado, cabe destacar que la ortodoncia no dificultará la dicción ni la fonación.
En cualquier caso, para saber que tipo de ortodoncia te dará más beneficios, no dudes en contactar con Ortodoncia Carlton S.L para que un especialistas pueda realizar un estudio de tu caso.
En Ortododoncia Carlton S.L. llevamos más de 25 años trabajando para que nuestros pacientes tengan una sonrisa bonita gracias a nuestro sistema de ortodoncia, pero ¿te has parado a pensar cómo puede mejorar tu calidad de vida este tratamiento?
Con la ortodoncia lo que se consigue es corregir la posición de los dientes y la mordida, pero además, traerá unos beneficios a tu vida relacionados con el sueño y la respiración vía aérea, la mejora de la articulación temporomandibular y la estética facial.
No solo mejorará la estética dental, con la ortodoncia podemos conseguir que la posición y el tamaño del maxilar y la mandíbula también se modifiquen. Con la alineación de las piezas dentales conseguimos que la mordida se modifique y, por lo tanto, los dientes pueden encajar bien entre ellos. Esta corrección de la posición de la dentadura puede hacer que disminuyan los dolores de cabeza y oídos causados por la salud bucodental.
Al mismo tiempo, nuestro aparato digestivo también se verá beneficiado por este tratamiento. Al corregir la posición de los dientes nuestra mordida mejora y con ella la acción de masticar los alimentos. Cuando los alimentos se mastican bien, la digestión es mucho más ligera y absorberemos los nutrientes necesarios para evitar caries y cuidar nuestras encías.
Nuestro humor y autoestima también mejorará ya que vemos como nuestra sonrisa se ha convertido en la sonrisa que siempre hemos soñado, la que solo veíamos en anuncios de dentífricos o clínicas dentales. Ahora esa sonrisa es la vuestra y para nosotros tu sonrisa es la mejor carta de presentación.
Las fases de cualquier tratamiento con implantes dentales y de ortodoncia son las siguientes:
Exploración y diagnóstico
La primera fase es la primera visita al dentista para una exploración inicial y un diagnóstico. Para obtener un diagnóstico certero tu dentista realizará radiografías, impresiones, una revisión intraoral para conocer el estado general de la boca.
Planificación y medicación
Una vez establecido un diagnóstico adecuado. Se atenderá al historial del paciente para conocer sus antecedentes y poder planificar el tratamiento. En este momento se procederá, si fuese el caso, a la toma de la medicación necesaria preparatoria para la intervención quirúrgica.
Intervención quirúrgica
La intervención quirúrgica es indolora y rápida, en la mayoría de casos Suele utilizarse generalmente con anestesia local, salvo casos extraordinarios que soliciten combinar con sedación. Una vez insensibilizada la zona se procede a limpiar la zona que recibirá el implante. Finalmente se cerrará el corte de la encía con unos pocos puntos de sutura.
Proceso de integración del implante al hueso
Aproximadamente una semana después, se retirarán los puntos y se dejará descansar durante varias semanas para que el hueso regenere alrededor de la “raíz” del implante.
Elaboración de la prótesis sobre implantes
Finalmente se elaborará la prótesis en un laboratorio especializado y se colocará en el lugar definitivo y se realizarán revisiones periódicas para garantizar que el desarrollo está siendo adecuado.
La supervisión profesional es recomendable en cualquier actividad cotidiana y cuando se trata de la salud se convierte en imprescindible. Antes de someterse a un tratamiento de ortodoncia se debe contar con la supervisión de un odontólogo titulado y colegiado. Ello maximiza la probabilidad de éxito y reduce los riesgos.
En el mercado existen muchas opciones disponibles para que los pacientes adquieran aparatos dentales directamente de los proveedores sin necesidad de un dentista. Este tipo de ofertas cuentan con un precio muy bajo y eslóganes del estilo “hazlo tú mismo”. Tenemos que recordar que el uso de este tipo de aparatos ortodónticos puede no solo no mejorar la posición dentaria, sino que puede empeorarla.
Y no solo eso, también puede producir lesiones en la raíz de sus dientes, mal posicionamiento, problemas de mordida y dolores articulares de la mandíbula.
Aunque este tipo de productos proliferan en la red y pueden parecer inocuos, es importante acudir a un profesional para que supervise el producto y la evolución del tratamiento. Conviene recordar que un dentista cuenta con una sólida formación reglada y que los dientes y la mandíbula es una estructura compleja que no puede abordarse intuitivamente.
Acude a un dentista antes de utilizar cualquier prótesis o aparato dental.
¡En Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y aconsejarán la mejor opción para tu tratamiento! Consúltanos sin compromiso.
La ortodoncia invisible es una opción en alza para aquellas personas que necesitan un aparato de los dientes y prefieren una alternativa mucho más estética. Este tipo de ortodoncias pasan más desapercibidas a lo lejos y funcionan igual de bien que las que se hacen con brackets metálicos, por lo que los resultados son prácticamente los mismos. Aunque se ven cuando se sonríe o al hablar, pasan mucho más desapercibidos que los metálicos.
La maloclusión en los dientes es una alteración en el crecimiento del hueso maxilar o también de la mandíbula que conlleva una posición negativa para los dientes. Esto impide el funcionamiento correcto del aparato de masticación y afecta tanto a la salud bucal, como a la función estética. Además, puede producir dolores de cabeza y otro tipo de problemas.
La roncopatía crónica se produce, aproximadamente, en un 20% de la población adulta. La mayoría de estos pacientes son hombres adultos o adolescentes que empezaron a roncar de manera severa a partir de la pubertad, si bien es cierto que algunos niños con vegetaciones o las anginas inflamadas pueden tener también este problema.
Muchas de las personas que roncan de manera patológica sufren de obstrucciones nasales en forma de pólipos, de engrosamientos de úvula, tienen el paladar blando u otro tipo de anomalías.
Cuando este problema va más allá del ronquido simple, se suele decir que hay una obstrucción parcial. sin embargo, cuando el paso del aire por las vías aéreas en la noche se ve obstruido con frecuencia, la roncopatía crónica puede provocar una apnea obstructiva del sueño.
La apnea obstructiva del sueño
Para diagnosticar la apnea obstructiva del sueño, el médico puede llevar a cabo un examen para ofrecer un diagnóstico más preciso. Algunos de estos estudios los realiza un especialista del sueño para poder determinar el tipo de problema y su gravedad.
Algunos de los tratamientos pueden ser más sencillos, como bajar de peso si se tiene sobrepeso, hacer ejercicio, dejar de fumar o no dormir boca arriba. Sin embargo, otros pueden basarse en la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) que se hace con una máquina que se coloca sobre la nariz mientras el paciente duerme.
Un paciente que necesita que uno o varios dientes sean enderezados y, además, uno de ellos precise de la colocación de una prótesis, tendrá que probar la ortodoncia preprotésica.
La ortodoncia facilita que se coloque la prótesis, aunque puede ser mediante implantosoportada o dentosoportada. Suelen ser unos tratamientos de poca duración y una de sus ventajas más atractivas es que, en la mayoría de los casos, no son muchos dientes los que hay que mover.
Además, para ello, se pueden utilizar técnicas de ortodoncia más tradicional (como los brackets), las férulas transparentes (como el Invisalign) o con técnicas auxiliares (como los microtornillos que movilizan los dientes con un apoyo en el hueso de la mandíbula).
Tratamiento multidisciplinar
La ortodoncia preprotésica es un tratamiento multidisciplinar en el que convergen varias áreas de la odontología. Mejora la posición de los implantes, por lo que se necesita de un especialista en implantes, así como un ortodoncista especializado en este tipo de técnicas.
Ventajas del tratamiento
La ortodoncia preprotésica supone una ventaja primordial para aquellos pacientes que necesitan implantes y tienen los dientes mal alineados. De esta manera, no se compromete su salud bucodental y el proceso es mucho más cuidado.
La ortodoncia es una excelente opción para mejorar la formación de la dentadura. Para saber qué tipo de brackets son mejores para cada caso, lo mejor es consultar al especialista en ortodoncia como Ortodoncia Carlton. La ortodoncia está compuesta por dos elementos: uno son los brackets, que son las pequeñas piezas metálicas que se colocan en los dientes, y otro es un arco que pasa entre todos los brackets para hacer presión y cambiar la forma.
Brackets de ligado tradicional o autoligables
La diferencia entre uno y otro radica en la forma de sujeción del arco. Los brackets autoligables tienen una pestaña, también llamada clip, que ayuda a que sea fijado. Así, no se tienen que ir cambiando las gomas de los brackets cada mes o cada varias semanas. Las visitas al dentista pueden espaciarse algo más en el tiempo y la limpieza bucodental es mucho más fácil para el paciente.
Ventajas y desventajas
Una de las ventajas de los brackets autoligables es que, como se ha dicho, hay que hacer menos visitas al dentista, pero también resulta más cómodo, mejora la limpieza, es más eficaz, disminuye el tiempo del tratamiento y estéticamente queda mejor.
Sin embargo, es bastante más caro y no es invisible como los brackets linguales. El bracket puede ser transparente, pero el arco y la pestaña serán transparentes.
Para más información y una información más personalizada no dudes en venir a visitarnos a Ortodoncia Carlton. ¡Nosotros te asesoramos!
Alteraciones congénitas
Las alteraciones maxilares congénitas se dan desde el nacimiento de la persona y están asociados a síndromes como el Down o el Pirre Robin. Pueden provocar trastornos a la hora de masticar y en la alimentación, además de problemas de lenguaje y de maloclusión.
Quistes
Muchos quistes suelen ser benignos, pero es importante que se vigilen muy de cerca para que no se conviertan en cancerosos. Pueden originarse por alguna caries o por una inflamación que persiste en el tiempo, llamada granuloma.
Traumatismos
Por supuesto, los golpes causan fracturas de los maxilares o de las mandíbulas y puede llegar a afectar a otros huesos.
Trastornos metabólicos
Hay alteraciones en el metabolismo de los huesos como la osteoporosis o el hiperparatiroidismo que afectan a la reabsorción y en la formación del hueso. Hace que los maxilares sean más frágiles y estén más sensibles a los golpes y otros trastornos.
En el caso de tratamientos de ortodoncia en pacientes que sufren determinadas enfermedades hay que tomar ciertas precauciones para no aumentar los síntomas o el dolor del paciente.
Como bien hablamos en el post anterior, llevar ortodoncia no hace que dejes de comer todas las cosas que más te gustan, o tengas que alimentarte a base de purés, sopas o demás alimentos blandos durante todo el tratamiento. Pero si es recomendable saber que alimentos debes evitar comer ya que harán que el tratamiento sea más lento o pueda afectar al desarrollo del mismo.
Hoy continuaremos hablando sobre otros alimentos que has de tener en cuenta a la hora de consumirlos con ortodoncia.
- Lácteos: Para disfrutar tanto de una salud dental y unos huesos fuertes es necesario basarse en una dieta que sea rica en calcio, proteínas, potasio vitamina D. Los productos lácteos son una de las mejores opciones para personas que llevan ortodoncia, ya que a demás de todas sus propiedades, estos alimentos en su mayoría son productos blancos y de una masticación fácil y rápida.
- Carne: La carne es un producto muy importante en cualquier dieta ya que os aporta las vitaminas y el hierro que necesitamos, esencialmente en la etapa de crecimiento. A la hora de consumir este producto cuanto se utiliza ortodoncia, este puede suponer un problema ya que al contener fibras esto hace que sea más complicado masticar. Estas fibras que contiene la carne puede hacer que se nos acumulen entre la ortodoncia pudiendo hacer que se dañe o incluso rompa alguna parte de la misma. La peor elección que se puede hacer con ortodoncia y a la hora de escoger carne, es escoger productos que se coman directamente con hueso, como alitas de pollo o costillas, ha de evitarse todo lo posible.
La carne ha de ser carne tierna y blanda y siempre cortarla en pequeños trozos antes de ser masticada. Tanto el cerdo como el pollo y el pescado son las mejores elecciones dado que suelen ser carnes más blandas y más fáciles de masticar.
- Dulces: Los dulces el alimento que hay que evitar con el uso de ortodoncia. Los duces son uno de los alimentos más complicados de evitar, pero también son los que mas pueden dañar ya no solo la ortodoncia si no también nuestra dentadura en general. Con el uso de ortodoncia es recomendable no consumir productos excesivamente dulces dado que en estos tratamientos nuestra dentadura se encuentra más sensible y los daños podrían ser mayores.
Desde Ortodoncia Carlton te invitamos a seguir estos consejos y a comprobar como tu salud dental mejora.
Para más información acude a nuestro centro. ¡Nosotros te asesoramos!
¿Alguna vez te has planteado que alimentos has de comer o no cuando usas ortodoncia?
Llevar ortodoncia no hace que dejes de comer todas las cosas que más te gustan, o tengas que alimentarte a base de purés, sopas o demás alimentos blandos durante todo el tratamiento. Pero si es recomendable saber que alimentos debes evitar comer ya que harán que el tratamiento sea más lento o pueda afectar al desarrollo del mismo.
Mantener los dientes libres de caries o cuidar la ortodoncia han de ser una preocupación constante, ya no solo durante el tratamiento si no durante toda la vida. Una buena higiene y salud dental te hará mantener una mejor calidad de vida.
A continuación te relataremos una serie de alimentos que puedes y otro que no has de comer durante el tratamiento de ortodoncia. De esta manera te solucionaremos algunas dudas que puedes tener así como también como tienes muchas opciones para disfrutar de comidas realmente deliciosas.
- Frutas: alimento esencial para cualquier tipo de dieta equilibrada y saludable, ha de formar parte de tu dieta diariamente. Con ortodoncia, es recomendable trocear las frutas que son más duras, como la piña, y masticarlas con las muelas para evitar posibles daños. También puede ser tomada a modo de zumo.
- Verduras: ricas en vitaminas y minerales, han de estar presentes siempre en cualquier comida equilibrada, utilizando ortodoncia es recomendable cocerlas siempre, ya que por ejemplo, en casos como la zanahoria puede comerse cruda pero con ortodoncia puede ocasionar algún problema o caer alguna pieza. En estos casos es mejor o bien cocerla, o bien comerlas en pequeños trozos.
- Cereales: con alto contenido en hierro y fibra, nos dan muchos nutrientes que necesitamos, son cómodos para las personas que utilizan ortodoncia dado que son blandos y cómodos de masticar. Solo hay que tener cuidado con esos que son más duros que podrán quedar enganchados en la ortodoncia o entre los dientes.
En el siguiente Post, (Parte 2) continuaremos definiendo que alimentos son los más recomendables para una alimentación saludable con ortodoncia.
No dudes en venir a visitarnos, en Ortodoncia Carlton contamos con profesionales que te asesorarán y ayudarán a mantener tu salud bucal a pleno rendimiento.
En Navidad, como todos sabemos es una época en la que las reuniones familiares, con compañeros de trabajo o con amigos son muy comunes y habituales. Estas reuniones hacen que rompamos con nuestra rutina y sobretodo cometer excesos alimentarios que hacen que nuestra salud bucodental sufra más de lo normal.
Desde Ortodoncia Carlton os vamos a dar varios consejos para que podáis disfrutar de estas fiestas navideñas cuidando la salud bucodental de una forma más adecuada y saludable.Durante estas fechas navideñas, nuestra alimentación cambia debido a las comidas, cenas familiares o celebraciones. También solemos tener más tiempo para nosotros, para realizar compras, viajar… todos estos factores podrían acabar dañando tu salud bucodental y el tratamiento de Ortodoncia.
¡Que este cambio en tu rutina no dañe tu ortodoncia! A continuación os recomendamos varias opciones para que cuides de tu ortodoncia durante estas navidades.
1. Sigue cepillando tus dientes después de cada comida.
2. Complementa la higiene del cepillado con hilo dental, cepillo interdental y enjuague bucal.
3. Cepilla siempre tus dientes antes de ir a dormir.
4. Controla lo que comes, evita abusar de productos dulces con alto contenido en azúcar.
5. Especial cuidado al morder si llevas aparatos fijos, evita los alimentos pegajosos o duros.
6. No te olvides de tus férulas de ortodoncia o de descarga y cuídalas.
7. ¡Disfruta de estos días con tu familia y amigos y vívelos con la mayor ilusión posible!
Desde Ortodoncia Carlton os deseamos muy felices fiestas y próspero año nuevo.
Y recuerden que si tienen cualquier duda o consulta pueden venir a visitarnos. ¡Contamos con los mejores profesionales!
La respiración bucal como mencionamos en nuestro anterior post de Respiración Bucal y Ortodoncia La respiración bucal puede provocar el desarrollo de los problemas de ortodoncia pero es complicado atribuirlo como un agente etimológico primario. Por eso en el post de esta semana os hablaremos de como tratar la respiración bucal para evitar que en un futuro los problemas sean más drásticos.
Los hábitos de respiración bucal pueden ser detectados con facilidad fijándose en el comportamiento de los niños, por lo general los padres acaban dándose cuenta y consúltan a sus ortodoncistas, en nuestro caso acuden a nuestras instalaciones Ortodoncia Carlton para que les asesoremos y ayudemos. Una vez se acude al ortodoncista se le realiza una evaluación completa a los pacientes con sus respectivos hábitos de respiración bucal y se les derivan al otorrinolaringólogo en caso de que en su caso los pacientes sufran una obstrucción nasal.
En este proceso el primer paso a dar es eliminar este factor causal de la respiración bucal y más adelante rehabilitar la musculatura afectada mediante la realización de ejercicios funcionales para fortalecer los músculos periorales que han sido afectados por la respiración bucal. Con estos ejercicios se promueve también el cierre progresivo de los labios. Los ejercicios de respiración también son una actividad muy importante para el tratamiento dado que el paciente está acostumbrado a respirar por la boca y ha de aprender a hacerlo por la nariz.
Un tratamiento de apoyo que también es utilizado por los ortodoncistas para frenar la respiración bucal es la colocación de una placa vestibular o un Trainer, lo que impide la penetración del aire por la boca y por lo tanto el paciente respira obligatoriamente por las fosas nasales.
Si necesita un diagnóstico no dude en venir a Ortodoncia Carlton a realizar una consulta, le atenderemos con la mayor profesionalidad posible y obtendrá los mejores resultados.
La posición de la lengua, deglución y la respiración bucal tienen un papel muy importante en la ortodoncia, con un impacto sobre la dimensión vertical y sobre las maloclusiones.
La relación que hay entre la respiración bucal, la postura alterada de la mandíbula y el desarrollo de la maloclusión no está bien construida tal y como podría parecer en un primer momento.
Los datos que actualmente se disponen en la relación entre la maloclusión y la respiración bucal vienen dados de estudios realizados de la proporción nasal-bucal en los niños con cara normal versus los niños con una cara larga, en ambos casos estos niños serán respiradores nasales.
La respiración bucal puede provocar el desarrollo de los problemas de ortodoncia pero es complicado atribuirlo como un agente etimológico primario. Esto hace remarcar que es un motivo de peso más para que los niños acudan al ortodoncista en edades tempranas en las que se puedan controlar los hábitos y costumbres de estos niños y poder llegar a corregir esas situaciones que podrían afectar negativamente a los niños en un futuro. Con esto se remarca que el trabajo de los ortodoncistas va más allá de simplemente curar los dientes y las encías, las alteraciones del rosto, detectar la respiración bucal o evitar las maloclusiones verticales también forman parte de nuestro trabajo.
Si observa que ya sea usted o su hijo pueda tener algún hábito de respiración bucal no dude en venir a Ortodoncia Carlton a realizar una consulta, le atenderemos con la mayor profesionalidad posible y obtendrá los mejores resultados.
La semana pasada dedicamos nuestra entrada en el blog a la asimetría facial. Hoy la dedicaremos a su tratamiento. Este problema que se basa en la descompensación de ambos lados de la cara tiene tres soluciones básicas.
La primera solución es la cirugía ortognática bimaxilar, que en la mayoría de los casos irá acompañada de un tratamiento de ortodoncia posterior. Hay dos tipos de cirugías, en la que se interviene sobre el hueso mandibular y maxilar y la cirugía monomaxilar, que lo hace solo sobre mandíbula o sobre maxilar. En cualquier caso, esta cirugía incide sobre el hueso mandibular y/o maxilar, tratando de mover las mandíbulas para corregir el desalineamiento. Será la colocación de placas de titanio y tornillos la que mantendrá la posición de las mandíbulas.
La segunda solución es la cirugía ortognática acompañada de otras intervenciones estéticas como son la rinoplastia, blefaroplastia, aumento de pómulos o mentoplastia. Para aquellos casos en los que no solo se incluye una asimentría esquelética y dental, si no que este desequilibrio viene acompañado de una microsomía hemifacial o atrofia hemifacial, es decir deben tratarse además otros huesos como los pómulos u otros músculos o tejidos blandos del rostro. Es el momento de dar solución al problema funcional y al estético. Se busca la armonía y belleza del rostro.
La última de las soluciones y más fácil es el tratamiento de ortodoncia. Corrigiendo los patrones musculares y el asentamiento oclusal y eliminado la mordida cruzada, propia de una asimetría menor.
En Ortodoncia Carlton encontrarás la solución a tu caso. Ven, cuidaremos la armonía de tu rostro.
En la entrada a nuestro blog esta semana queremos tratar la asimetría facial, una alteración que como su nombre indica tiene como resultado una diferencia o desequilibrio entre ambos lados de la cara. Generalmente las personas presentan un rostro asimétrico en un grado tan bajo que apenas se nota. En otros casos esta asimetría puede ser evidente, pero ¿cuáles son las diferencias?
En primer lugar la asimetría puede desarrollarse en la región maxilar o mandibular, bien porque estén desarrolladas por exceso o por defecto en un lado a diferencia del otro, esta sería una asimetría esquelética.
En segundo lugar, el desequilibrio se encuentra en los dientes, denominada como asimetría dental, se produce una deformación en la posición dentaria.
Y, en último lugar, la asimetría puede desarrollarse en cualquier parte de la cara generada en el tejido blando, en en los músculos, piel o nervios; o en el tejido duro, en los huesos de pómulos, nariz u órbitas. Esta se denomina, en términos médicos, microsomía hemifacial o atrofia hemifacial.
Desde Ortodoncia Carlton buscamos soluciones en cada uno de los casos. Los dos primeros casos que están relacionados con nuestro trabajo en la clínica. Hallamos la solución con la aplicación de una ortodoncia. Aunque si el problema es más grave, encontraremos una solución combinada, ortodoncia y cirugía ortognática.
Protáctil es la lengua que puede proyectarse mucho hacia fuera de la boca, propia de animales como los reptiles. En los seres humanos la lengua protáctil surge como un hábito bucal que proviene del momento de la succión. Supone un problema porque la lengua se posiciona entre los dientes anteriores superiores e inferiores
¿Qué efectos provoca la lengua protáctil en la boca? Entre los efectos más comunes está la mordida abierta anterior, la inclinación de los dientes hacia afuera, no poder llegar a cerrar la boca, la mala pronunciación, el mentón endurecido, los músculos de la boca mucho más activos de lo necesario en la masticación o la acumulación de saliva en el momento de hablar.
¿Cómo podemos corregirlo? Las correcciones de la lengua protáctil deben comenzar cuando ya se cuenta con la dentición definitiva, a partir de los cuatro años. Es el momento de colocar un aparato que impida la succión. Estos pueden ser fijos o removibles, que tratan de impedir el hábito de empuje de la lengua. La diferencia entre utilizar aparatos fijos o removibles viene dada por el arraigo del hábito del paciente. En cualquier caso, estos se confeccionan para la arcada superior o inferior, según la necesidad. Los aparatos tratan de evitar que la lengua empuje los incisivos, superiores, cuando se colocan en el paladar, e inferiores, cuando están en la parte inferior. Pero existen aparatos laterales que tratan de corregir las mordidas abiertas laterales, producidas por la interferencia de la lengua.
Si tu hijo o hija tiene un problema de lengua protáctil acude a Ortodoncia Carlton, solo aquí podremos anteponernos a los problemas que surgirán más adelante a consecuencia de esta postura lingual.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica convertida en una epidemia que afecta a cerca de los 500 millones de adultos. Pero, ¿qué tiene que ver la diabetes con la ortodoncia? Aquellas personas afectadas con dicha enfermedad tienen mayores riesgos de sufrir enfermedades en su boca, por ello pueden acarrear problemas en cuanto a los tratamientos de ortodoncia.
Cuando la diabetes está controlada de forma adecuada los tratamientos de ortodoncia tienen una respuesta correcta, por lo tanto aportan soluciones a los problemas dentales. Pero en pacientes con alto nivel de azúcar en sangre y sin controlar existe un riesgo de degradación del tejido periodontal. En todo caso, se recomienda a los estos enfermos que sigan su tratamiento de forma adecuada para que la ortodoncia consiga el éxito.
Los tratamientos de ortodoncia en pacientes con diabetes tendrán mayor seguimiento. Deberán indicarse en aquellas personas con diabetes controlada, con una favorable salud en las encías y que mantengan la higiene bucal. Si se cumplen estos requisitos se iniciará el tratamiento que será más breve que en otros pacientes y los movimientos dentales serán mucho más lentos y más controlados que en personas que no padezcan diabetes.
Si tienes diabetes y necesitas un tratamiento de ortodoncia ven a Ortodoncia Carlton, solucionaremos tus problemas de ortodoncia vigilando tu diabetes.
Cómo ya hemos señalado en anteriores entradas de nuestro blog, los dientes se desarrollan de dos formas, a partir de unos dientes temporales y unos dientes permanentes. La dentición temporal debe conservarse integra hasta que tiene lugar el cambio, pero en algunos casos se producen pérdidas prematuras que pueden ocasionar un grave problema para la formación y el desarrollo de la dentadura definitiva. Para ello los odontólogos utilizamos el mantenedor de espacio.
Cuando se ocasiona la pérdida temprana de los primeros dientes, el espacio que estos ocupan se irá cerrando poco a poco por los dientes que aún están en pie. Si las piezas que debían salir en ese emplazamiento vacío no lo hacen pronto, ese espacio se irá cerrando y se producirá una pérdida de extensión. Para ello se utilizan los mantenedores de espacio. El mantenedor es un aparato diseñado para evitar el desplazamiento de los dientes y conservar el espacio disponible para los mismos, cuando estos van cayéndose y aún no ha salido su reemplazo.
El mantenedor de espacio, que se diseña para cada paciente en Ortodoncia Carlton, puesto que hay que contar con la particularidad de cada cavidad bucal, debe colocarse con prontitud, para evitar el desplazamiento de los dientes. Si esto no se hace de forma correcta, cuando los dientes definitivos comiencen a salir, y se produzca esa falta de espacio dará lugar a apiñamiento de los dientes, la oclusión defectuosa o el desarrollo de malos hábitos, como la lengua protráctil.
Acude a Ortodoncia Carlton y resuelve los problemas de espacio de la cavidad bucal de tus hijos de forma temprana y definitiva.
En entradas anteriores de nuestro blog hemos explicado el desarrollo y formación de las piezas dentales durante el periodo embrionario. En esta entrada hablaremos sobre el desarrollo general de la cavidad oral durante los dos primeros años de vida.
Cuando nacemos nuestra cavidad oral ya está completamente preparada para el nacimiento de los dientes deciduos. Además paladar, lengua y labios tienen la forma necesaria para la succión, para realizar la lactancia materna.
El primer problema que pueden aparecer en los recién nacidos, en cuanto a la forma de su cavidad oral, es la mandíbula retraída, qué debe tratarle el odontólogo. Otro problema que puede surgir es el anormal movimiento de la lengua, que se produce a causa de un frenillo lingual que impida la salida de la lengua fuera de la boca. Lo que tratará un especialista, con una recesión de frenillo.
La erupción dentaria, también puede provocar otros problemas. Esta se produce desde el nacimiento hasta los dos años, cuando aparecen los dientes de leche o deciduos y son un total de 20 piezas. Esta erupción ocasiona inquietud, irritabilidad e incluso fiebre. Y desde entonces se aconseja el cepillado para evitar que se acumule placa dental. Además se recomienda acudir al odontopediatra para controlar la correcta erupción de los dientes, además de otros factores que pueden darse como la oclusión o la alineación. Así este se anticipará a cualquier trastorno posterior. Ven a Ortodoncia Carlton, nosotros nos encargaremos de la salud bucodental de toda la familia.
En la entrada anterior de nuestro blog vimos qué era la odontogénesis, el proceso por el que la boca se prepara para el nacimiento del diente. Por su parte, la odontomorfogénesis es el proceso que dará lugar a la forma del diente, a su aspecto final.
La evolución de la forma del diente tiene dos etapas: formación de la corona y formación de la raíz.
– La formación de la corona. Sucede durante la etapa de campana, que vimos en la odontogénesis. La corona se va formando desde el exterior, en las cúspides y bordes incisales, que van dan lugar, poco a poco, a la dentina y el esmalte, cuyo resultado es el desarrollo de la corona. Una vez terminado el estadio de campana la corona alcanza su tamaño completo.
– Cuando la corona ya está formada por completo, comienza el nacimiento de la raíz. Parte de una doble capa formada por células que se llama lámina radicular o vaina de Hertwig. Esta capa rodea la papila dental y el folículo dental, poco a poco van cerrándose alrededor de la papila dental, y a partir de la lámina radicular se forma la raíz. Una raíz que va creciendo y alargándose hasta que el diente haya erupcionado.
El estudio de la odontomorfogénesis está íntimamente relacionado con la odontología. Pues conocer el nacimiento de la forma de los dientes ayuda a prever distintos casos a tratar en nuestra clínica. Ven a Ortodoncia Carlton y haz que tus dientes luzcan sanos y alineados.
La odontogénesis es el proceso de formación del diente, el cual es continuo, se inicia con la formación de la corona y termina con la formación de la raíz. La capacidad de formación de la dentina continúa durante toda la vida del diente.
Gracias a la odontogénesis se forman estructuras, llamadas ectomesénquina, que es el inicio de nuestras piezas dentarias. Este proceso de odontogénesis está dividido en cuatro etapas que comienzan en el periodo embrionario, durante la sexta semana.
– La primera etapa se llama Lamina. Esta lámina en forma de U vuelta hacia atrás y que aparece en cada maxilar está provista de células que ejercen una inducción en el mesenquima, o tejido del organismo embrionario que es origen de la mayoría de los tejidos orgánicos
– La segunda etapa es la de la Yema dentaria. Cuando el mesenquima se condensa aparecen las yemas o botones del que surgirán los dientes. De esta lámina nacerán, también. las piezas permanentes.
– La tercera etapa se llama Casquete, cuando se forma la pulpa y la dentina. El epitelio toma forma de concavidad central y se le diferencian dos sectores, epitelio interno del órgano del esmalte y epitelio externo.
– La cuarta etapa se llama Órgano en Campana, cuando la lámina dentaria y produce un cambio en el casquete, que ahora tiene, ya, tres componente: órgano del esmalte, papila dental y saco dentario. Comienza entonces la verdadera formación del diente con sus tejidos duros.
Este proceso dará lugar a nuestras piezas dentarias, las cuales tendrán que desarrollarse y necesitarán los cuidados de un ortodoncista, como los profesionales que encontrarás en Ortodoncia Carlton.
En esta entrada del blog vamos a hacer una pequeña inmersión en las anomalías congénitas que generan malformaciones craneofaciales y que afectan a nuestra posición dental, reparándose a partir de la ortodoncia.
Las malformaciones dentofaciales son anomalías de la forma y posición de los huesos que forman el cráneo, como el caso del maxilar superior y el maxilar inferior o mandíbula, íntimamente relacionados con la formación dentaria. Se producen en el momento prenatal y llegan a modificar por completo el aspecto de la cabeza o cara del niño.
Las malformaciones de los huesos del cráneo pueden provocar secuelas irreparables o suponer alteraciones que marquen la vida de las personas para siempre. Entre las alteraciones que más nos afectan, como clínica de ortodoncia, es la deformidad dentaria. Estas malformaciones suelen ocurrir entre la sexta y octava semana de vida intrauterina. Es entonces cuando se produce la transformación de estructuras embrionarias importantes como son la lámina dentaria, la papila dentaria y el órgano dentario. Un proceso que da lugar a la formación del esmalte, la dentina y el cemento. Es ese, el momento de formación del diente.
Para tratar estas malformaciones se utilizan diversos tratamientos que parten de la investigación odontológica. Desde nuestra Clínica de Ortodoncia Carlton tratamos de solucionar estas patologías a partir de la tratamientos de ortodoncia especiales, como la cirugía ortognática. En Ortodoncia Carlton estudiaremos tu caso de forma personal y profesional.
¿Qué significa cirugía ortognática y para qué sirve? En el post de esta semana vamos a dar luz a esta palabra de difícil dicción, ortognática. El vocablo viene del griego orthos, “recto” y gnathos, “mandíbula”, con lo que podemos adivinar que se trata de una cirugía que trata de poner recta la mandíbula.
Esta intervención quirúrgica, que llevamos a cabo en nuestra clínica trata de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales, para lograr, de esta forma, el equilibrio perfecto entre todos los rasgos faciales del paciente.
Pero ¿cuándo pueden diagnosticarse estas alteraciones? Suelen aparecer en la fase de crecimiento de la persona y se estabilizan al finalizar la misma. Por lo que tras la fase de crecimiento el paciente está listo para ser intervenido.
La cirugía ortognática que realiza un cirujano maxilofacial está íntimamente relacionada con la ortodoncia. En nuestra clínica ambos trabajan juntos para obtener la funcionalidad y estética que el conjunto de huesos y tejidos blandos del esqueleto facial y la región cervical deben tener.
Si crees que puedes sufrir un problema de deformidad dento-cráneo-maxilofacial debes acudir a nuestra clínica. En Ortodoncia Carlton corregiremos esas deformidades a través de un estudio tanto del ortodoncista como del cirujano maxilofacial y podremos restablecer las dimensiones, proporciones y funcionalidad correctas del macizo facial. El objetivo será alcanzar la armonización entre maxilar y mandíbula.
Esta extraña relación entre lactancia materna y ortodoncia tiene su sentido en el desarrollo de la mandíbula. La lactancia materna favorece la correcta formación de la misma y puede evitar la ortodoncia. La posición de la mandíbula en un recién nacido supone una diferencia entre el maxilar superior y el inferior. El maxilar superior es más grande y está en posición más adelantada que el inferior.
Cuando el bebé comienza a succionar el pecho la mandíbula avanza y se estimula la musculatura bucal. De esta forma mientras el bebé se alimenta está produciéndose el primer avance mandibular, que va colocando el maxilar inferior en su sitio, los maxilares se equiparan y se evitan anomalías.
Numerosos estudios revelan como los bebés que han tomado pecho, a diferencia de los que se alimentaron con biberón, tienen menos posibilidades de tener problemas dentomaxilofaciales o maloclusiones dentales, que se solucionarán con ortodoncia en el futuro.
El desarrollo muscular que trae consigo la lactancia produce un buen posicionamiento de la boca, mejillas y lengua. Ayudando a evitar deglución atípica, disfunción masticatoria, dificultades para la fonoarticulación del lenguaje y la respiración oral. Además cuando el bebe succiona del pecho su paladar se moldea y aplana. Sin embargo, el poco esfuerzo que requiere la alimentación con biberón, dado que la gravedad ayuda a que el alimento descienda, aumenta el riesgo a desarrollar paladares estrechos y mordidas cruzadas.
Si vas a tener un beber y dudas entre la lactancia materna y el biberón aquí tienes una razón para elegir la primera. Y si ya tienes un niño o niña y tiene problemas en su desarrollo bucal, ven a Ortodoncia Carlton y te ayudaremos a solucionarlos.
Todos sabemos que el mes de septiembre está vinculado a la vuelta al colegio y a la rutina, pero también, es buen momento para pedir cita en la clínica del ortodoncista y solucionar los problemas que puedan existir en el desarrollo de la boca de nuestros hijos.
Los niños comienzan el colegio y con ello pasarán por momentos difíciles, que pueden acabar en baja autoestima. Por eso, desde Ortodoncia Carlton, aconsejamos realizar una consulta temprana para conseguir que tus hijos gocen de una estupenda salud bucodental y así aumentar esa autoestima que necesitan para enfrentarse al nuevo curso.
En esta cita en la clínica de ortodoncia se buscarán soluciones a esos problemas tanto funcionales como estéticos que afectan a la boca de los más pequeños. La maloclusión, que es el problema que surge del irregular contacto entre el maxilar inferior y el superior, está causado en muchas ocasiones por la tardía caída de los dientes de leche. Si esto sucede puede provocar en nuestros hijos dificultad para morder, problemas de pronunciación o el bruxismo, cuando los dientes se aprietan o frotan.
Si tienes hijos que pasan de los seis años no olvides acudir a tu clínica de ortodoncia más cercana y realizar esa primera consulta con un especialista que encontrará el tratamiento que el niño necesita. Pues será con esta edad, cuando el desarrollo del maxilar y la mandíbula puede corregirse con facilidad. Ven a Ortodoncia Carlton en busca de soluciones, nosotros las encontraremos.
Hoy llegamos al final de la historia de la ortodoncia. Nos toca contaros que sucedió con la ortodoncia durante el siglo XX y en que estado se encuentra en la actualidad.
La técnica de los Rayos X no dejó de desarrollarse durante todo el siglo XX y, con ella, la cefalometría. El desarrollo de esta logra aportar datos fundamentales como el crecimiento y evolución de los dientes, además de incluir factores morfológicos y fisiológicos, que afectaba en las deformaciones bucales.
Pasada la Segunda Guerra Mundial la ortodoncia comienza a desarrollar nuevas técnicas, como las de Ricketts, que estudiará paso a paso la posición de cada diente, teniendo en cuenta las fuerzas de la oclusión, las del crecimiento y las de la naturaleza, para imponer el tratamiento a cada paciente.
Esta época procura mejorar los aparatos desarrollados tiempo antes, como el bracket creado por Angle. Se estudia su efectividad y se simplifica el trabajo ortodoncista. Los brackets comienzan a tener distintos tamaños, facilitando los movimientos de la boca. Y diferentes materiales, partiendo de los originales de metal, al resistente acero inoxidable o, los casi invisibles, brackets de cerámica.
Este desarrollo alcanza su máxima con los brackets invisibles, como los que trabajamos en Ortodoncia Carlton. En nuestra ortodoncia colocamos dos sistemas invisibles, los Brackets linguales y las férulas transparentes, las Invisalign o las Orthocaps.
Si tienes que corregir la posición de tu dentadura ven a Ortodoncia Carlton, tenemos los mejores tratamientos para que tus dientes puedan encajar bien entre ellos, proporcionándote la completa masticación de la comida y manteniendo tus piezas dentales saludables por más tiempo.
Desde que el ser humano existe siempre ha tendido a rendir un especial culto al cuerpo. De ahí que desde el punto de vista estético la boca también adquirió su importancia.
Los dientes apiñados han sido y son un problema desde la Antigüedad, la primera vez que se refleja en un texto sería en el tratado de Hipócrates de Cos, que habla sobre la mala posición de los dientes y su corrección. Ya en tiempos de los romanos se extraían dientes de leche que tardaban en caer con el fin de que los nuevos tuvieran su espacio.
Pero no será hasta el siglo XVIII cuando comienza a desarrollarse la odontología como tal. Diversos autores escriben tratados sobre la posición dental, como la obra Tratamiento de las irregularidades dentarias, del francés Pierre Fauchard, que ideó un sistema de enderezamiento de los dientes a partir de hilos de seda u oro y una banda de plata que servía de férula para corregirlos. Por su parte, el inglés Fox habla sobre la mordida y cómo modificarla, a partir de un aparato formado por dos tubos de marfil que se atornillaban a una banda de oro o plata que subsanaba la mordida cruzada. Estos dispositivos se utilizaron durante años hasta bien entrado el siglo XIX.
Para mediados del siglo XIX la odontología ya está implantada, aunque los estudios se dedican especialmente al crecimiento maxilar y mandibular y las correcciones serán cada vez más a modo ortopédico, que terapéutico.
Si quieres conocer que ocurrió a partir del siglo XIX con la ortodoncia sigue nuestro Blog la semana que viene. Y si tienes un problema de posición dental ven a nuestra clínica Ortodoncia Carlton.
Como ya anunciamos en la anterior entrada del Blog seguiremos repasando la Historia de la Ortodoncia. La entrada de hoy repasará la ortodoncia desde el siglo XIX.
En el siglo XIX comienzan a surgir nuevas ideas en Estados Unidos, donde el científico Kingsley escribió sobre las malformaciones orales y diseñó un obturador para niños con paladar hendido y un aparato que trataba de corregir la posición dental sometiéndola a fuerzas que llegaban desde el occipital. Esta y otras aportaciones de Kingsley fueron muy importantes en el desarrollo de la ortodoncia.
Llegando casi al siglo XX la ortodoncia se liga ya a la medicina. El gran maestro de este periodo fue Edward Angle, quien definió la ortodoncia como la ciencia que tiene por objeto la corrección de las malocluisones de los dientes. Pero, ¿qué entendía por maloclusión? Para Angle la maloclusión es una malformación de la mordida y cómo tal debía tener una causa, un diagnóstico y un tratamiento para darle solución. En su primer libro escribe sobre maloclusiones, alcanzó el éxito y abrió paso a la ortodoncia para convertirla en ciencia. Ya no se trataba de algo estético, ahora la corrección de los dientes, era, también, importante para la salud.
Durante esta época la Universidad de Würzburg descubrió los Rayos X, lo que daría el empuje final a la ortodoncia, para la medición y observación. Con todo este desarrollo se crean las primeras escuelas que impartían cursos especializados en ortodoncia.
En la primera mitad del siglo XX se realizan análisis cefalométricos, gracias a las radiografías del cráneo se estudia el crecimiento humano y sus anomalías. Con la cefalometría, se mide el cráneo a partir de una radiografía, será muy importante para el desarrollo de la ortodoncia, pues con ella se mostrarán todas y cada una de las anomalías morfológicas de la boca. Comienza entonces la gran carrera de la ortodoncia.
Sigue leyendo la Historia de la Ortodoncia en nuestro blog. En la próxima entrada hablaremos sobre la época actual de esta ciencia. Y si crees que tienes un problema posicional en tu boca pide cita en Ortodoncia Carlton.
Muchas son las personas adultas que deciden pasar por un tratamiento de ortodoncia con el fin de mejorar su dentadura y por lo tanto, la salud de su boca. Sin embargo, puede darse el caso de que una mujer empiece un tratamiento y se quede embarazada y es importante seguir una serie de consejos para saber cómo proceder al respecto.
Según la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), no existe ningún problema importante que contraindique el tratamiento de ortodoncia durante el embarazo. De todos modos, es importante que comuniquemos al dentista nuestro embarazo, para que no realice ninguna radiografía dental.
Por otro lado, durante el embarazo se producen diferentes cambios hormonales por lo que es necesario extremar las medidas de higiene bucodental con el fin de evitar la gingivitis. Si tenemos en cuenta que las enfermedades de las encías aparecen por la acumulación de sarro, las posibilidades de padecerlas aumentan cuando llevamos aparato dental, ya que la limpieza se hace un poquito más complicada.
En el caso de que la mujer esté pensando en quedarse embarazada, lo que sí se recomienda es esperar a dar a luz para dar comienzo al tratamiento de ortodoncia. Muchas de las pruebas que se realizan para colocar el aparato dental no son recomendables en los periodos de gestación.
Debemos tener en cuenta una serie de aspectos cuando iniciamos un tratamiento de ortodoncia. Por ello, esta semana en nuestro blog, te dejamos algunos consejos básicos para afrontar la etapa en la que llevaremos aparato dental:
Es muy importante que no nos olvidemos de limpiarnos la lengua, cada vez que nos cepillemos los dientes. Y el motivo principal es porque se quedan acumuladas las bacterias y pueden ser las causantes del mal aliento. Por ello, esta semana en nuestro blog, os dejamos las claves para una correcta limpieza de la lengua:
Muchas son las personas que utilizan aparato dental en la actualidad, y es que en los últimos años nos hemos preocupado más por nuestra salud bucodental, sin importarnos la edad.
Sin embargo, usar ortodoncia puede llevar aparejados problemas colaterales como el mal aliento. La halitosis es un problema bucodental que se produce cuando las bacterias de la boca se alojan en superficies donde pueden proliferar y sucede con mayor proporción en personas que llevan aparato dental, protector bucal o dentadura postiza, ya que esa proliferación de bacterias se genera por los restos de alimentos que se quedan atrapados en los dispositivos.
Según diferentes investigaciones, los aparatos dentales tienen una conexión directa con la formación del mal aliento. En un estudio estadounidense se demostró que después de usar ortodoncia durante 4 semanas, el nivel de olor bucal fue aumentando. Como ya hemos comentado antes, el mal aliento es una consecuencia, pero no por ello debemos dejar de usar ortodoncia, ya que tener una dentadura colocada será muy beneficioso para nuestra salud en general.
Lo mejor para combatirlo es usar colutorios especiales para ortodoncia que nos ayudarán a refrescar el aliento y sobre todo cepillarnos los dientes después de cada comida.
Si seguimos unas pautas de higiene bucodental prevendremos todo tipo de enfermedades de encías, y lo mismo sucede cuando estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, es importante que estemos atentos a las señales que nos puede dar nuestra boca.
Es importante que estemos atentos de si nuestras encías están rojas, inflamadas o que duelan al tacto. También, debemos estar pendientes de si nos sangran al comer o al cepillarnos los dientes. En este caso, todas las señales nos estarán avisando de que algo no va bien en nuestra boca y por lo tanto, tendremos que ir a nuestro dentista.
Por otro lado, si vemos señales más graves como la aparición de pus o de diferentes signos de infección es necesario que vayamos al dentista urgentemente. Pero, como comentamos antes, lo mejor para prevenir esto es la buena higiene bucal y acudir al dentista de forma periódica.
Como siempre os decimos, lo recomendable es cepillarse los dientes al menos dos veces al día, pero si llevamos ortodoncia lo mejor es que lo hagamos cada vez que comamos, con el fin de evitar este tipo de problemas.
Si tienes dudas acerca de cómo mejorar tu higiene bucodental con ortodoncia, no dudes en visitarnos.
Si tienes el paladar estrecho, el disyuntor dental es la mejor opción para lograr el ensanchamiento del maxilar. Este tipo de aparato suele colocarse en pacientes en etapa de crecimiento, para que el proceso sea más leve y fácil, pero en adultos también se puede aplicar aunque es más recomendable la cirugía asistida.
¿Cuándo se utiliza el disyuntor dental?
En el momento en el que se colocan los brackets, será el ortodoncista el que explique al paciente cuál es la forma correcta de cepillarse los dientes cuando se lleva aparato dental. Es importante tomarse el tiempo necesario para hacerlo y utilizar un cepillo de dientes suave, especial para ortodoncia.
Uno de los aspectos más importantes es que nuestro aparato dental puede producirnos irritaciones, por lo que debemos tener siempre a mano cera especial para ortodoncia que nos podamos colocar en los brackets para evitar las llagas y las rozaduras. Además, podemos sentir molestias debido al movimiento de los dientes, hasta que se coloquen en su posición. En estos casos, el dentista será el que te recetará el analgésico correspondiente.
Por otro lado, la limpieza bucodental debe ser completa y para ello podemos usar hilo dental especial para brackets y enjuagues bucodentales. Lo ideal es realizar dos enjuagues al día, sin diluir el producto, y esperar por lo menos media hora después a que haga el efecto necesario.
Utilices el cepillo que utilices, debe ser con un cabezal pequeño y redondo que tenga los filamentos en forma cóncava y suave. Para realizar tu limpieza correctamente debes prestar atención a las zonas más difíciles de alcanzar con el cepillo de dientes.
Aunque parezca mentira, nuestra salud bucodental está muy relacionada con el rendimiento deportivo. De hecho, una mala mordida puede afectar a nuestro equilibrio y originar problemas posturales que influyan a la hora de realizar actividad física.
Si llevamos la posición mandibular del paciente a un punto neutro, gracias a la ortodoncia, se mejorará el control postural y el equilibrio estático y dinámico. Es por ello que muchos adultos que practican deporte a menudo o de forma profesional, se han planteado la opción de colocarse aparato dental, con el fin de mejorar sus marcas.
Como os hemos comentado, la maloclusión puede afectar al rendimiento deportivo y por lo tanto, aumentar la probabilidad de producirse distensiones, fracturas o torceduras.
Por todo esto, la ortodoncia lingual o la ortodoncia invisible es el aliado perfecto para aquellos que practican deportes intensos o de contacto y buscan mejorar su sonrisa y sobre todo su mordida. Una de las ventajas de este tipo de ortodoncia es que al ser invisible o al colocarse los brackets por dentro de los dientes, no hay riesgo de que se produzcan lesiones en el labio o en el interior de la boca en el caso de que suframos caídas o golpes.
En el caso de la ortodoncia lingual, cada bracket se realiza a medida para cada diente, ya que la parte interna de la dentadura es más irregular. Por lo tanto, es un aparato muy cómodo ya que se adapta a cada paciente.
Si tenemos un problema de maloclusión estamos hablando de un problema de mala mordida. Sin embargo, gracias a la ortodoncia, podemos colocar cada diente en su posición, y mejorar por tanto, la masticación y la mordida del paciente.
Es muy importante cuando seguimos un tratamiento de ortodoncia que tengamos cuidado con ciertas cosas y sigamos una serie de consejos. Es por ello que en estas próximas semanas os vamos a dejar algunos consejos para seguir si llevas aparato dental:
Cuando estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia es muy importante mantener una buena salud bucodental. Y cuando hablamos de salud bucodental, nos referimos a la importancia de una correcta limpieza e higiene de nuestra boca.
Por ello, para asegurarnos de que eliminamos los restos de alimentos que quedan atrapados entre nuestros dientes y en nuestro aparato dental, podemos ayudarnos del irrigador dental. Además, gracias a este aparato podremos evitar las caries y la gingivitis.
Además del cepillo de dientes son muchos los utensilios que podemos utilizar para asegurarnos de que nuestros dientes permanecen limpios y libres de placa baceteriana. Entre ellos encontramos el hilo dental, los cepillos interproximales, colutorios e irrigadores.
El irrigador bucal funciona aplicando agua a presión sobre los dientes y encías. De esta manera, se elimina el sarro que quede en la superficie de nuestros dientes como en las zonas interdentales o cercanas a la encía. Es por ello que se trata de un complemento ideal al cepillo de dientes, y más si estamos utilizando aparato dental.
Si lo que buscas es una sensación de limpieza total, el irrigador dental está indicado para ti. No te olvides de utilizar el hilo dental y colutorios especiales para ortodoncia.
Con los avances en ortodoncia hemos pasado de los tratamientos con brackets a los tratamientos con Invisalign. Se trata de una técnica que consigue unos resultados asombrosos en menos tiempo y además, es totalmente transparente, lo que hace que sea imperceptible a la vista.
Por lo general, cuando se finalizaba un tratamiento de brackets, se colocaban los elásticos para mejorar la posición de la mordida, en el caso de que fuese necesario. Y gracias a los avances, también es posible colocarlos con Invisalign.
Uno de los principales objetivos de las gomas de Invisalign es que las dos arcadas coincidan al morder. De esta manera, se completa el tratamiento y se consigue una posición de las mandíbulas más simétrica. Para colocarlas, se implantan unos botones en las fundas transparentes Invisalign o también, se pueden realizar unos pequeños cortes en los alineadores.
De todos modos, el ortodoncista será el que decida cómo colocar las gomas, aunque en la mayoría de los casos las gomas van sujetas entre un premolar de la mandíbula inferior y un canino del maxilar.
Es muy importante que las gomas las llevemos durante el tiempo que nos indique el especialista, aunque podremos descansar de ellas durante la comida y al cepillarnos los dientes.
Muchas son las personas adultas que deciden someterse a un tratamiento de ortodoncia para mejorar la estética de su boca. En este caso, el tratamiento no comienza desde en el mismo punto de partida que cuando eres pequeño, ya que los huesos ya no crecen, hemos podido perder piezas dentales o parte del hueso que soporta los dientes o incluso hemos podido pasar por la colocación de coronas o implantes.
Un tratamiento de ortodoncia está indicado para todos aquellos pacientes que presentan maloclusión dental y una posición inadecuada de los dientes. En ambos casos, si no se tratan estos problemas, pueden aparecer consecuencias negativas para la salud dental y no solo eso, ya que puede provocar en las personas que lo sufren, inseguridades a la hora de mostrar su sonrisa.
Por lo general, todos los pacientes que acuden a las clínicas dentales para someterse a un tratamiento de ortodoncia es porque tienen problemas de mordida. Esta patología puede presentarse como consecuencia de una enfermedad dental, pero también puede heredarse. Por lo tanto, la maloclusión dental puede aparecer tanto en niños como en adultos, que no han sido tratados durante la infancia.
De todos modos, el ortodoncista será la persona que evalúe al paciente mediante un examen clínico, a través de una radiografía panorámica y fotografías intra y extraorales. También, deberá realizar unos modelos de yeso de la boca del paciente para registrar cómo es la mordida.
Si estás pensando en someterte a un tratamiento de ortodoncia, no lo pienses más y ven a nuestra clínica dental. No importa si eres joven o adulto, ya que podrás mejorar tu sonrisa sea cuál sea tu edad.
Muchos son los pacientes que pasan por un tratamiento de ortodoncia mixta. Principalmente consiste en combinar diferentes tipos de ortodoncia y por lo general, se emplea en los casos en los que se colocan los brackets.
Por lo tanto, este tratamiento permitirá combinar diferentes modelos de brackets con distintos fines, aunque suele realizarse de esta manera por un motivo principalmente estético. Así los pacientes tendrán modelos más estéticos en la cara más visible de la sonrisa y después, los brackets metálicos se colocarán en la parte trasera.
Gracias al uso de diferentes tipos de ortodoncia se optimiza el tratamiento y se disminuyen los costes, además de mantener una imagen más estética mientras se corrige la sonrisa.
Uno de los ejemplos más comunes es el uso de brackets metálicos con los de zafiro o cerámica. También, se pueden colocar brackets de zafiro con brackets linguales que van en la parte posterior de los dientes, de manera que resultan totalmente imperceptibles.
Los resultados de la ortodoncia mixta son muy buenos a la hora de mejorar la posición de los dientes y es importante que se siga una correcta rutina de higiene, usando por recomendación el irrigador dental que elimina toda la placa acumulada y los restos de comida que hayan podido quedarse en el aparato dental o entre los dientes.
El tratamiento de ortodoncia es muy común entre aquellos que quieren alinear sus dientes para conseguir una salud y estética dental óptima. Los primeros días suelen ser los más complicados en este tipo de tratamientos con braquets debido a la adaptación necesaria para la boca, los hábitos de higiene y el cambio en la alimentación.
En cuanto a la alimentación, se deben evitar aquellos alimentos duros o pegajosos y el consumo de bebidas azucaradas y dulces ya que los dientes están más propensos a padecer caries.
Alimentos que puedes comer
Se puede comer todo tipo de fruta siempre y cuando se tenga cuidado con el aparato. Si la fruta es dura, como por ejemplo las manzanas y peras, es preferible cortarla en pequeños trozos perfectamente masticables.
La verdura aporta vitaminas y minerales a nuestra dieta por lo que es fundamental su consumo. Hay que evitar su consumo en crudo puesto que la mayoría de los vegetales son duros. Los sustituiremos por verdura cocida, horneada o a la plancha.
Las legumbres van a ser nuestro fiel amigo si tenemos ortodoncia. Esto se debe a que siempre las consumimos cocidas y no resultan un peligro para nuestros braquets. Eso sí, ¡cuidado con el pan que las acompaña!
Dentro de los productos lácteos, son de evitar los quesos muy curados, por su dureza, y los pastosos, porque se pegan a los aparatos y a los usuarios les resulta muy difícil su eliminación. Todos los demás son perfectos para tu salud dental.
El pescado se puede comer sin objeción alguna porque es un alimento muy blando.
La carne también es aconsejable siempre y cuando sea magra y tierna.
Después de cualquier tratamiento de ortodoncia es imprescindible el uso de retenedores para asegurar la posición de los dientes. Estos retenedores son posicionadores que mantienen los dientes en su lugar y en la posición perfecta, una vez se ha retirado el aparato dental y son la parte culminante del tratamiento.
Cada vez son más las personas adultas que se someten a un tratamiento de ortodoncia. Con los avances en aparatología, los pacientes pueden optar por múltiples opciones, que van desde aparatos dentales con nuevos materiales hasta los brackets metálicos tradicionales.
Como es lógico, cuanto mayor sea el problema, más tiempo se necesitará para colocar las piezas dentales. Sin embargo, la edad de la persona o las patologías que pueda sufrir, también son algunas variables a la hora de calcular la duración del tratamiento. Por ejemplo, si la persona es de edad avanzada el tiempo del tratamiento se alargará.
Durante los primeros meses, los pacientes deberán acudir cada mes al dentista para valorar cómo está funcionando el tratamiento. Estas revisiones pueden alargarse en el tiempo, dependiendo del progreso del paciente. Lo adecuado es acudir siempre a las revisiones establecidas por el ortodoncista para no llevar por más tiempo el aparato dental.
El dentista será el que determine la duración del tratamiento y te irá asesorando según vayan pasando los meses. Si tienes dudas acerca de los tratamientos de ortodoncia, no dudes en contactar con nosotros.
En Ortodoncia Carlton somos especialistas en todo tipo de tratamientos de ortodoncia, tanto para adultos como para los más pequeños. En nuestra clínica contamos con moderna tecnología para llevar a cabo todos los trabajos con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente.
Si lo que queremos es mejorar nuestra estética dental, el aparato dental es la mejor opción. Sin embargo, antes de pasar por este tratamiento es importante que tengamos en cuenta ciertos aspectos para que todo el proceso se realice correctamente:
Si tienes dudas acerca de los tratamientos de ortodoncia, no dudes en venir a nuestra clínica dental.
Cuando llevamos ortodoncia el uso del hilo dental se hace más complicado, pero es importante utilizarlo ya que evitaremos que el sarro se acumule en nuestros dientes y que nuestras encías se inflamen.
Si estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia es importante que mantengamos la higiene en perfecto estado. Como os hemos comentado en anteriores post, para garantizar la limpieza bucodental es importante cepillarse los dientes 3 veces al día pero también es necesario utilizar otros complementos como el hilo dental o cepillos interdentales, y más aún si tenemos aparato dental.
Es por ello, que os vamos a hablar de otro complemento para mantener la perfecta higiene de nuestros dientes y de nuestro aparato dental, el irrigador dental. Se trata de un aparato que mediante un chorro de agua a presión se eliminan todas las impurezas de nuestra boca.
Gracias al irrigador dental tendremos unas encías sanas ya que, el agua a presión realiza un ligero masaje en ellas. Además, este aparato puede llegar a zonas de difícil acceso en las que suelen proliferar bacterias y otras fuentes de infección. Por lo tanto, el irrigador dental es muy recomendable para todas aquellas personas que están pasando por un tratamiento de ortodoncia.
Por otro lado, el uso de este aparato también nos ayudará a prevenir la aparición de caries así como enfermedades bucodentales como la gingivitis o la periodontitis.
Si tienes dudas acerca de cómo utilizar el irrigador dental no dudes en venir a nuestra clínica dental.
La cera para ortodoncia es uno de los mejores aliados a la hora de prevenir llagas y rozaduras causadas por el aparato dental. En el inicio del tratamiento es normal que sintamos más molestias en nuestra boca y para combatirlas lo mejor es utilizar este tipo de cera especial.
Lo ideal es utilizarla desde el principio del tratamiento ya que, hasta que nos acostumbremos al aparato dental, pueden aparecer llagas y diferentes heridas en nuestra boca. Además es recomendable utilizar la cera durante todo el tratamiento porque en las fases secundarias también sentiremos otro tipo de molestias.
Para saber cuando debemos colocarnos la cera debemos fijarnos en el preciso momento en el que empezamos a notar una leve molestia por el roce del aparato. En el caso de que ya se haya hecho la herida lo mejor es controlarla con enjuagues con colutorio o con agua y sal.
A la hora de colocar la cera es necesario localizarnos delante de un espejo para poder ver qué está ocasionando el roce. Después, cortamos un buen trozo de cera y lo aplicamos en forma de bolita sobre la superficie del metal que toza con nuestra boca. Simplemente con este proceso evitaremos las heridas y llagas y sobre todo el dolor durante el tratamiento de ortodoncia.
Cuando estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia es importante que cuidemos de nuestro aparato dental, manteniendo su higiene correctamente y comiendo alimentos que no puedan afectar a la ortodoncia.
Cuando estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia, uno de los principales problemas que nos puede ocasionar es la aparición de heridas o llagas en nuestra boca. Es un problema bastante frecuente en pacientes que llevan aparato dental y sobre todo en los primeros meses de su colocación.
Las aftas o llagas son lesiones provocadas por el roce del aparato de ortodoncia y suelen aparecer en áreas poco queratinizadas de la mucosa bucal, por lo que pueden causar dolor y ardor y por lo general, desaparecen espontáneamente al cabo de una semana.
El aparato puede que moleste o puede que no, por lo que no siempre aparecerán las llagas debido a la ortodoncia. En el caso de que aparezcan, lo mejor es aligerar las zonas de contacto si hablamos de ortodoncia removible o utilizar la cera o silicona cuando hablamos de aparato fijo. También, podemos usar clorhexidina en enjuague para evitar infecciones bucodentales.
Si con estas soluciones el dolor no disminuyese, lo mejor es tomar un analgésico para calmar las molestias.
De todos modos, si tienes dudas a cerca de cómo evitar las llagas y como solucionar este problema, no dudes en contactar con nuestra clínica dental. Te aconsejaremos personalmente. ¡Te esperamos!
En muchas ocasiones además de la ortodoncia es necesario el limado de dientes para que la dentadura quede totalmente alineada. Este tratamiento se realiza en diferentes casos:
Cuando estamos pasando por un tratamiento de ortodoncia, en muchas ocasiones es necesario levantar la mordida. Este proceso se realiza para que los dientes, por lo general los anteriores, no choquen con los brackets, ya que si eso sucede pueden descementarse o despegarse los brackets y también, pueden generarse contactos puntuales entre el diente y el bracket que pueden resultar bastante incómodos para el paciente.
Para solucionar este problema, el dentista podrá colocar unos topes oclusales o levantes de mordida. También, se pueden colocar para descruzar la mordida de algún diente que muerde justo al revés.
Estos topes están compuestos de un material similar al de los empastes y se pegan en los molares para evitar el contacto de los dientes de delante. A la hora de colocarlos, se trata de un proceso fácil, lo que sí es verdad es que pueden resultar molestos en los primeros días hasta que nuestra boca se acostumbra y podamos comer con normalidad.
En nuestro clínica dental somos especialistas en todo tipo de tratamientos de ortodoncia y adaptamos nuestros tratamientos dependiendo de la patología de cada paciente. No dudes en acudir a nuestra clínica, te asesoraremos personalmente.
Como os hemos comentado en anteriores post, la primera visita al ortodoncista de los más pequeños debe ser a los 6 años. En el caso en el que el dentista decida que se debe comenzar con un tratamiento de ortodoncia, es importante que sigamos las siguientes recomendaciones:
El 2017 llega a su fin y desde Ortodoncia Carlton queremos aprovechar para volver a felicitaros las fiestas y, como no, desearos un feliz 2018. Esperamos que estos próximos 12 meses vengan cargados no solo de felicidad, sino de salud, de ilusión, de dedicación, de nuevos proyectos y muchas cosas más.
Es por ello, que en Ortodoncia Carlton hemos querido compartir con vosotros algunos de nuestros deseos que queremos pedir al próximo año 2018, uno para cada mes del año:
1. Este 2018 queremos seguir ofreciendo nuestros servicios al más alto nivel.
2. Tenemos claro que una excelente atención es primordial y por ello, queremos seguir mejorando para estar más cerca de todos vosotros.
3. Queremos crecer, tanto personal como profesionalmente.
4. Ayudar a todos aquellos que acuden a nosotros a cubrir sus necesidades.
5. Mostrar transparencia en todo lo que hacemos y actuar con eficacia y profesionalidad.
6. Apoyarnos en los que por suerte tenemos al lado para continuar formando el mejor de los equipos.
7. Facilitar el contacto a nuestros clientes y ofrecer una buena información.
8. Modernizarnos, seguir creciendo en el ámbito 3.0 y que nos acompañéis.
9. Dar todavía más valor tanto a nuestro trabajo como a nuestros clientes.
10. Estar siempre a la última en tecnología y vanguardia de nuestro sector.
11. Ofrecer lo mejor para ser los mejores (o al menos siempre intentarlo).
12. Continuar a vuestro lado por muchos años más.
Ya sólo nos queda desearos una buena salida y entrada de año. ¡Feliz 2018!
Es tiempo de celebrar una de las épocas más bonitas del año, la Navidad. Y es que, es en estas fiestas cuando nos juntamos con las personas que más añoramos para disfrutar de su compañía y hacer balance del año.
En Ortodoncia Carlton queremos compartir esa felicidad que vais a tener todos durante estos días. Por ello, os desde nuestra clínica dental os deseamos unos días llenos de felicidad, de ilusión y de amor. Esperamos que todos vuestros deseos se cumplan y que tengáis una navidad realmente especial arropados por el calor que os den vuestros seres queridos.
Nos sentimos muy orgullosos de que confiéis en los servicios profesionales que ofrece nuestra clínica dental, ya que sin vosotros nada sería posible. Gracias a todos nuestros clientes seguimos trabajando cada día para ofreceros los mejores servicios.
Por último, os animamos a que interactuéis con nosotros mediante nuestras redes sociales Facebook, Twitter y también incluso por el blog, dejando comentarios, dudas y opiniones de cualquier tema dental que os surja.
¡Todo el equipo de Ortodoncia Carlton os desea unas felices fiestas y una feliz Navidad!
Cuando hablamos de ortodoncia infantil lo conveniente es que los más pequeños hagan su primera revisión con el ortodoncista alrededor de los 7-8 años. Por lo general, es en la edad en la que los incisivos superiores e inferiores ya son definitivos y el crecimiento óseo es importante para diagnosticar si hay algún problema susceptible de corregirlo.
Anteriormente en nuestro blog hemos hablado de la importancia de una correcta higiene bucodental, ya que es el mejor modo de mantener la salud de nuestros dientes y encías y ayudarnos a prevenir, no sólo caries, sino enfermedades periodontales como la gingivitis o la piorrea.
Cuando tenemos ortodoncia la cosa se complica un poco, ya que encontramos más impedimentos a la hora de llegar a todas las áreas y cepillarlas como debemos. Además, es más sencillo que restos de comida permanezcan en nuestros dientes siendo el alimento perfecto para las bacterias.
Es por ello, que es muy importante, que utilicemos los utensilios adecuados para conseguir la mejor limpieza: Lo ideal es que utilicemos un cepillo y una pasta de dientes específicos para conseguir un mejor resultado, además de esto, cada noche deberemos utilizar un cepillo interproximal para pasa entre los brackets y entre los dientes, también será importante que utilicemos hilo dental específico para ortodoncias, colutorio y un limpiador de lengua.
Aunque realicemos una correcta limpieza diaria, no está de más que con cierta periodicidad nos realicemos una limpieza profesional. Mucha gente piensa que la ortodoncia es incompatible con estos tratamientos, sin embargo no solo es posible hacerlo sino que es recomendable.
No es necesario quitar los brackets para poder realizar una limpieza profesional, simplemente se retirarán los arcos para poder llegar a todas las zonas. De esta manera podremos prevenir la gingivitis que en muchas ocasiones se asocia con la ortodoncia al no utilizar los utensilios de higiene necesarios cuando nos lavamos los dientes.
Esta semana seguimos contándote las mejores soluciones para combatir la roncopatía crónica – apnea obstructiva del sueño. En nuestra clínica dental, dependiendo del caso aplicaremos una solución u otra. ¡Sigue leyendo!
La aparatología intraoral aparece como un intento de buscar alternativas terapéuticas, tanto a los procedimientos quirúrgicos como a los aparatos de presión positiva nocturna (CPAP). Se trata de unos dispositivos que se colocan en la boca modificando la posición de la mandíbula, la lengua y otras estructuras que hacen soporte de la vía aérea superior. De esta manera se puede mejorar y eliminar los ronquidos y el síndrome de apnea del sueño.
La verdad es que los dispositivos intraorales se consideran como una opción válida para probar como primera solución en roncadores simples, pacientes con apnea obstructiva del sueño leve, apnea obstructiva del sueño leve-moderada con bajo índice de masa corporal, pacientes con síndrome de resistencia aumentada de las vías aéreas superiores (SRAVAS) y como segunda elección en pacientes que no responden o rechazan los aparatos de presión positiva, pacientes con riesgo quirúrgico elevado, y aquellos con deficiente respuesta al tratamiento quirúrgico.
Dependiendo de cada persona y de cada caso, se aplicará un tratamiento u otro. Sin embargo, nuestros profesionales siempre te asesorarán con la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
En Ortodoncia Carlton somos pioneros en el tratamiento de la roncopatía crónica y apnea obstructivadel sueño. En nuestra clínica empleamos las técnicas más modernas para solucionar este problema que afecta a tantos pacientes.
Nuestro método para tratar el ronquido simple es la utilización de dispositivos intraorales para resolver dichos problemas. De la misma forma, estos aparatos pueden ser una opción de tratamiento para los pacientes con apnea obstructiva del sueño.
La apnea obstructiva del sueño consiste en la aparición de episodios recurrentes en los que se limita el paso de aire durante el sueño. Es por ello, que se produce un colapso en la vía aérea superior que provoca que el paciente se despierte continuamente y una disminución de la saturación de oxígeno en sangre.
Por otro lado, los pacientes que padecen este trastorno sufren de otros problemas como la somnolencia diurna, problemas cardiorrespiratorios y neuropsiquiátricos e incluso deterioro intelectual. De esta manera, es muy importante que las personas que sufren de apnea, pongan solución lo antes posible.
En nuestra clínica dental hemos sido pioneros en el tratamiento de esta patología en España. Llevamos trabajando desde 1992, con una de las casuísticas más elevadas de Europa.
La próxima semana seguiremos hablándote sobre los tratamientos más utilizados para combatir la apnea del sueño.
Muchas son las personas que no se someten a un tratamiento de ortodoncia por su preocupación por la estética. Es por ello, que la ortodoncia Invisalign ha revolucionado el sector, siendo el tratamiento más demandado por los pacientes en la actualidad.
Se trata de una técnica invisible que sirve para mover los dientes y colocarlos en la posición correcta gracias a unos alineadores transparentes y casi invisibles. Invisalign destaca por su comodidad al llevarlo, por lo que es una alternativa a los brackets metálicos de toda la vida.
Por otro lado, es un tratamiento de ortodoncia muy eficaz. Gracias a Invisalign el paciente notará desde el primer momento sus beneficios. Lo mejor es que las fundas están hechas a medida, según la estructura dental de cada paciente.
Además, debemos destacar como una gran ventaja la facilidad con la que se pueden limpiar las fundas, ya que al ser removibles nos las podemos quitar para comer y para limpiarlas con un cepillo especial.
Como podéis ver este tratamiento solo nos ofrece beneficios y ventajas. Si tienes dudas acerca de esta técnica, no dudes en visitarnos.
Muchas son las personas adultas que deciden someterse a un tratamiento de ortodoncia. De hecho, en la actualidad más del 35% de las personas que deciden realizarse este tratamiento son mayores de 20 años.
En la mayoría de los casos, el motivo principal es la estética. Sin embargo, no haberse tratado en la infancia, haber sufrido tratamientos restauradores o el propio desgaste dental, son otros de los motivos para utilizar aparato dental de adulto.
En España 1 de cada 4 personas lleva o ha llevado brackets en algún momento de su vida y es que, nuestra boca es una de las partes más visibles e importantes de nuestro rostro, por lo que es normal que nos preocupemos por su estética. Por otro lado, la sonrisa es uno de nuestros grandes aliados a la hora de establecer relaciones sociales, por lo que si tenemos una bonita sonrisa nos será de gran ayuda en todos los ámbitos.
También, se ha visto un incremento de los casos de ortodoncia en personas adultas que ya habían sido tratadas en su infancia. Lo más probable es que los dientes se hayan movido debido a la ausencia de retenedores. Los retenedores son el método más eficaz para mantener a largo plazo los resultados obtenidos con la ortodoncia, ya que los dientes tienen una tendencia natural a moverse. En este caso, los pacientes deberán realizarse otro tratamiento cuya duración dependerá del estado actual de los dientes.
Esta semana en nuestro blog os vamos a hablar de cómo mantener una correcta higiene en los brackets. Y es que, cuando llevamos ortodoncia, nuestra boca requiere que se realice una limpieza completa. Además, si usamos brackets es importante que no consumamos alimentos como chicles o caramelos, ya que si se pegan, al intentar despegarlos, podemos desprender las bandas o los alambres.
El cepillado debe hacerse de manera obligatoria después de todas las comidas con el fin de eliminar los restos que hayan podido quedar atrapados entre los dientes, en las bandas o el arco. Si no nos lavamos correctamente los dientes, podríamos sufrir inflamación en la encías y se podrían crear caries indeseadas.
En cuanto al uso de elásticos o gomas, es importante que se lleven continuamente. Eso sí, a la hora del cepillado debemos quitarlas, pero en cuanto terminemos tendremos que colocarlas nuevamente.
Para completar la higiene bucodental, podemos utilizar un hilo dental especial para ortodoncia, que nos permitirá acceder a todos los espacios de nuestra boca. Por último, en el mercado podemos encontrar enjuagues bucodentales indicados para ortodoncia, lo que nos aportará una mayor higiene.
Nuestros ortodoncistas te resolverán cualquier duda acerca del mantenimiento de tu aparato dental. ¡No dudes en visitarnos!
Muchas son las personas que están pasando por un tratamiento de ortodoncia en la actualidad. Los aparatos dentales son la mejor opción para colocar la posición de los dientes. Sin embargo, la ortodoncia lleva aparejada un problema colateral que es el mal aliento.
La halitosis o el mal aliento puede estar causada por diferentes motivos. Uno de ellos es el uso de aparato dental, ya que las bacterias se alojan en las superficies donde pueden proliferar y cuando llevamos cualquier tipo de ortodoncia, se generan espacios para dicha proliferación, debido a que las partículas de alimentos son atrapadas por los dispositivos.
Según estudios recientes, el nivel de olor bucodental en los pacientes se va incrementando después de utilizar aparato dental más de 4 semanas seguidas. Pero, la ortodoncia es una de las mejores opciones para corregir nuestra dentadura, por lo que este pequeño problema no debe ser un inconveniente para utilizarla.
Existen muchos productos en el mercado para refrescar el aliento y que ayudan a neutralizar las bacterias que provocan la halitosis. De esta manera, los pacientes que tengan aparatos dentales pueden combatir con mayor efectividad esta patología.
En la actualidad, gracias a los tratamientos de ortodoncia es posible corregir la mala posición de los dientes. La finalidad principal de esta especialidad es alinear y colocar los dientes en la posición correcta, y así, mejorar la mordida, la función masticatoria y la estética facial.
Si queremos reemplazar alguna pieza dental, una de las mejores opciones es acudir a los implantes. Con el paso del tiempo, nuestra dentadura puede verse deteriorada y como consecuencia, perder algún diente. Es por ello, que los implantes pueden devolvernos la funcionalidad a nuestra boca.
Sin embargo, antes de realizar un tratamiento de implantes, se deben distribuir los espacios para que las piezas que se van a reponer tengan el tamaño y la posición adecuada. Es en este momento en el que la ortodoncia cobra protagonismo, ya que con ella conseguiremos el espacio necesario para implantar los implantes y además, corregiremos la mordida.
En muchas ocasiones, se mantiene el tratamiento de ortodoncia mientras se colocan los implantes, ya que los propios brackets mantendrán el espacio conseguido hasta la posterior colocación de la prótesis o corona, pasados los meses necesarios para que el implante se integre en el hueso.
Después, se retirará la ortodoncia y se procederá a tomar las impresiones para la realización de la corona que ocupará el lugar del la pieza dental perdida. Una vez colocado el implante debemos asegurarnos de que la mordida es la correcta, ya que si mordemos mal, la durabilidad del implante puede verse afectada.
Actualmente, el tratamiento de ortodoncia Invisalign es uno de los más demandados. El factor estético es uno de los principales motivos por los que la gente prefiere optar por este tipo de ortodoncia frente a los conocidos brackets.
Sin embargo, para mantener la transparencia de nuestro aparato es importante tener una buena rutina de higiene y limpieza del aparato. Lo bueno es que la ortodoncia Invisalign es extraíble, por lo que facilita la limpieza del aparato y de las piezas dentales. Además, en cada comida que realicemos podemos quitárnoslo, lo que nos facilitará también su higiene.
Debemos tener en cuenta que si no lavamos correctamente nuestro aparato de ortodoncia, favoreceremos la aparición del mal aliento y de las bacterias en nuestra boca. Por ello, lo más recomendable es utilizar limpiadores especiales para Invisalign, aunque también podemos utilizar jabón neutro y un cepillo de dientes exclusivo para la limpieza del aparato.
Una de las cosas que debemos evitar es limpiar los alineadores sumergiéndolos en enjuague bucal, ya que cometeremos un grave error. Los enjuagues bucodentales están elaborados para la higiene de nuestra boca, pero no para este tipo de ortodoncia, lo que podría llegar a dañar los materiales con los que está fabricada la férula. Tampoco debemos utilizar la pasta de dientes para la limpieza del aparato dental, ya que podría afectar a su transparencia e incluso rallar su superficie.
En los últimos años la ortodoncia ha avanzado a pasos agigantados. En el caso de la ortodoncia lingual, existen múltiples novedades que hacen que este tratamiento sea ideal para corregir la posición de los dientes de manera desapercibida
A diferencia de otros aparatos dentales, como pueden ser los brackets tradicionales, éstos se adhieren a la cara invisible de los dientes, es decir en la parte interior. De esta manera, la ortodoncia será totalmente discreta. Hay que destacar que cada pieza del aparato dental se fabrica a medida y se utilizan arcos individualizados.
Las principales ventajas de la ortodoncia lingual son que puedes someterte a un tratamiento de ortodoncia sin que se note nada, de una manera más cómoda y además, muy efectiva. En pocos meses podrás observar que los dientes se han alineado perfectamente.
Otra de las ventajas de este tipo de ortodoncia es que pueden ser usados a cualquier edad, ya que con la ortodoncia lingual no existe el riesgo de descalcificación de la superficie frontal del diente. Eso sí, es aconsejable que lo usen adultos, ya que por su complejidad requiere que la persona que lo use sea responsable de su higiene dental.
A la hora de mantener en perfecto estado nuestra férula dental, lo primero que debemos tener es un pequeño cepillo que sea capaz de llegar a todos los recovecos de nuestro protector. Para ello, sólo es necesario realizar movimientos ligeros y circulares para limpiar toda la férula.
Al cepillo le podemos aplicar un poco de jabón neutro, ya que no hace falta ningún producto específico para conseguir óptimos resultados. También, existen pastillas efervescentes que no estropean la férula y están indicadas para tal fin. Algunos ingredientes como el bicarbonato con agua, el limón y el vinagre también te ayudarán.
Después, debemos colocar la férula debajo del grifo para eliminar todos los residuos que hemos quitado con el cepillo. Otra de las opciones es llenar el lavabo con agua y limpiar la férula sumergiéndola en agua
Por otro lado, podemos darle otro repaso una vez puesta. La podemos cepillar como si de nuestra dentadura se tratase, así proporcionaremos una limpieza total a nuestra férula dental.
Cuando la vayamos a guardar en el estuche, no debemos olvidarnos de secarla antes con papel grueso que no deje restos en la férula. De esta manera, evitaremos la proliferación de hongos y bacterias en nuestra funda.
Casi todo el mundo necesita pasar por un tratamiento de ortodoncia en algún momento de su vida. Por ello, acudir al dentista cuanto antes nos permitirá evitar problemas graves y tratarlos desde el principio.
Es aconsejable acudir a una primera visita en torno a los 7 años, momento en el que aparecen los primeros molares y los incisivos ya han salido. De esta manera, sabremos si el desarrollo es correcto o por el contrario hay posibles alteraciones de maloclusión y/o malposición.
Después de la primera revisión infantil, será el especialista el que determine el tratamiento a seguir, si fuera necesario. Por lo general, a no ser que existan problemas graves, el tratamiento de ortodoncia se inicia cuando los dientes definitivos ya han erupcionado y han reemplazado a los dientes de leche.
La media de edad se sitúa en torno a los 11-12 años, pero dependerá de cada niño. Gracias a la ortodoncia, se colocarán correctamente los dientes para mejorar la salud y también la estética de la boca, de modo que la ortodoncia infantil no tendría sentido sin que hubiesen salido los dientes definitivos.
Sin embargo, en algunos casos el dentista podrá iniciar un tratamiento de ortodoncia cuando aún se conservan los dientes de leche. Las situaciones más habituales son la mordida torcida por asimetría ósea o la mordida cruzada.
La férula de descarga es un aparato dental que se fabrica con resina acrílica transparente y dura, y que se confecciona totalmente a la medida de la boca del paciente. Esta férula se puede colocar en la arcada superior o en la inferior, pero siempre dependerá de la necesidad de cada paciente.
Gracias a este aparato se reduce la hiperactividad muscular y el rechinar de los dientes. Además, se previene el desgaste dental y las roturas dentales y se tratan las diferentes patologías que sufra el paciente, como pueden ser los trastornos temporomandibulares y las contracturas y los dolores musculares de la cabeza.
Uno de los principales casos en los que se coloca este tipo de férula, es cuando el paciente padece bruxismo. Un hábito que se realiza de manera inconsciente y consiste en apretar o rechinar los dientes. Esta patología puede aparecer por muchas causas, siendo las más comunes el estrés o la ansiedad.
Para realizar la férula de descarga, el dentista tomará unas impresiones de la boca del paciente y también, se tomarán unas ceras para conocer la mordida exacta del paciente. Con estas ceras y los modelos de la boca del paciente el laboratorio confeccionara la férula de descarga. Una vez este confeccionada se volverá a citar al paciente para realizar los ajustes que sean necesarios.
La limpieza bucodental cobra una mayor importancia cuando llevamos ortodoncia fija. Y es que, con el aparato dental, es más probable que se quede comida o residuos entre nuestros dientes, por lo que es muy importante realizar una limpieza adecuada.
Además de cepillarnos los dientes, utilizar el hilo dental y enjuagarnos con colutorios especiales, es imprescindible que completemos la limpieza con los cepillos interproximales. Se trata de unos cepillos mucho más pequeños, con filamentos y un cabezal flexible que permite penetrar en los espacios creados entre los dientes, por lo que nos será muy útil para dejar nuestra boca completamente limpia.
Para utilizar este tipo de cepillo solo tenemos que introducirlo con cuidado, de abajo hacia arriba, por debajo del alambre que une cada uno de los brackets, y con él limpiar suavemente y de forma muy delicada cada uno de los lados de los brackets. Por otro lado, debemos repetir la operación introduciendo el cepillo entre nuestros dientes. Para terminar, solo tendremos que enjuagarnos la boca con agua o con el enjuague bucodental que utilicemos a diario.
Una cosa a tener en cuenta es que el cepillo interproximal no necesita pasta de dientes a la hora de utilizarlo, simplemente debemos asegurarnos de que los filamentos del cepillo estén completamente limpias cuando lo vayamos a utilizar.
Los avances tecnológicos en materia de Ortodoncia han logrado que se haya producido un aumento muy considerable de tratamientos de este tipo en pacientes adultos, más de un 40% en los últimos diez años y creciendo en la actualidad a un ritmo del 4% anual. Pero no es este el único motivo que explica el cambio de paradigma producido.
El número de pacientes adultos con tratamientos de Ortodoncia es cada vez mayor. Y es que los alineadores invisibles o la Ortodoncia lingual han contribuido a aumentar su demanda debido al creciente interés en personas de diferentes edades por corregir la apariencia y salud de sus dientes, especialmente con aparatos estéticos y confortables.
A la hora de analizar las posibles causas que han podido influir en este incremento, los profesionales distinguen «entre los adultos de 25 a 30 años, que son personas que al incorporase al mundo laboral se preocupan más por la estética pensando que mejorando la sonrisa les va a ser más fácil acceder a ese mundo, y el adulto de 40 años en adelante que, bien por temas de falta de alguna pieza o problemas periodontales, nos es remitido para ver cómo podemos dar una solución a ese problema y se ven inmersos en la Ortodoncia sin ser este su primer motivo de consulta».
A este rango de edades se debe añadir el grupo de adultos jóvenes, de 20 a 22 años, «que muchas veces no se han tratado porque o sus padres no han podido o porque ellos mismos no han querido a edades más tempranas».
Conoce más información sobre las diferentes motivaciones que animan a los pacientes a acercarse a la ortodoncia.
Fuente: Revista Gaceta Dental (2017) recuperado de: https://www.gacetadental.com/2017/03/la-ortodoncia...
Cuidar de nuestra boca cuando no llevamos ortodoncia es mucho más sencillo. Y es que, mantener una higiene bucodental completa con los cualquier tipo de aparato de ortodoncia no es tarea fácil.
La ortodoncia es un tratamiento pensado para pequeños y adultos gracias a los beneficios que nos puede aportar tanto estéticos como funcionales. En el caso de la ortodoncia invisible, cada vez es más demandada por el efecto estético que produce en las personas que lo llevan.
Los dientes torcidos son un problema que afecta a toda la población. Sin embargo, son los niños los que más sufren esta patología. Afortunadamente, en el caso de que tengamos los dientes torcidos, existen tratamientos que pueden ayudarnos a colocar la posición de nuestros dientes y mejorar nuestra sonrisa.
Las causas por las que los dientes salen torcidos son muy variadas; puede ser por una herencia genética, por los rasgos fisionómicos de la familia o por el uso durante demasiado tiempo del chupete o del biberón.
La solución habitual frente a este problema es el uso de ortodoncia, sobretodo cuando tenemos que corregir más de dos piezas dentales, ya que si sólo se trata de una pieza dental, se pueden colocar carillas dentales. Aunque la ortodoncia suele ser más frecuente en niños, este tratamiento se puede llevar a cabo a cualquier edad para corregir los dientes torcidos, así como los problemas que nos pueden acarrear la posición de éstos.
Gracias a la ortodoncia se podrá recolocar la estructura dental de nuestra boca, y para ello podemos optar pos diferentes métodos, pero eso dependerá de cada caso. Es el especialista el que decidirá que aparato de ortodoncia colocar dependiendo de las necesidades de cada paciente.
Los dientes incluidos son dientes que no han erupcionado durante su periodo normal de erupción y permanecen dentro del hueso, parcial o totalmente. Estos dientes deben ser colocados de manera correcta en la arcada dental y para ello, será necesario realizar un tratamiento de ortodoncia.
Es importante que este tratamiento se realice cuanto antes, ya que así se podrá mejorar la postura de los dientes que están erupcionando y de esta manera, se mejorará la estética. Por otro lado, cualquier diente incluido que tenga un valor estética, por ejemplo los caninos y los incisivos, podrán ser colocados en la arcada dental con ortodoncia, aunque en algunos casos se debe recurrir a la cirugía.
En el caso de que haya que realizar una extracción, será el dentista quién se encargue de extraer el diente incluido. Pero siempre se valorará previamente el tratamiento de ortodoncia, que como os hemos comentado en anteriores post, es una técnica habitual y muy demandada en todos las clínicas dentales.
No debemos olvidarnos de que será el profesional especializado el que determine que se debe hacer en cada caso particular, ya que las necesidades de cada paciente son diferentes.
El stripping dental es una técnica que se utiliza en los tratamientos de ortodoncia que se basa en la reducción interproximal del esmalte de los dientes. Gracias a este procedimiento se reduce el ancho de determinadas piezas dentales para separarlas y ganar espacio entre ellas.
Este proceso si se realiza de manera adecuada y por un especialista, resulta un procedimiento conservador e inocuo para el diente.
En el blog de hoy os vamos a contar los grandes beneficios que tiene someterse a una ortodoncia, si la necesitas, aunque seas ya adulto.
Tener los dientes en una correcta posición nos ayuda a mejorar la salud de nuestra boca, además de prevenir enfermedades tanto a medio, como a largo plazo. Además de prevenir problemas que puedan surgir en un futuro derivados de la mala posición de nuestros dientes.
¿Qué otras ventajas supone una ortodoncia?
En muchas ocasiones, para alcanzar un buen resultado en los tratamientos de ortodoncia, se colocan los llamados elásticos intermaxilares. Para llevar a cabo el tratamiento con elásticos es fundamental que el paciente colabore, ya que si emplea las gomas en el tiempo dispuesto por el dentista el tratamiento será un éxito asegurado.
El profesional ortodoncista será el encargado de colocar los elásticos de forma correcta. Por ello, el paciente deberá estar muy atento a las explicaciones del especialista para que el tratamiento cumpla su función. Es normal, que al principio la colocación de los elásticos sea algo confusa, pero poco a poco nos iremos haciendo a este nuevo elemento.
La función principal de estas pequeñas gomas elásticas es la de mejorar la coordinación que existe entre la arcada inferior y la superior. Gracias a los elásticos se puede corregir la mordida cruzada y la mordida abierta, y en algunos casos, también se pueden utilizar para mover algún diente en concreto. Todo dependerá del caso particular de cada paciente porque existen gomas elásticas de diferentes diámetros y diferente grosor.
Por último, debemos tener en cuenta que estos elásticos sólo debemos colocárnoslos si el especialista nos lo indica.
La técnica de la ortodoncia conlleva en muchas ocasiones una extracción de una o varias piezas dentales. Esto dependerá siempre de la situación de los propios pacientes y de la colocación de su dentadura, pero suele ser la solución adecuada para maximizar los efectos del tratamiento de ortodoncia.
Generalmente, las piezas dentales que primero son extraídas son los primeros molares, ya que puede ser necesario para dejar espacio y que los dientes anteriores puedan retroceder. Los casos pueden ser muy variados, ya que también se pueden extraer otros dientes para tener un espacio para poder alinear el resto o para mejorar la mordida del paciente.
En otros casos, también podemos encontrar algún diente que se encuentre en un estado tal de deterioro que sea necesaria su extracción, como en aquellos con caries muy avanzadas o con fracturas de un calibre tal que su recuperación sea prácticamente imposible.
Una vez conocidas las necesidades particulares del cliente, se estudian las diferentes posibilidades y se procede a la extracción de la pieza o piezas dentales en caso de necesitarlo. Los motivos, como hemos visto, son variados y siempre van encaminados a mejorar el resultado final del tratamiento, consiguiendo con ello una sonrisa y función dental perfectas.
En el campo de la ortodoncia podemos encontrar diferentes tipos de aparatos dentales. Todos ellos tienen el mismo objetivo, que es corregir los posibles problemas en la alineación dental o problemas en la mordida. Sin embargo, será el especialista el que decidirá cuál es el aparato dental adecuado dependiendo de cada caso.
Como os hemos comentado en anteriores post, la ortodoncia no es sólo un tratamiento para adolescentes, ya que cualquier persona puede someterse a este tratamiento. Por otro lado, la elección del tipo de aparato vendrá determinado por las necesidades de cada paciente.
A la hora de llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia, es importante que antes se verifique el estado de la boca del paciente. Para ello, se realizan radiografías individuales o panorámica. Gracias a ellas, el especialista podrá obtener la información necesaria para conocer a fondo el estado de la salud bucodental del paciente.
Las radiografías que se realizan en el dentista tienen una radiación baja, por lo que no provocan ningún problema. En algunas ocasiones, es posible que se requiera más cantidad de radiación con el fin de obtener una radiografía más detallada.
El tipo de radiografía dental que más se utiliza es la ortopantomografía. Ésta ofrece muy buenos resultados en los diagnósticos dentales. Además, con este tipo de panorámica será suficiente para evaluar los sistemas relacionados con la preservación de los dientes, prótesis y paradontología. Sin embargo, si queremos buscar problemas específicos, las radiografías individuales serán la mejor opción.
Las radiografías panorámicas no sirven para mostrar las caries en puntos de contacto y no dejan ver los problemas más pequeños que sean complicados de detectar. Por ello, dependiendo de los problemas bucodentales que se quieran diagnosticar, se utilizará un tipo de radiografía u otra.
En los últimos años, los tratamientos de ortodoncia han avanzado mucho. De ahí, que podamos escoger entre múltiples técnicas para conseguir una bonita sonrisa. Actualmente, los tratamientos que más se demandan son los más estéticos. Por ello, en el post de esta semana, os vamos a hablar de las ventajas de los brackets de zafiro.
El zafiro es una gema que tiene gran valor. Se trata de un mineral que se utiliza mucho en la ortodoncia, ya que si se mezcla el material con polvo de zirconio se pueden conseguir brackets muy estéticos y prácticamente invisibles.
Por todas estas ventajas, los brackets de zafiro son una de las mejores opciones si lo que buscas es conservar la estética, además de un tratamiento eficaz.
En muchas ocasiones, antes del tratamiento de ortodoncia, es necesario realizar la extracción de alguna de las piezas dentales. Sin embargo, eso dependerá de cada paciente y de cada caso particular.
En cada caso, dependerá de la situación específica de cada paciente. Si quieres empezar con un tratamiento de ortodoncia, y tienes dudas acerca de éste, no dudes en acudir a nuestra clínica dental. ¡Te atenderemos de forma totalmente personalizada!
Si tenemos dudas acerca de si debemos someternos a un tratamiento de ortodoncia, lo primero que debemos hacer es acudir al especialista para que nos asesore correctamente. Sin embargo, hay una serie de síntomas que nos darán alguna pista acerca de si debemos llevar ortodoncia:
La semana que viene seguiremos hablándote de los síntomas más comunes que pueden alertarnos de si debemos llevar ortodoncia. ¡Os esperamos!
Somos Ortodoncia Carlton, un centro ortodóncico de referencia que se encuentra ubicado en Bilbao. Tenemos una amplia experiencia en el sector, ya que llevamos más de 24 años trabajando la ortodoncia de manera exclusiva. Además, nuestros profesionales se han dedicado también a la docencia en la Universidad, por lo que están al tanto de las novedades que existen en el mercado para aportar soluciones a todos los pacientes.
Además de los tratamientos de ortodoncia convencionales, somos especialistas en tratamientos más complejos para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. En Ortodoncia Carlton asumimos con seriedad y compromiso las diferentes necesidades de nuestros pacientes, teniendo como objetivo principal ayudarles a conseguir la mejor salud estético funcional.
Contamos con la última tecnología y un reconocido equipo de profesionales, que además de resolver sus problemas, atenderá cualquier duda y le informará sobre el tratamiento idóneo. ¡No dudes en consultarnos!
La ortodoncia lingual es un método de corrección de la alineación de los dientes, igual que los brackets, pero que se coloca en la parte interna de los dientes.
En muchas ocasiones, después de colocar los aparatos de ortodoncia lingual, al morder, los dientes anteriores de la arcada inferior pueden chocar con los brackets de los dientes anteriores de la arcada superior. Este choque se producirá en mayor grado cuanta más sobremordida presente el paciente.
Para evitar el choque de los brackets, y que éstos se suelten, el ortodoncista suele añadir topes oclusales por detrás de los incisivos centrales superiores o sobre los segundos molares inferiores. Estos topes nos ayudarán a prevenir roturas, sin embargo, suelen ser algo incómodos a la hora de triturar la comida.
Para los pacientes que padecen de sobremordida moderada, la acomodación a los topes es bastante rápida y no supone mayor problema. Pero, para pacientes que tienen una sobremordida marcada será necesario añadir un par de topes oclusales, que pueden estar compuestos de composite o ionómero de vidrio.
Si quieres informarte acerca de nuestros tratamientos de ortodoncia lingual, no dudes en contactar con nosotros. En Ortodoncia Carlton te atenderemos de forma totalmente personalizada.
Como os contábamos la semana pasada, en nuestra clínica dental somos especialistas en la ortopedia dentofacial. Se trata de una especialidad de la odontología que se caracteriza por centrarse en el desarrollo facial. Este tratamiento puede variar en función de la patología de cada paciente. Por ello, en el post de hoy, te contamos las claves de la ortopedia dentofacial:
Sin duda, la ortopedia dental es la mejor opción para solucionar más rápido anomalías que con la ortodoncia tradicional se prolongarían. La ortopedia dentofacial completa los tratamientos convencionales de la ortodoncia, eso sí, se podrá llevar a cabo cuando se aplica en la niñez y la adolescencia.
Para más información acerca de este tratamiento, no dude en contactar con nosotros.
Si crees que tienes alguno de estos problemas, no dudes en acudir a nuestra clínica dental. ¡Te esperamos!
En nuestra clínica dental somos especialistas en ortodoncia y ortopedia dentofacial. Esta última es una especialidad de la odontología que se centra en el desarrollo facial.
La diferencia principal entre la ortodoncia y la ortopedia dentofacial, es que la primera se encarga de correguir la posición de los dientes y la segunda, se encarga de guiar el crecimiento facial. Además, la ortodoncia se puede colocar a cualquier edad, mientras que la ortopedia dentofacial se debe aplicar en la niñez y la adolescencia.
Ambas especialidades utilizan aparatos similares. Para llevar a cabo un tratamiento de ortopedia dentofacil se usan aparatos fijos y removibles, dependiendo de cada paciente. El aparato más usado en esta especialidad son los brackets, aunque se suelen combinar con otros más especídicos de la ortopedia dentofacial.
Gracias a la ortopedia dentofacial corregiremos la posición de los dientes y las anomalías en la estructura ósea facial. Además, también se pueden solucionar trastornos respiratorias con este tratamiento. Lo ideal es comenzar el tratamiento a partir de los 4 años de edad, ya que la estructura facial se encuentra en la fase de crecimiento y desarrollo.
La ortodoncia lingual es un tipo de aparato dental, igual que los brackets, pero que se coloca en la parte interna o cara lingual de los dientes. De esta manera, los brackets resultan invisibles desde el punto de vista exterior, un factor muy importante para los pacientes que no quieren que se vea alterada su estética.
Con la ortodoncia lingual podemos corregir todo tipo de irregularidades dentales y faciales de nuestra dentadura. Su sistema funciona igual que los brackets, lo único que les diferencia es la colocación. Al estar en la parte interna quedan ocultos y, por tanto, no afecta a la imagen del paciente.
Cabe destacar que la ortodoncia lingual tiene un precio más elevado, pero es una de las mejores opciones para aquellas personas que deseen corregir su dentadura y les preocupe la estética.
Como os hemos comentado en post anteriores, lo ideal es acudir al dentista desde la infancia para detectar posibles problemas óseos y de posición de los dientes , con el fin de poner el tratamiento de ortodoncia adecuado. En Ortodoncia Carlton somos especialistas en ortodoncia invisible. ¡Consulta nuestros tratamientos sin compromiso!
La mordida abierta se produce cuando al morder los dientes de la arcada superior, no entran en contacto con los de la inferior, sino que queda un espacio entre ellos. Además, si los dientes superiores no quedan por delante de los inferiores, estaremos ante un caso de morida ambierta anterior. Existen otros tipo de mordida abierya como la posterior o la sobremordida incompleta, por ello en cada caso habrá que aplicar el tratamiento correspondiente.
La mordida cruzada es una patología que aparece normalmente en niños, pero puede afectar a pacientes de cualquier edad. Esta patología consiste en que al cerrar la mandíbula, es decir al morder, una o varias piezas dentales de la arcada superior, quedan por detrás de las piezas de la arcada inferior.
Como hemos comentado antes, la mordida cruzada puede desarrollarse a cualquier edad, por ello es importante la detección y el tratameinto precoz en el caso de los más pequeños, ya que durante la infancia los músculos y los huesos de todo el cuerpo se encuentran en desarrollo y es más fácil devolverlos a su posición correcta.
Para combatir la mordida cruzada en niños, se colocará un aparato expansor, para que ensanche el paladar de forma diaria y progresivamente. En el caso de los adultos, el tratamiento es más complejo, y se recurrirá a la ortodoncia y en algunos casos se llevará a cabo la cirugía correctora.
Una de las principales razones por las que se acude al ortodoncista, es por el apiñamiento. Se trata de un problema antiestético que nos puede acarrear diferentes problemas de salud.
Llamamos apiñamiento al fenómeno que se produce en la dentadura cuando, debido a la falta de espacio, los dientes se amontonan, girándose o colocándose en una posición incorrecta. La causa del apiñamiento suele ser genética, y normalmente aparece porque los progenitores han sufrido este problema. Otra de las causas frecuentes es la pérdida prematura de los dientes de leche, ya que no deja el lugar necesario para que la dentadura definitiva erupcione.
Si este problema no lo solucionamos en la infancia, con la edad tenderá a agravarse. Por otro lado, si hemos llevado aparato para solucionar el apiñamiento, cuando nos lo quiten será necesario colocar retenedores, ya que los dientes volverán a su posición anterior.
Además del problema estético que supone el apiñamiento, debemos tener en cuenta que seremos más propensos a desarrollar enfermedades de las encías. Esto se debe a que la colocación de los dientes haga más dificil la limpieza a fondo, por lo que la placa bacteriana no es eliminada del todo.
La solución más eficaz para este problema, será colocar ortodoncia para corregir la posición de la dentadura.
En Ortodoncia Carlton somos especialistas en tratar patologías como la apnea del sueño. Las personas que lo padecen tienen problemas a la hora de dormir, ya que su respiración se detiene totalmente durante el sueño y se despiertan cansados por no haber descansado correctamente.
Cuando dormimos nuestro cuerpo está en reposo, esto puede hacer que los músculos de la parte superior de la garganta se relajen de manera que bloqueen las vías respiratorias provocando apneas. Es por ello que los ronquidos pueden ser un indicativo de esta patología ya que este ruido se produce cuando expulsamos el aire por una abertura estrecha. Sin embargo, la apnea del sueño puede venir causada por diferentes motivos:
Una de las soluciones más eficades para tratar la apnea del sueño es la colocación de una férula de adelantamiento mandibular, para evitar obstrucciones que impiedan el paso del aire mientras dormimos. En los casos más complejos, se optará por la cirugía.
En nuestra clínica contamos con expertos que pueden ayudarte a solucionar este problema. No dudes en acudir a nuestra clínica para consultarnos.
Cuando nos encontramos bajo un tratamiento de ortodoncia debemos seguir una serie de pautas para tener una correcta higiene bucodental. En el momento en el que nos colocan los brackets y el arco en nuestros dientes, la tarea de la limpieza diaria va a ser un poco más complicada, ya que existen recovecos dónde pueden acumularse los restos de comida.
Lucir una dentadura blanca y alineada es una de las grandes preocupaciones estéticas de hoy en día. Todos sabemos que una bonita sonrisa puede ser la carta de presentación perfecta a la hora de conseguir un trabajo e incluso en los ratos de ocio.
En los últimos años, no sólo los pequeños son los que optan por la ortodoncia, sino que también los adultos han descubierto numerosas posibilidades para mejorar la estética de sus dientes.
Además, con los avances en ortodoncia, podemos optar por la ortodoncia invisible si nos preocupa la estética. Se trata de un sistema de ortodoncia compuesto por alineadores invisibles, igual de eficaces que los brackets, que ayudan a colocar los dientes en la posición correcta. Estos alineadores se cambian aproximadamente cada 15 días para ir haciendo las correcciones.
Este sistema es más costoso que las otras opciones más tradicionales y no es aplicable al 100% de los casos, por eso es importante acudir a nuestro dentista para que nos aconseje la mejor solución. Sin embargo, es una de las soluciones más rápidas y con la que veremos grandes resultados en poco tiempo.
La semana que viene seguiremos contándote otro tipo de soluciones para mejorar la estética y la funcionalidad de tu boca.
Existen distintos problemas dentales que, en muchas ocasiones, no es eficaz tratarlos con ortodoncia. No dude en acudir a nuestro centro, Ortodoncia Carlton, ya que colaboramos con excelentes cirujanos maxilofaciales que tratan desproporciones localizadas en los huesos maxilares.
La cirugía ortognática trata problemas mandibulares, con el fin de mover la mandíbula a una posición más adecuda, más estética, más funcional y más saludable. Este tipo de cirugía se lleva a cabo combinándola con ortodoncia que mueva los dientes y con cirugía maxilofacial para mover los huesos.
Entre un 8% y un 12% de la población mundial presenta algún tipo de deformidad dentofacial, es decir desequilibrios relacionados con los dientes y el rostro. Los pacientes que recurren a este tipo de cirugía son pacientes adultos que sufren una grave maloclusión por causa esquelética y que por tanto no pueden ser tratados únicamente con ortodoncia dental.
En nuestro centro ubicado en Bilbao podrás venir a hacerte una revisión y las pruebas necesarias para que le diagnostiquemos su problema y ser tratado lo antes posible. Visitános sin compromiso, te atenderemos en neustra clínica personalmente.
Los brackets de autoligado son un tipo de brackets metálicos de baja fricción que tienen una compuerta que atrapa un alambre de acero de alta calidad. De esta manera, no son necesarias las ligaduras. Además, son una buena opción para aquellos que no están preocupados por la estética durante el tratamiento, sino por el tiempo del mismo.
Si prefieres el método más tradicional para mejorar la estética de tu boca, podemos elegir entre tres tipos de brackets:
Lo único que debes tener en cuenta es que los brackets más estéticos son algo más caros que los tradionales, pero la eficacia es exactamente igual.
Durante todas las navidades nos encargamos de hacer llegar a nuestros familiares, amigos, compañeros y seres queridos, los mejores deseos de felicidad, paz y amor propios de estas fechas. Del mismo modo, queremos aprovechar el post de esta semana para felicitaros por la entrada de un nuevo año que esperemos sea próspero para todos nosotros.
Este año 2016 ha tenido sus más y sus menos pero juntos hemos conseguido salir adelante, con el apoyo y el cariño necesario para seguir peleando día a día. Por eso, desde Ortodoncia Carlton queremos felicitarte a ti, personalmente, y darte las gracias por habernos acompañado a lo largo de estos últimos 365 días.
El año finaliza con un balance positivo pero también con ganas de mejorar para seguir creciendo, algo que no podríamos hacer sin vuestra confianza. Asimismo, queremos convertir toda esa confianza en energía para hacer de nuestros proyectos un nuevo éxito.
Para este año nuevo que llega, un 2017 cargado de deseos e ilusión, deseamos salud (por encima de todo) y cosas buenas. Con trabajo y esfuerzo seguiremos ofreciendo nuestros servicios con esmero y la máxima calidad para haceros sentir parte de esta pequeña familia que hoy, orgullosa, brinda por todos vosotros.
¡Feliz 2017!
¡Ya está aquí la Navidad! Por fin llegaron estas fechas tan señaladas; momentos en los que queremos aprovechar para hacer balance de lo que ha supuesto este 2016 para nosotros.
En primer lugar, tenemos que daros las gracias. Este 2016 ha sido un año de buenas noticias para Ortodoncia Carlton, y todo ello, por supuesto, es por la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros. Seguiremos trabajando con profesionalidad y dedicación para hacer de este 2017 otro año lleno de éxitos.
Esperamos que todos vuestros deseos se cumplan en estas fechas tan señaladas y que disfrutéis en compañía de vuestros seres queridos.
El equipo de Ortodoncia Carlton os desea Felices Fiestas y Feliz Navidad.
El diastema dental consiste en la separación entre dos dientes. Esta patología suele aparecer entre los incisivos centrales superiores y puede deberse a múltiples factores, como son la falta de alguna pieza dental o una desproporción en el tamaño de los dientes.
Este problema no sólo afecta a nuestra estética dental, sino que pueden surgir complicaciones en nuestra salud bucodental en general. Si en nuestra boca los dientes no están bien colocados, los incisivos se pueden sobrecargar e incluso fracturarse. Si a esto le añadimos que la mordida no es correcta pueden surgir problemas más graves como son el dolor de cabeza, la inflamación en las encías, etc.
Para tratar el diastema dental se pueden elegir dos opciones: Las carillas dentales o la ortodoncia. En el caso de las carillas dentales, éstas son ideales para corregir de manera rápida y sencilla, en pacientes que tengan una mordida adecuada y los dientes estén en buena posición. Sin embargo, si no tenemos bien colocados los dientes y nuestra mordida no es la correcta, la mejor opción es la ortodoncia, que a diferencia de las carillas dentales, no solo se consigue una sonrisa bonita, sino que se logra una correcta colocación y alineación de los dientes, una buena mordida.
La ortodoncia removible es un tipo de aparatología con la que tenemos la libertad de quitárnosla y ponérnosla cuando queramos. Cuando hablamos de esta ortodoncia podemos hacer referencia a dos tipos; la ortodoncia invisible o la ortodoncia infantil en la que entrarían aparatos removibles.
Si tienes alguna consulta acerca del tratamiento que sería mejor para ti, no dudes en visita nuestra clínica. Te atenderemos personalmente.
Los brackets son aparatos fijos que se colocan en tratamientos de ortodoncia con el fin de corregir los defectos de nuestra boca y dientes. Gracias este sistema se pueden desplazar de forma individual todas y cada una de las piezas dentales en cualquier dirección del espacio.
Si necesitas información acerca de los tratamientos de ortodoncia, no dudes en contactar con nuestra clínica dental.
La ortodoncia convencional, realizada con brackets metálicos, siempre ha demostrado su total efectividad. Sin embargo, existen muchas personas que son reacias a llevar este tipo de ortodoncia, especialmente personas de edad adulta. Por este motivo, con el fin de solucionar este problema existe la ortodoncia invisible. Se trata de una solución estética que no se percibe a simple vista y que ofrece increíbles resultados:
Este método sirve para solucionar múltiples problemas bucodentales como pueden ser:
Se trata de una opción estética indicada para aquellas personas que prefieren un aparato dental más estético o para aquellas que por motivos de trabajo necesitan un método más discreto.
En nuestra clínica contamos con la más puntera tecnología en materia de ortodoncia infantil. Nuestro principal objetivo es conseguir un desarrollo armónico de las bases esqueléticas dónde se sustentan los dientes.
Cuando el niño mantiene sus dientes de leche o dientes de leche y dientes definitivos, gracias a la ortodoncia podemos corregir problemas de crecimiento y desarrollo anómalo de los maxilares, ya sea provocado por diferentes hábitos, alteraciones en el crecimiento de los maxilares o trastornos respiratorios del sueño.
Cuando existen problemas esqueléticos del maxilar superior y de retrognatismo mandibular, debido a trastornos respiratorios del sueño es muy eficaz el tratamiento ortodóncico-ortopédico. Gracias a unos pocos emprendedores, entre los que nos encontramos, se están comenzando a sentar las bases de un protocolo de tratamiento interdisciplinar de actuación adecuado para estos niños, en el que intervienen las Unidades del Sueño hospitalarias, pediatras, ORL y finalmente los dentistas.
Gracias a este protocolo no sólo disminuiremos la indicencia de los trastornos respiratorios del sueño en la infancia, sino que también reduciremos estas patologías en la edad adulta.
La apnea obstructiva del sueño se trata de un transtorno común en el que la persona que lo sufre hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.
Estas pausas pueden durar desde pocos segundos a varios minutos y pueden aparecer en torno a unas 30 veces por hora. Después de este proceso la respiración vuelve a la normalidad, pero casi siempre lo hace con ronquidos fuertes. La apnea suele ser un problema crónico y por ello se han desarrollado diferentes dispositivos intraorales para eliminar este transtorno.
Estos dispositivos intraorales están especialmente indicados para el tratamiento de ronquidos y la apnea obstructiva del sueño. Su funcionamiento se base en el adelantamiento controlado de la mandíbula durante la noche, lo que permite facilitar el paso del aire, eliminando el ronquido y mejorando la apnea.
Además, este tratamiento también está indicado en pacientes que no responden o rechazan los aparatos de presión positiva, pacientes con riesgo quirúrgico elevado, y aquellos con deficiente respuesta al tratamiento quirúrgico.
En Ortodoncia Carlton somos pioneros en el tratamiento de esta patología en España, con dispositivos intraorales desde 1992, y continuamos haciéndolo hoy en día, con una de las casuísticas más elevadas de Europa. Si necesitas más información consulta con nosotros sin compromiso.
Existe una fuerte relación entre una mala salud bucodental y las enfermedades del corazón. Por ello, en el post de hoy, os contamos hasta qué punto puede afectar a nuestro corazón:
Las prótesis dentales removibles o dentaduras postizas se colocan para reponer dientes ausentes y estrucutras óseas que han ido mermando a lo largo del tiempo tras la pérdida de los dientes naturales. Gracias a estas prótesis los pacientes podrán volver a masticar correctamente, así como mejorar el habla y la estética.
Si no estás contento con la estética de tus dientes o quieres conseguir una bonita sonrisa, las carillas dentales son la mejor solución. Las carillas dentales son unas finas láminas de porcelona, diseñadas por ordenador, que se colocan en el diente con el fin de conseguir una estética muy cuidada.
Las carillas se fabrican de manera personalizada por un dentista especialista en estética dental. El objetivo principal es conseguir una sonrisa perfecta sin perder la naturalidad, así como aportar una blancura natural a nuestra dentadura.
Es necesario tener en cuenta que las carillas dentales de porcelana buscan imitar la naturalidad de los dientes en su origen, por eso antes de su colocación se aconseja un blanqueamiento dental en el resto de las piezas para evitar un contraste excesivo entre las piezas naturales y la carilla.
Tener una sonrisa bonita es muy importante para poder diferenciarse en una sociedad en donde la imagen es todo, es parte de tener una imagen cuidada y prolija. Si no estás contento con la estética de tu dentadura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Esta semana seguimos dándote algunos consejos para evitar el sangrado de encías y las posibles enfermedades derivadas:
Como ya sabéis la placa bacteriana puede afectar gravemente a nuestras encías, por lo que es fundamental evitar la acumulación de sarro gracias al cepillado de dientes y al uso del hilo dental. Además del uso de estos productos, es aconsejable usar enjuagues bucodentales con el fin de evitar la temida gingivitis o enfermedades periodontales.
Es muy importante acudir a un profesional en el momento en el que notemos cambios en nuestras encías. El dentista nos aconsejará el mejor tratamiento para evitar estos problemas. Sin embargo, si el sangrado persiste después del tratamiento será el momento en el que tendremos que acudir a nuestro médico de cabecera para que nos realice estudios complementarios y así conocer con exactitud la raíz del problema.
Otras de las causas del sangrado de encías pueden ser; problemas de tipo hemorrágico, cambios hormonales en el embarazo, prótesis o aparatos dentales mal ajustados, uso incorrecto del hilo dental, infección, leucemia, escorbuto, uso de anticoagulantes o deficiencia de vitamina K.
El sangrado de encías es uno de los principales síntomas de la gingivitis. También lo son las encías rojas e inflamadas y el sangrado frecuente durante el cepillado o por pequeños golpes insignificantes. En el post de hoy, te dejamos algunas pautas para que puedas controlar este problema y evitar que vaya a más:
Si tienes dudas acerca del sangrado de encías, consultanos sin compromiso. Te atenderemos personalmente.
El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal. Cuanto más avanza la enfermedad, más complejo es lograr una buena respuesta por parte del paciente. Sin embargo, ¿cómo podemos hacer compatibles el Alzheimer y una boca sana? Te dejamos algunos consejos:
La exodoncia es una intervención que se realiza con el fin de extraer una pieza dental. Sin embargo, esta intervención se realiza como última opción ya que los odontólogos hacen todo lo posible por salvar el diente siempre que sea posible.
Si tiene algún problema dental no dude en visitarnos, le atenderemos personalmente.
Los implantes son una verdadera solución para reemplazar los dientes perdidos y conseguir una buena imagen estética. Sin embargo, en el caso de los fumadores debe evaluarse de forma diferente.
En términos generales los dientes que están presentes al nacer pueden provocar diferentes traumatismos o una irritación en la parte interna de la boca del bebé. Y no sólo son estas las complicaciones que pueden suceder, por ello en el post de hoy te las contamos:
Los dientes natales no requieren de ningún tratamiento específico, simplemente un control por el dentista. Sin embargo, si el profesional lo viese necesario existiría la posibilidad de extraer las piezas al bebé, ya que no se encuentran adheridas.
Según estudios recientes, el 75% de las mujeres sufren gingivitis durante el embarazo. Los diferentes cambios hormonales que aparecen durante la gestación puede incrementar la posibilitad de sufrir patologías o enfermedades bucodentales como la gingivitis.
Durante el embarazo, la mujer sufre innumerables cambios, y en especial cambios hormonales. Estos cambios ayudan a la aparición de enfermedades bucodentales. Por ello, es muy importante que durante esta etapa las mujeres visiten al odontólogo con una mayor frecuencia, para detectar cualquier problema lo antes posible.
Recordemos que la gingivitis es una infección y una inflamación que se genera como consecuencia de una acumulación de bacterias en el tejido gingival, lo que provoca que se destruyan los tejidos de soporte de los dientes, incluso los de las encías.
Este tipo de problema es bastante frecuente durante el embarazo, además de una mayor sequedad oral, la erosión del esmalte (generada como consecuencia de los vómitos).
Desde nuestra clínica dental recomendamos visitar al dentista durante el segundo trimestre del embarazo, además de cuidar muy bien la higiene oral para evitar esta enfermedad y otros problemas frecuentes.
La fluorosis consiste en una ingesta excesiva de flúor, generalmente proveniente de la pasta dental. Suele aparecer en los más pequeños, afectando a los dientes anteriores entre el año y medio y los 3 años de edad. Pero también en los dientes definitivos, los cuales suelen aparecer a partir de los 7 años de edad.
La fluorosis puede ser especialmente nociva durante el desarrollo del esmalte, justo antes de la erupción dental, causando estrías o líneas a través de la superficie del diente.
Cómo evitar la fluorosis
Cuando los más pequeños comienzan a lavarse los dientes por sí mismos es más que probable que a la hora de utilizar la pasta dental, se produzca la ingesta del flúor. Aunque es cierto que el flúor no es nocivo, su ingesta excesiva podría causar fluorosis.
Si queremos evitar que la fluorosis aparezca, la mejor solución es comprar pasta dental especial sin flúor, para que así la ingesta de la pasta dental no suponga un aumento excesivo de flúor en los más pequeños.
Debemos tener cuidado también con el agua, ya que en algunas zonas llega fluorada a nuestras casas, y unido a la pasta de dientes puede potenciar la cantidad de flúor.
A la hora de cuidar de nuestra salud bucodental si padecemos diabetes debemos seguir una serie de recomendaciones. Por ello, en el post de hoy te dejamos algunos consejos para evitar problemas derivados:
Recuerda acudir al dentista de forma periódica para controlar tu salud bucodental y evitar problemas habituales. No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta.
Por norma general los bebés nacen sin ningún diente. Sin embargo, se estima que uno de cada 3 mil pequeños nace con unas pequeñas piezas dentales en su boca. Estas piezas aparecen parcialmente erupcionadas e incluso totalmente erupcionadas. Estos dientes son conocidos como dientes natales.
No existe una regla matemática para determinar cual es la edad exacta en la que comienzan a salir los primeros dientes, en la mayoría de los casos el primer diente sale entre el sexto y octavo mes. Los dientes que se encuentran presentes al nacer suelen ser más frecuentes en niñas que en niños y, mayoritariamente, se trata de los incisivos centrales inferiores.
Los bebés que nacen con el paladar hendido o aquellos pacientes que tienen anomalías congénitas, son más propensos a nacer con dientes. En este caso no habría razones por las cuales preocuparse, solo en algunas ocasiones se aconseja la extracción para así evitar las consecuencias en los tejidos blandos y la lengua o cuando las piezas dentales interfieren con la lactancia materna.
La pericoronitis es un proceso infeccioso que puede afectar a cualquier pieza dental durante su erupción. Sin embargo, la infección suele ocurrir mientras excepcionan las muelas de juicio, manifestándose en forma de inflamación de la encía que se encuentra rodeando el diente.
Esta enfermedad afecta a los adolescentes, ya que es en este periodo es cuando erupcionan las muelas de juicio. También se puede ver en los niños, ya que este problema puede aparecer en cualquier otra pieza dental.
La pericoronitis es bastante molesta y dolorosa. Además, las molestias no solo afectan la zona del molar sino que también se van extendiendo por el tejido que rodea el diente, afectando a otras regiones del cuerpo, por ejemplo, el oído y las amígdalas. El dolor se vuelve permanente y muy intenso y puede presentarse acompañado de una gran sensibilidad y fiebre.
En casi todas las ocasiones, la mejor opción es extraer la muela del juicio, ya que es una pieza prescindible estéticamente y funcionalmente.
Con la llegada del verano, muchos se preparan ya para disfrutar de las vacaciones. Julio y agosto suponen meses de descanso y relajación, pero ¡cuidado! Las enfermedades orales no se toman ni un día libre. El período estival trae consigo algunos riesgos para la salud de nuestra boca. Por ello, hoy vamos a dedicar este post a dar algunas recomendaciones que nos ayudarán a cuidar de nuestros dientes en estas fechas.
El primer consejo que podemos dar es básico: mantener los hábitos de higiene bucodental. Con las vacaciones solemos relajarnos, descuidando aspectos tan importantes como el cepillado después de las comidas. Mantener esta rutina es la única forma de mantener a raya problemas como la caries.
La siguiente recomendación tiene que ver con el calor: debemos mantenernos hidratados en todo momento. Esto es algo muy importante para nuestra salud en general, pero en particular, nuestra boca puede ser más vulnerable a la acción de las bacterias si está seca. La razón es que la falta de agua nos deja sin saliva, la principal sustancia protectora de nuestra cavidad oral.
Nuestro último consejo va orientado a los bañistas. Las piscinas pueden ser un estupendo entorno para refrescarse, pero una exposición demasiado prolongada al agua tratada con cloro puede perjudicar a nuestros dientes. El motivo, los productos químicos que contiene, que pueden provocar la aparición de manchas en los dientes.
Siguiendo estas recomendaciones disfrutaremos del verano sin poner en riesgo nuestra salud oral.
La férula de descarga está indicada en pacientes que sufren de bruxismo. Gracias a esta férula se evita el rechinamiento de las piezas dentales y con ella, se disminuye la presión con la que apretamos nuestros dientes. El bruxismo puede aparecer por diferentes razones; factores psicológicos, ansiedad, estrés, etc.
Si tienes alguna duda a la hora de limpiar tu férula de descarga, no dudes en consultarnos.
Muchos de nosotros usamos el hilo dental para eliminar los posibles restos de placa que se acumula entre nuestros dientes. Pero, en el mercado existen otro tipo de alternativas, como por ejemplo los cepillos interdentales.
Este utensilio es un cepillo cilíndrico que se suele introducir entre los espacios dentales para eliminar los restos de suciedad o de placa que el cepillo no puede eliminar. Ambos son válidos para completar la higiene bucal diaria. Sin embargo, ¿cuándo y cómo debemos utilizarlo?
Este cepillo se recomienda utilizarlo una vez al día, frente al hilo dental, que debemos usarlo cada vez que nos limpiamos los dientes. Las personas que utilizan el cepillo interproximal suelen tener brackets o espacios entre dientes de mayor longitud que la mayoría de las personas.
Si bien, la gente no sabe utilizar de manera correcta el hilo dental, provocando lesiones en la encía que pueden provocar males mayores e incluso sensibilidad en la encía. El cepillo interdental se adapta mejor a nuestra fisionomía, eliminando la placa y las bacterias que pueden repercutir de manera negativa en nuestra salud dental.
Cuando envejecemos nuestra salud bucodental también se ve afectada. Los tejidos por los que están compuestos los dientes pierden elasticidad y eso provoca la fractura de la pieza a la hora de morder un alimento muy duro.
En Ortodoncia Carlton cuidamos de tu salud bucodental. Si notas cualquier irregularidad en tu boca, no dudes en visitarnos.
El uso del chupete o chuparse el dedo se conoce como succión no nutritiva. Además, es un hábito al que los niños recurren para sentirse más seguros.
Según los expertos es importante que a partir de los tres años ya no usen chupete, ya que el uso prolongado puede hacer a los niños más vulnerables de tener problemas bucodentales, como puede ser la maloclusión o deformaciones óseas de la arcada dental. Por otro lado, el chupete no solo puede afectar al desarrollo de los dientes, también a la cara y, en concreto a los músculos que intervienen en la masticación.
Para evitar cualquier problema futuro, es importante elegir chupetes pequeños y con tetina anatómica. También, es adecuado acostumbrar al niño a usar el chupete sólo cuando llora o tiene sueño, evitando que el chupete se encuentre de manera constante en la boca.
Otro tema a tener en cuenta son las caries causadas por la costumbre de impregnar el chupete con leche, miel o bebidas con azúcar, para favorecer el sueño o la relajación del niño. Además, cuando las caries aparecen en los dientes de leche, sino se tratan puede afectar a la dentición definitiva.
El cepillo de dientes es un utensilio que utilizamos constantemente. Cada día nos lavamos los dientes pensando que nuestro cepillo está realizando su trabajo y que está eliminando todas las bacterias de nuestra boca. Sin embargo, si utilizamos un cepillo de dientes viejo, podemos estar dañando nuestra boca.
La mayoría de nosotros somos conscientes de la importancia que tiene cuidar de nuestra boca, pero en muchas ocasiones no prestamos atención al cepillo de dientes que estamos utilizando. Al utilizar el cepillo todos los días, las cerdas se van desgastando rápidamente, y si se desgastan, el cepillo ya no será lo efectivo que debe ser.
Conforme las cerdas comienzan a deshilacharse, dejan de ser capaces de entrar entre tus dientes, por lo el cepillado no será tan eficiente. Pueden haber bacterias o partículas que se quedan en tu boca si tu cepillo de dientes no está en buen estado.
Aunque un cepillo de dientes desgastado puede ser un inconveniente la solución es simple: reemplazarlo. Es recomendable cambiarlo cada 3 o 4 meses o si has padecido alguna enfermedad bucal recientemente.
Cambiar de cepillo dental cada tres o cuatro meses es tan importante para tu salud bucal como cepillarte los dientes dos veces al día.
La salud bucodental es muy importante. Por ello, hay que preservarla cuidadosamente para que no se dañe. Sin embargo, en muchas ocasiones tenemos hábitos que pueden provocar serios daños en nuestra boca:
Muchas son las personas que padecen dolor dental. Esta dolencia se origina en las terminaciones nerviosas que se insertan en la pulpa del diente desde la raíz y las causas pueden ir desde enfermedades hasta malos hábitos.
Se hace mucho hincapié en la necesidad de cepillar los dientes y de mantener una correcta higiene bucal. Sin embargo, muchas veces se nos olvida cepillarnos partes de nuestra boca importantes, como por ejemplo la lengua. Y muchos os preguntaréis, ¿es necesario limpiarse la lengua?
Pues bien, contestando a la pregunta, hemos de decir que sí, que la lengua también ha de cepillarse. La lengua es el único conjunto de músculos voluntarios que no se fatiga y, al igual que las huellas digitales, es diferente en cada persona. Por esto, y porque en el 90 % de los casos el origen del mal aliento está en la boca y está asociado al denominado cubrimiento lingual, la lengua debe ser cepillada.
Por otro lado, las bacterias se alojan especialmente en las papilas de la lengua y, desde ahí, logran colocarse sobre la superficie de los dientes, provocando la formación de placa bacteriana, causante de enfermedades bucodentales.
Para cepillar la lengua es necesario colocar el cepillo en la parte posterior de la lengua, es decir, lo más al fondo posible, y desde ahí realiza un barrido suave hasta la punta sin apretar.
Tener los dientes blancos se ha convertido en casi una obsesión para algunos pacientes. Pero, no todo el mundo tiene los dientes blancos de forma natural. Por ello, en el post de hoy te contamos las causas de que nuestros dientes se pongan amarillos y su posible tratamiento.
Si seguimos esta serie de cuidados, disminuiremos las posibilidades de que nuestros dientes se pongan amarillos. Pero, si decides hacerte un blanqueamiento, siempre que sea de la mano de un profesional.
¿Cuándo debemos cambiar nuestro cepillo de dientes?
Lo recomendable es cambiarlo cada tres meses o antes en el caso de que las cerdas estén abiertas o poco firmes. Si el cepillo está estropeado no cumplirá con su función de eliminar la suciedad.
¿Cuánto pueden vivir las bacterias bucales en el cepillo?
Las bacterias pueden sobrevivir incluso durante semanas, y más si utilizamos el cepillo varias veces al día, ya que hacen que se renueven continuamente.
Lo importante es limpiar bien el cepillo despues de usarlo, eliminar cualquier resto de comida y sacudirlo energéticamente para eliminar la máxima cantidad de agua entre los filamentos. Además, deben guardarse en un sitio abierto y en posición vertical.
¿Es conveniente ponerle el capuchón al cepillo?
No es del todo necesario. Pero, si llevas el cepillo de dientes en un neceser o en el bolso es mejor usarlo. Si no es así, evita usar la tapa, ya que los filamentos del cepillo no se secan del todo y se producen las bacterias con la humedad.
¿Cuál es la función del flúor?
El flúor ayuda a remineralizar el esmalte, haciéndolo más duro y reduciendo la acidez de la plaza bacteriana y la saliva. Con el uso de una pasta dentífrica con flúor es suficiente. Existen también dentífricos ricos en en otros componentes, como puede ser el nitrato de potasio, que se utiliza para tratar los problemas de sensibilidad.
¿Qué sucede si nos sangran las encías?
Por lo general, es una de las manifestaciones iniciales de la gingivitis, junto con otros síntomas como la inflamación de las encías. Es un problema fácilmente reversible y, sin embargo, si no se trata, irá a peor y derivará en periodontitis. Lo mejor es acudir a un especialista para evitar problemas derivados.
¿Cuándo debemos empezar a cuidar de nuestros dientes?
La higiene bucodental es muy importante para nuestra salud general. Por ello, es necesario comenzar a cuidar de nuestra boca lo antes posible. Incluso antes de que aparezca el primer diente. Muchos dentistas recomiendan utilizar una gasa húmeda después de alimentar al bebé para prevenir la acumulación de bacterias. Y desde que aparezca el primer diente se puede comenzar a utilizar el cepillo infantil, siempre que sea un cepillo suave y sin pasta de dientes.
Cepillo manual Vs cepillo eléctrico
Las opiniones están repartidas a la hora de elegir un cepillo u otro. A la hora de eliminar la placa bacteriana, si realizamos la limpieza correctamente da igual que cepillo utilicemos. Sin embargo, algunos expertos señalan que el cepillo eléctrico motiva más a la hora de cepillarnos los dientes y así ser disciplinados con nuestra higiene bucal.
Por otro lado, el cepillo eléctrico está indicado en personas con tendencia a apretar demasiado el cepillo, ya que éste tiene un mecanismo de control de presión.
¿Cuál es la dureza adecuada para nuestro cepillo?
Por lo general, es aconsejable no utilizar cepillos duros, ya que con su uso en el tiempo se pueden ver dañadas las encías. Lo ideal es elegir un cepillo de dureza media, para que no produzca alteraciones en nuestras encías, pero sí elimine la placa. La utilización de cerdas blandas está indicada para pacientes con problemas como la gingivitis o periodontitis.
¿Un cepillo especial si llevo ortodoncia?
Existen algunos cepillos diseñados para la limpieza con aparato dental. Estos cepillos tienen una zona central con acabado en forma de V para que sus filamentos se adapten a la forma de los brackets y poder limpiar tanto la superficie del diente como del aparato. Pero, los profesionales también afirman que cualquier cepillo de dientes es apto para la limpieza de la boca con aparato.
Todos sabemos que el tabaco es uno de los peores enemigos para nuestra salud general. Pero, es especialmente perjudicial en la salud bucodental, ya que esta se puede ver afectada por diferentes problemas e incluso por enfermedades más graves.
Como puedes ver el tabaco sólo tiene consecuencias negativas para nuestra salud. Todavía estás a tiempo de ponerte en manos de profesionales y dejar de fumar.
Cuando hablamos de dientes de tiburón hablamos de los dientes permanentes que crecen por detrás de los dientes de leche. Lo normal es que los dientes de leche se caigan cuando los dientes permanentes presionan para salir, pero cuando los de leche se resisten los permanentes buscan su lugar terminando por salir detrás de ellos.
La salud bucodental es muy importante para nuestro bienestar general. Gracias a una buena higiene dental podremos evitar problemas futuros como son el mal aliento o las caries.
La mayoría de los pacientes que van al dentista acuden por temas relacionados con las muelas del juicio. Y es que éstas siempre son un dolor de cabeza para quién las padece.
Uno de los principales síntomas al aparecer las muelas del juicio es el dolor. Si este problema no se trata podría dar lugar a efectos dañinos en nuestra cavidad bucal y molestias en el rostro. La solución más inmediata es extraer la muela para así evitar problemas futuros:
Infección o enfermedad de las encías: Al ejercer presión, la muela del juicio si se encuentra en una posición inadecuada, dará lugar a una inflamación progresiva de las encías. A partir de la extracción de la muela la inflamación irá desapareciendo paulatinamente.
Infección en el hueso: Es muy importante tratar las encías infamadas, ya que si lo dejamos pasar durante un tiempo, la infección podría llegar hasta el hueso. Esta infección puede propagarse hasta la mejilla o el cuello.
Muela del juicio impactada: Si la muela no se encuentra en la posición ideal para salir, no se desarrollará con normalidad la erupción. Cuando esto ocurre se debe principalmente a la falta de espacio para su alojamiento. La muela del juicio impactada debe ser extraída lo antes posible para evitar problemas derivados.
Caries en los dientes próximos: Limpiar la zona en la que se encuentran las muelas del juicio es bastante complicado. Por esta razón, es necesario incidir en la zona para que no se acumulen bacterias que provoquen infección o caries en los dientes próximos.
Para cualquier información relacionada con las muelas del juicio, no dudes en contactar con nosotros.
Los brackets y la ortodoncia se utilizan para corregir la “mordedura deficiente” u oclusión dental defectuosa (cuando los dientes están amontonados o torcidos). En algunos casos, los dientes estan derechos, pero la mandíbula superior y la inferior no encajan correctamente. Estos problemas de mandíbula o alineación de los dientes pueden ser heredados o podrían ser consecuencia de una lesión, de la pronta o tardía pérdida de dientes, o de chuparse el pulgar.
Existen distintas formas de enderezar los dientes. El tipo de tratamiento ortodóntico que sigas dependerá de tus preferencias y de las opciones que te propongamos gracias a nuestra amplia experiencia. Uno de los tratamientos son los brackets tradicionales que realinean los dientes aplicando presión. Por lo general, se trata de pequeños brackets adheridos a los dientes, conectados mediante un alambre, que periódicamente se van apretando para, de forma gradual, mover los dientes y la mandíbula.
Sea cual sea tu caso, no lo dudes y ven a visitarnos o contacta con nosotros, porque podemos ayudarte a solucionar todos los problemas de tu boca.
Fuente: mouthhealthy.org
Mantener una buena higiene dental es fundamental para nuestra salud bucal. Por ello, no sólo debemos utilizar el cepillo de dientes para nuestra limpieza diaria, si no que también debemos usar el hilo dental y el enjuague bucal.
Para garantizar el cuidado completo es necesario utilizar el hilo dental y el enjuague bucal después del cepillado. Si tienes más dudas sobre la utilización del hilo dental, no dudes en contactar con nosotros.
Cuando usamos aparato dental la limpieza del mismo se convierte en una tarea esencial del día a día. De esta manera cuidamos nuestra salud bucal y alargamos la vida de nuestra ortodoncia. Pero, ¿cómo debemos hacerlo? En este post te lo contamos:
Al igual que limpias tus dientes con cepillo y pasta de dientes, es necesario limpiar tu ortodoncia. Para ello utiliza un cepillo distinto al que usas habitualmente para tus dientes y así evitarás el traspaso de bacterias.
Mínimo una vez al mes, deberás lavar tu ortodoncia o férula con pastillas efervescentes especiales para ello o bicarbonato sódico en un vaso de agua durante al menos 20 minutos.
También es importante limpiar la caja de tu aparato, ya que en la funda se pueden acumular bacterias perjudiciales para tu boca. Utiliza agua y jabón o un cepillo.
Si te encuentras fuera de casa, y no puedes lavar perfectamente tu ortodoncia, es importante limpiarla con abundante agua. Este proceso hazlo con las manos bien limpias.
Por último, antes de guardar el aparato dental en la funda asegúrate de secarlo por completo.
Si tienes alguna duda sobre cómo limpiar tu ortodoncia, no dudes en contactar con nosotros.
Las navidades han terminado y el año nuevo ya está aquí, es hora de ir poniendo en práctica ciertas conductas que debemos hacer al menos una vez al año. Además ¿existe una manera mejor de comenzar este 2016 que con unos recordatorios para nuestra higiene bucal?
La salud de nuestra boca es más importante de lo que creemos. De hecho, gracias al estado de nuestras encías podemos conocer si estamos padeciendo alguna enfermedad o algún fallo en nuestro organismo.
Si mantenemos un cuidado y unas costumbres de higiene bucodental nuestra boca nos lo agradecerá toda la vida. Y así lo corrobora el odontólogo Mark S. Wolff, quien nos explica lo que ocurre si no nos lavamos los dientes durante un tiempo:
Un día sin cepillarnos…
Una capa fina de placa empieza a acumularse como un depósito de bacterias en el exterior de los dientes, creciendo conforme pasen los días. También se empieza a generar el mal aliento.
Una semana sin cepillarnos…
La acumulación de placa se hace más gruesa y empieza a oler. También aparece la gingivitis, que afecta a las encías irritándolas e inflamándolas, llegando incluso a provocar el sangrado.
Un mes sin cepillarnos…
Las bacterias comienzan con su proceso de descomposición, produciendo incluso caries al instante de tomar alimentos azucarados. Además aparecerán manchas blanquecinas a causa de la descalcificación del esmalte.
Un año sin cepillarnos…
Es cuando la saliva crea caries dentales y agujeros en los dientes, las encías seguirán inflamadas tomando una tonalidad en rojo oscuro. A las personas de avanzada edad se les empezarán a caer algunas piezas dentales.
A partir del año irá a peor, con inflamación en las encías y la pérdida de todos los dientes.
Después de leer este impactante estudio, desde nuestra Clínica Carlton recomendamos el cepillado dental 3 veces al día y el uso de hilo dental y enjuagues bucales al menos una vez al día.
Cuando llevamos aparato, comer ciertos alimentos se convierte en un reto, sobre todo durante los primeros días. Se nos suele aconsejar no pegar mordiscos bruscos a alimentos como frutas o bocadillos, y evitar frutos secos duros como los kikos de maíz o las pipas. Pero, realmente, ¿Con cuáles alimentos tenemos que tener cuidado a la hora de llevar una ortodoncia? ¿Cuáles no podemos comer?
Frutas.
Siempre que comas una fruta dura (véase manzana o pera), deberás cortarla con un cuchillo, nada de masticarla directamente. Además el consejo es utilizar principalmente las muelas, nada de usar los dientes delanteros. Cuando comas frutas blandas (fresas o plátano), no tendrás de qué preocuparte, podrás comerlos con facilidad, aunque se sigue recomendando utilizar los molares. Respecto a las frutas ácidas… ¡Cuidado! Dañan el esmalte, no abuses de naranjas y limones.
Verduras.
En este caso es más sencillo, sólo has de evitar los vegetales crudos. Es decir, no te comas una zanahoria a bocados. Cuécelas o trocéalas para no estropear tu ortodoncia.
Legumbres.
Normalmente nos las comemos cocidas y en platos de cuchara, por lo que no presentan mucha dificultad. No obstante, hemos de tener cuidado con el pan. Nada de comer bocadillos, el consejo es partirlos con la mano a trocitos o incluso comer sólo pan de molde. Con los cereales, ve despacio, pueden quedar enganchados y crear caries.
Quesos.
Evita los quesos muy curados (son bastante duros) y los de pasta (se pegan mucho a los aparatos).
Carnes y pescados.
Evita los embutidos fibrosos (fuet, jamón serrano… etc), y si los comes hazlo en trocitos muy pequeños y siempre masticando con los molares. Lo más aconsejable es que elijas carnes magras sin hueso y cortes tiernos.
En cuanto al pescado, no supone mucho problema. Eso sí, ¡Cuidado con las espinas!
Frutos secos y/ semillas.
Su dureza y su tamaño los hacen desaconsejables si tienes tratamiento de ortodoncia, ya que ésta se puede fracturar.
Dulces.
Totalmente desaconsejados, tanto porque pueden entorpecer nuestro tratamiento (los dulces duros pueden dañar la ortodoncia, y los blandos pegarse en ella), como por la formación de caries.
La demanda de los pacientes de tratamiento para tener una ortodoncia invisible, práctica y cómoda sigue aumentando. Al mismo tiempo, en nuestra clínica hemos ido actualizándonos para poder ofrecer todas las novedades que el sector de la salud bucodental está ofreciendo y de esta forma poder dar resultados de tratamiento predecibles, eficaces y eficientes.
Las navidades definitivamente han terminado pero a lo mejor estás sufriendo todavía sus consecuencias, ya que, el consumo de azúcares provoca que aumenten el número de caries. ¿Eres una de esas personas a las que les están pasando facturas los excesos cometidos durante las navidades? Bueno no te preocupes y ven a visitarnos o contacta con nosotros cuanto antes, porque los problemas pueden ir haciéndose más grande con el transcurso del tiempo.
Después de las navidades es el mejor momento para hacerse una revisión dental, y no sólo porque venimos de unas fiestas en las que el azúcar es casi el protagonista, sino porque de este modo, será más sencillo para ti organizar tu calendario de visitas al dentista, para poder tener una boca sana y bonita. Normalmente, las caries salen con más facilidad cuando descuidamos los hábitos de lavados o cuando consumimos más bebidas espumosas, como el champagne. Durante las fiestas, siempre es mucho más complicado lavarse los dientes tres veces al día y justo después de comer, porque vienen visitas, porque los horarios de las comidas y cenas cambian, etc. Además no paramos de brindar y todo esto nos lleva a sufrir más caries.
Si quieres solucionar todos tus problemas con las caries e iniciar con buen pie tu calendario de visitas al dentista, entonces ven a Calle Rodríguez Arias, 6 en Bilbao, te estaremos esperando.
El año se está acabando y es el momento de dejar atrás todos esos malos momentos, que hemos podido vivir en el año que dejamos y quedarnos sólo con los momentos, positivos y felices para entrar con buen pie al año 2016.
Por este motivo queríamos aprovechar estas últimas horas y desear a todos nuestros clientes y a las personas que ellos más quieren, un feliz y prospero año nuevo. En este día tan ideal sólo tenemos un deseo de felicidad para todos los que forman parte de Ortodoncia Carlton, un agradecimiento especial a todos nuestros clientes por su confianza y que siga en todos ustedes estando el amor presente.
Así que ya sabes, disfruta del último día del año 2015 y deja que formemos parte de tu vida en este nuevo año 2016 para celebrar junto a ti, tus mejores momentos. Nosotros, seguiremos estando en la Calle Rodríguez Arias, 6, departamento 106, Bilbao (Vizcaya), para continuar preocupándonos, solucionando y mejorando tu salud bucodental.
Es año viejo y en este negocio brilla de felicidad por eso y al tener clientes tan ideales como vosotros, queremos desearos:
¡Feliz año nuevo!
¡Ya es Navidad! Y desde Ortodoncia Carlton no queríamos dejar pasar la oportunidad de desearte unas muy felices fiestas a ti y a todos lo que te rodean. Porque todo lo que hacemos en nuestra empresa es pensando en el bienestar de todos nuestros clientes, y en ésta época tan mágica, los tenemos a cada uno en nuestros corazones.
Somos conscientes de que ha sido un año un poco complicado, pero esperamos que lo hayas disfrutado y que durante estas fechas tan señaladas, celebres por todo lo alto todas las cosas buenas que te han sucedido con las personas que más quieras en el mundo.
Te deseamos que la paz secuestre tu vida, el amor inunde tu alma y la felicidad se refleje en tu cara con una gran sonrisa, y también queríamos desearte todo el equipo de Ortodoncia Carlton, de corazón, todo lo bueno que te mereces.
¡Feliz Navidad para todos nuestros clientes!
Y no te olvides de sonreír.
En Ortodoncia Carlton empleamos las más modernas técnicas de trabajo y hacemos uso de dispositivos intraorales para resolver la roncopatía crónica-apnea obstructiva del sueño, uno de los más frecuentes problemas que afecta a cientos de pacientes.
El ronquido simple tiene un elevado índice de éxito con la utilización de los dispositivos intraorales, de la misma forma estos aparatos pueden ser una opción de tratamiento para los pacientes con apnea obstructiva del sueño. Este es un proceso que se caracteriza por la aparición de episodios recurrentes de limitación al paso del aire durante el sueño, con colapso u obstrucción de la vía aérea superior (detención de la respiración durante el sueño seguida de fuertes ronquidos) que llegan a producir un sueño “no reparador” con microdespertares y disminución de la saturación de oxígeno en sangre. Todo ello origina somnolencia diurna excesiva, trastornos cardiorrespiratorios y neuropsiquiátricos, trastornos de personalidad, deterioro intelectual y pérdida de memoria. También se acompaña de alteraciones endocrinas diversas con disminución de libido, impotencia sexual y nicturia.
La hipersomnolencia de este síndrome es responsable de múltiples accidentes de tráfico, laborales y domésticos. Es un reconocido factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio, insuficiencia respiratoria e hipertensión arterial.
Ortodoncia Carlton hemos sido pioneros en el tratamiento de esta patología en España con dispositivos intraorales desde 1992 (Cobo J., Canut J.A, de Carlos F. Changes in the upper airway of patients who wear a modified functional appliance to treat obstructive sleep apnea. Int J Adult Orthod Orthognath Surg 1995;10 (1): 53-57.), y continuamos haciéndolo hoy en día (http://www.aditas.es) con una de las casuísticas más elevadas de Europa.
La utilización de la aparatología intraoral en relación con el síndrome de apnea obstructiva del sueño aparece como un intento de buscar terapéuticas alternativas tanto a los procedimientos quirúrgicos como a los aparatos de presión positiva nocturna (CPAP). La American Sleep Disorders Association define a estos aparatos como: “dispositivos que se introducen en la boca modificando la posición de la mandíbula, lengua y otras estructuras de soporte de la vía aérea superior para el tratamiento del ronquido y/o el síndrome de apnea del sueño”.
Los dispositivos intraorales se consideran como una opción válida de primera elección para roncadores simples, pacientes con apnea obstructiva del sueño leve, apnea obstructiva del sueño leve-moderada con bajo índice de masa corporal, pacientes con síndrome de resistencia aumentada de las vías aéreas superiores (SRAVAS) y como segunda elección en pacientes que no responden o rechazan los aparatos de presión positiva, pacientes con riesgo quirúrgico elevado, y aquellos con deficiente respuesta al tratamiento quirúrgico.
Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono (+34) 944 166 055.
En Ortodoncia Carlton asumimos con seriedad y compromiso las diferentes necesidades de nuestros pacientes, pues, tenemos como objetivo principal, mejorar su calidad de vida por medio de una atención rápida y especializada.
Conózcanos para que compruebe por usted mismo por qué somos una clínica de ortodoncia de gran reconocimiento en Bilbao.
Nos puedes encontrar en Bilbao (Vizcaya) en la calle Rodríguez Arias, número 6, departamento 106. Puede contactar con nosotros a través del número de teléfono (+34) 944 166 055 o enviándonos un correo electrónico a info@ortodonciacarlton.com. Si lo desea puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra web.
Una de las causas más comunes del movimiento de las piezas dentales es la enfermedad periodontal, muy frecuente en la población que supera los 35 años. Según las estadísticas, más del 85% de la población mayor de 35 años sufren problemas relacionados con las encías.
La periodontitis se origina por la acción de las bacterias, que atacan la parte que une la encía y el diente. Esta enfermedad suele ir precedida de una gingivitis, surgida de la acción de la placa. Cuando la inflamación se extiende a otros tejidos, el riesgo de ataque al periodonto es evidente. Sin embargo, para que la gingivitis derive en algo más serio debemos atender a factores de riesgo como el sobrepeso o el tabaco.
La periodontitis, además de dolor, provoca que las piezas dentales se muevan, ya que ataca a los tejidos que sujetan el diente. En casos extremos, la enfermedad puede derivar incluso en la pérdida de la pieza.
¿Has sufrido periodontitis y esto ha causado un movimiento en tus piezas dentales? ¿Quieres recuperar tu dentadura perfecta? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@ortodonciacarlton.com o nuestro teléfono (+34) 944 166 055.
El rechinar de los dientes o bruxismo se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes y, además, se mueven de atrás adelante. Habitualmente se hace de manera inconsciente, ya sea durante el día o mientras se duerme.
El pánico a los médicos es más frecuente de lo que creemos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que alrededor del 15% de la población tiene miedo al dentista, o lo que es lo mismo, odontofobia. ¿Eres uno de los afectados por esta fobia? Te ofrecemos algunos consejos para superarla:
Según los expertos, la edad adecuada para acudir por primera vez a una revisión dental es a los 4 años. Los mismos especialistas indican que no es necesario acudir antes, a excepción de un problema mayor.
Cuando aparece un diente de leche picado y no se acude al dentista, el crecimiento del diente definitivo podría verse retrasado. Esto a su vez, podría traer la consecuencia de una mala colocación de las piezas dentales. Como vemos, muchos de los problemas que aparecen en la edad adulta, son consecuencia directa de pequeños problemas surgidos durante la infancia. Por este motivo es tan importante y aconsejable comenzar las revisiones dentales desde pequeños.
Otros problemas que puede solucionar acudir a las revisiones dentales desde pequeños son algunos de los problemas más frecuentes durante estas edades, como las caries, las enfermedades de las encías o las irregularidades en la posición de las piezas dentales.
¿Queréis un motivo más? Habituar a los más pequeños a acudir al dentista con relativa frecuencia puede evitar que cojan miedo, además de estar inculcándole hábitos saludables.
Fuente: estetic.es
Las caries, esas grietas que aparecen en los dientes son causadas por la erosión producida por los ácidos de los alimentos en descomposición.
Más del 90% de la población mundial sufre o ha sufrido caries. Pero es posible evitarlas siguiendo unos sencillos pasos:
– Lo más importante es tratar de disminuir el consumo de azúcar. Evita también la sacarosa.
- Utiliza hilo dental para eliminar por completo los restos de alimentos que quedan entre los dientes después de las tres principales comidas.
- Cuando no puedes cepillarte los dientes durante algunas horas, evita el consumo de chicles o caramelos blandos. Estos alimentos se pegan a los dientes durante un tiempo prolongado.
- El flúor previene la aparición del a caries. Utilízalo en cualquiera de sus formatos, ya sea en geles, pastillas, pastas dentífricas o barnices.
- Finalmente, no olvides lavarte los dientes después de cada comida. Usa colutorios sólo se te lo indica un odontólogo.
Fuente: Informe21
La implantología ayuda a reponer nuestros dientes. Su intervención no es dolorosa, y tampoco es necesario un periodo de adaptación. Esto es debido a que el implante posee el mismo aspecto exterior de un diente, además de su misma funcionalidad y comodidad.
El implante dental está compuesto por una pieza de titanio (material biocompatible) que simula a la raíz de un diente, y sobre ella se adapta una corona de porcelana que simula al diente.
Los implantes no son dependientes de los dientes contiguos y pueden servir de fijación para evitar la movilidad de una prótesis destituible.
Además de mejorar nuestro aspecto estético, el implante ayuda a que las encías se mantengan alrededor de los dientes y disminuye la reabsorción del hueso tras la pérdida dentaria.
El implante está diseñado para resistir fuerzas como las de los maxilares en la masticación. Debe tener buenas condiciones de mecanización para que las prótesis que deben ir en él se ajusten y no exista holgura entre ellas.
Fuente:
Implantología Estética
Con anterioridad os decíamos que la odontofobia o miedo al dentista afecta al 15% de la población, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Os queremos dar algunos consejos más para superar esta fobia:
Antiguamente se tenía la creencia de que la ortodoncia era un método que funcionaba sólo en aquellos pacientes que aún se encontraban en fase de crecimiento. Actualmente, ésta ha sido derribada y cada vez son más los pacientes en edad adulta que deciden corregir su dentadura.
La vergüenza y los prejuicios en el uso de la ortodoncia, por suerte, han sido dejados de lado y el número de pacientes adultos ha aumentado considerablemente con el paso del tiempo.
En los últimos años los métodos de ortodoncia han avanzado y actualmente existe una gran variedad de alternativas. Esto ha tenido como consecuencia directa una creciente demanda de clientes en edad adulta.
Conseguir una dentadura perfecta tanto en el sentido estético como en el funcional es posible a cualquier edad.
¿Estás decidido ya a conseguir una dentadura perfecta? Porque más vale tarde que nunca, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@ortodonciacarlton.com o nuestro teléfono (+34) 944 166 055.
Existen varios Tipos de aplicaciones de flúor:
El dentista especializado en niños se llama odontopediatra. Es el profesional que está más capacitado para atender a los niños ya que se ha formado y entrenado especialmente, tanto a nivel técnico como a nivel psicológico.
Qué hacer
Lo primero que tendrá en cuenta el odontopediatra es el grado de afectación de la caries. Para ello lo más seguro es que se ayude con alguna radiografía dental. Ante cualquier diagnóstico o tratamiento siempre va a tener en cuenta que hay una pieza definitiva que ya se encuentra dentro del hueso y en estado de formación.
Cuando la infección alcanza el germen de la pieza definitiva no hay más remedio que realizar la extracción, ya que de lo contrario podría provocar una mala formación de la definitiva.
Los materiales que se utilizan para hacer tratamientos del nervio en dentición de leche son distintos que los que se usan para la dentición de adulto. Hay que pensar que los dientes de leche tienen características distintas y que en ellos las caries avanzan rápidamente hasta el nervio. Esto es debido a que en los dientes de leche las proporciones de esmalte y dentina son mucho más pequeñas que en la dentición definitiva. De manera que, proporcionalmente, el nervio es muchísimo más grande.
Ante todo, en estos casos, es muy importante mantener la calma. Es difícil, pero no imposible. Nuestro hijo estará asustado y dolorido, así que hay que intentar ser rápidos y eficientes. Es muy importante el factor tiempo en este tipo de lesión dental.
Ante un traumatismo bucal, se deberá limpiar a poder ser con suero o simplemente con agua la zona afectada para hacer una valoración de las consecuencias del golpe. Si hay ausencia de algún diente o uno ó más dientes rotos, se debería de buscar el diente o los trozos de dientes que faltan, una vez encontrados intentar, sobre todo en el caso de ser un diente entero, cogerlo por la corona y procurar manipularlo lo menos posible.
Se deben sumergir en leche desnatada o suero fisiológico (se consideran las mejores condiciones “caseras” para mantener el diente o trozo de diente hasta acudir a la consulta dental), en su defecto es mejor mantener en la mejilla del propio niño con su propia saliva que mojarlo con agua o llevarlo seco.
Procuraremos acudir lo más rápido posible a la consulta dental para que valore la afectación y pueda hacer un diagnóstico adecuado y actuar en consecuencia.
Finalizado el crecimiento y dependiendo del tipo de maloclusión, los tratamientos que le ofrecemos en Ortodoncia Carlton pueden ser:
Apueste por nuestra experiencia y profesionalidad.
En Ortodoncia Carlton le ofrecemos los mejores servicios en cuanto a su dentadura. Estos se pueden agrupar en:
Visítenos en la localidad de Bilbao, donde le daremos más información sobre el tratamiento que más se ajusta a su necesidad, a través de una atención personalizada.
Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestra web o llamando al teléfono:Tlf. (+34) 944 166 055
Somos Ortodoncia Carlton, una reconocida clínica de ortodoncia, formada por los siguientes profesionales:
• M.ª Pilar Fernández Mondragón: médica estomatóloga, especialista universitaria en Ortodoncia y profesora asociada de universidad.
• Félix de Carlos: médico estomatólogo, máster universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y profesor titular de universidad.
• Leticia García Sáez: higienista bucodental.
• Lorena García Echevarría: higienista bucodental.
• Arrate Rama Martínez: higienista bucodental.
Le ofrecemos óptimos servicios, se pueden agrupar en:
• Ortodoncia infantil (5-11 años) – ortopedia.
• Ortodoncia correctiva (11-16 años).
• Ortodoncia en el adulto.
• Ortodoncia en pacientes con patologías especiales.
• Roncopatía crónica-apnea obstructiva del sueño.
• Ortodoncia y ortopedia dentofacial.
• Ortodoncia y cirugía ortognática.
• Ortodoncia invisible (lingual).
• Etcétera.
Visítenos en la localidad de Bilbao, donde le daremos más información sobre el tratamiento que más se ajusta a su necesidad, a través de una atención personalizada.
Puede visitar nuestra web pinchando aquí.
La prevención suele ser una buena fórmula para conseguir minimizar problemas futuros, por lo que siempre es recomendable en cualquier ámbito de la salud y como bien dice el dicho, prevenir antes que curar.
Es algo que la gente no incluye entre sus hábitos del día a día para mantener una correcta y eficiente higiene bucodental y sin embargo es de vital importancia para eludir cualquier tipo de riesgo de enfermedad dental. La formación de sarro y la actuación de la placa bacteriana podrían acarrear problemas periodontales que debes prevenir a través de la limpieza diaria.
Para que puedas tener este asunto en cuenta, debes de conocer que los cepillos normales no llegan a todos los lugares de la boca, por lo que es necesario recurrir a los cepillos interdentales, específicos para esos lugares que también hay que cuidar con la limpieza. Este es uno de los elementos, pero te contamos alguno más para que puedas incluir esta parte de la limpieza dental en tu rutina diaria.
Cepillos interproximales. Existen de diferentes tipos y tamaños en función de las características de tu dentadura. Utilízalo cepillando el lateral del diente con un recorrido longitudinal y vertical.
Hilo dental. Ideal para espacios extremadamente estrechos a los que ni tan siquiera un cepillo interproximal podría llegar. Utilízalo de forma suave con movimientos de abajo hacia arriba.
Irrigador bucal. Son aparatos por los que gracias a la presión de un chorro pulsátil de agua, consiguen arrastrar las bacterias o los posibles restos de alimentos.
Esperamos haberte ayudado a conocer y sobre todo a concienciarte de la importancia de esta limpieza para complementar la higiene bucodental en su conjunto.
Su verdadero nombre es el de “cordales” o “terceros molares”, porque es ahí donde las muelas del juicio se sitúan, al final del arco dental. No todos los ciudadanos las tienen. Durante mucho tiempo pasan desapercibidas, hasta que un día los tejidos de alrededor de esas muelas se inflaman, nos mordemos y el dolor se instala.
Cada vez tenemos la mandíbula más pequeña y por eso esas muelas –que como salen alrededor de los 18 años se llaman del “juicio”– quedan mal situadas, giradas, inclinadas y dan esos problemas. Precisamente porque surgen sin tener sitio, suelen aparecer en mala posición o pueden comprometer la situación de las piezas adyacentes. En otros casos –y es muy frecuente– no llegan a salir del todo y quedan medio retenidas provocando dificultades de masticación o dolor.
Lo mejor, quitarlas
En muchos casos no aparecen y en otros surgen como unos molares normales que cumplen perfectamente su función. En ese caso, no hay por qué eliminarlas salvo que comprometan el espacio anterior. Sin embargo, en otras ocasiones, el consejo de los especialistas es extraerlas.
En Ortodoncia Carlton valoraremos su caso para elegir la opción que mejor le convenga.
El sarro es un depósito duro, amarillo-parduzco que se forma en los dientes cuando la placa bacteriana no se elimina a tiempo. La placa bacteriana es esa sustancia blanca y pegajosa que se adhiere a los dientes y que se compone de restos de comida, partículas de desecho y bacterias. Si la placa bacteriana no se elimina mediante una correcta higiene bucal, se mineraliza y se endurece convirtiéndose en sarro.
El sarro es una sustancia muy dura que se adhiere fuertemente al esmalte de los dientes por lo que una vez formado solo se podrá eliminar adecuadamente con una limpieza en la nuestra clínica dental. El sarro además tiene una superficie rugosa que facilita el que se vayan acumulando más partículas y por lo tanto se crea un círculo vicioso que acelera la formación del depósito.
Por ello, debemos mantener una higiene bucal adecuada para evitar problemas mayores en el futuro con nuestros dientes.
La limpieza bucal diaria tiene como objetivo controlar la placa bacteriana que se acumula en la base de las encías:
Además de estas pautas de limpieza, para prevenir la periodontitis es fundamental que realices revisiones periódicas al dentista, tanto para remover la placa que pueda haberse acumulado como para identificar con anterioridad cualquier problema periodontal, ya que el diagnóstico temprano simplifica el tratamiento.
Cuando una persona siente auténtico pánico cada vez que tiene que visitar al dentista, hasta el punto de directamente no acudir en muchos casos, sufre de odontofobia.
No se trata de un problema minoritario como muchas personas pueden pensar. De hecho, la odontofobia se encuentra entre las tres primeras razones por las que una persona no acude al dentista tanto como debería.
Las dos causas principales que llevan a una persona a sentir un fuerte e irracional miedo hacía el dentista y la figura que representa son: por un lado, una experiencia previa negativa, relacionada con una visita al dentista, dolor intenso tras una intervención, o una enfermedad que implicó acudir durante un tiempo con mucha regularidad al dentista; y por el otro, un proceso de angustia experimentado sin necesidad de experiencia previa pero motivado en parte por la creencia generalizada de que en un dentista siempre uno acaba sufriendo.
En caso de sentirte identificado con alguna de las situaciones descritas, te recomendamos:
Tratar de convertir la visita al dentista en un hábito, incluirlo en tu rutina, para que no se convierta en un “evento especial” al que le des muchas vueltas todas las mañana.
Preguntar a las personas de tu entorno que suelen ir al dentista por el resultado final, no exclusivamente por el proceso. Ya que a la larga, sufrimos menos si nos ponemos en manos de un profesional que si lo dejamos estar y aguantamos el dolor de nuestros dientes.
Realiza ejercicios de relajación antes de acudir a la clínica.
Pregunta por la sedación consciente en tu clínica en caso de que no logres controlar tus emociones.
Siguiendo estos simples consejos, estarás, sin duda, más cerca de afrontar de manera exitosa tu miedo al dentista. Sin embargo, en caso de tener cualquier duda al respeto, ponte en contacto con nosotros llamando al 944 166 055
Una correcta higiene bucodental desde que somos niños es fundamental para conservar nuestra boca, encías y dientes en buen estado. Para ello debemos siempre tener presente una serie de cuidados básicos como el cepillado diario, el uso de hilo dental, una revisión periódica en el dentista al menos cada seis meses y la ingesta de una dieta mediterránea (limitando lo más posible el consumo de dulces).
El cuidado de nuestra salud bucodental debe ser un hábito desde la infancia y para ello es básica la labor de los padres, deben ser los encargados de transmitir unos correctos hábitos de higiene bucodental a los niños: hay que enseñarles y ser constantes. Como se suele decir coloquialmente, más vale prevenir que tener que curar.
Visítanos y te asesoraremos en todo lo que necesites.
Muchas veces se piensa que ya a una edad adulta no tiene sentido ponerse una ortodoncia. En cambio, nunca es tarde para tener una sonrisa saludable y son muchas las ventajas de iniciar un tratamiento ortodóncico a una edad adulta.
Los resultados suelen dejar personas felices que, generalmente, ni se acuerdan de cómo tenían los dientes antes del tratamiento. En nuestro perfil de Facebook puedes ver más fotos de los antes y después de la ortodoncia.
Llámanos al (+34) 944 166 055 y te explicaremos nuestros distintos tratamientos. También puedes consultar nuestra web. Déjate asesorar y anímate a mejorar tu sonrisa.
Si estás buscando ortodoncia hay una solución que no puedes rechazar. Se trata de la ortodoncia invisible. En Ortodoncia Carlton trabajamos con dos importantes sistemas: invisalign y orthocaps. Ambos nos dan la posibilidad de ofrecerle a nuestros pacientes la opción de enderezar sus dientes mediante aligners, un tipo de retenedor invisible que se puede extraer fácilmente y que se fabrica a la medida de sus dientes para mayor comodidad.
Frente a otro tipo de ortodoncia, ésta presenta varias ventajas. En primer lugar, la estética, al estar hechos de poliuretano son tan discretos que casi resultan invisibles.
Por otro lado, al se de quita y pon, resultan más cómodos para comer o lavarse los dientes. Por esta misma razón, resultan más higiénicos y son 100% compatibles con la vida social y profesional.
Además, al tener que cambiarse cada 15 días, el tratamiento es más corto. Y, al aumentar la periodicidad del seguimiento, el paciente gana en tranquilidad y está informado con más frecuencia de su evolución.
Poco a poco sus dientes irán moviéndose hasta lograr la sonrisa que usted desea. Deje todo en manos de nuestros profesionales, si requiere del tratamiento de ortodoncia invisible.
El color de los dientes, al igual que el de los ojos o el pelo, es variable en cada persona. No se considera, por tanto, un parámetro estable puesto que varía de un individuo a otro, de una dentición a otra o incluso a lo largo del tiempo en un mismo diente.
Como ya sabemos, es imprescindible cepillarnos los dientes después de cada comida. Sin embargo, el cepillo no es suficiente para mantener una buena salud bucal. Para lograr que nuestra boca esté completamente libre de bacterias, una muy buena opción es añadir al cepillado el enjuague bucal.
Y es que tenga la forma que tenga, el cepillo no es capaz de llegar a todas las zonas de nuestra boca, como la lengua, las paredes, la línea de las encías o los espacios entre los dientes. Si no limpiamos estas zonas es sumamente fácil que se reproduzcan bacterias nocivas que pueden acabar dañando dientes y encías.
Tal y como señalan los expertos, el uso de enjuague bucal dos veces al día ayuda a mantener unos dientes y encías sanos, además de prevenir y reducir la placa dental y reforzar el esmalte de los dientes.
Fuente: Listerine.
Definitivamente el vino mancha a los dientes. Es ácido, eso puede causar que temporalmente su esmalte sea suavizado y se vuelva más vulnerable a las manchas. Contiene taninos que pueden grabar dentro del diente y teñirlo. El café y té también contienen taninos que son causa para manchar los dientes.
Las frutas y verduras son una fuente sorprendente de vitaminas para el diente, pero en grandes cantidades, puede manchar los dientes. Coloridas frutas y verduras manchan más, mientras que las frutas ácidas pueden erosionar el esmalte, por eso los dientes son más susceptibles a las manchas.
Salsas de colores como la salsa de soja y salsa de tomate también pueden manchar los dientes. Las bebidas deportivas y sodas contienen ácidos y colorantes que llevan a manchas graves.
Para el cuidado de las personas con hipersensibilidad dentinaria, los expertos de SEPA apuntan fundamentales a tres aspectos: un diagnóstico adecuado, la adecuada elección de los tratamientos que se pueden realizar en la clínica dental y el seguimiento de un cuidados básicos que debe hacer diariamente el paciente.
La hipersensibilidad suele afectar más a mujeres y personas entre 20 y 40 años
Entre los tratamientos profesionales, han demostrado ser efectivos ciertos procedimientos de cirugía plástica periodontal para cubrir las raíces dentales expuestas, «aunque la hipersensibilidad dentinaria no es suficiente para recomendar una cirugía plástica periodontal y es necesario que se combine con otras indicaciones (problemas estéticos, falta de encía…)», destaca el Dr. Jorge Serrano. Dentro de los tratamientos profesionales, las aplicaciones de fluoruros en barnices, el uso de glutaraldehído y adhesivos dentinarios y las obturaciones con vidrio ionómero también parecen ser efectivas.
Y en relación a los tratamientos de uso domicialiario, los dentífricos con nitrato potásico (con una concentración mínima del 5%), con arginina y con biocristales de silicato, fósforo y calcio, y con fluoruro estañoso y hexametafosfato de sodio, ofrecen la mejor evidencia, según los estudios científicos disponibles.
Fuente: SEPA
A veces es la manifestación de una enfermedad, como la insuficiencia renal crónica, sinusitis, problemas digestivos, diabetes mal controlada o alteraciones e infecciones en órganos. O simplemente el consumo habitual de tabaco, alcohol o café, además de ciertos alimentos como la cebolla o el ajo, ayudan a la creación de mal aliento por lo que reducir el consumo de ellos puede ayudar a frenar la halitosis.
Ante todo realizar una limpieza bucodental adecuada y tener cuidado con los medicamentos que resecan la boca, son buenos hábitos para eliminar el molesto mal aliento. No obstante, una dieta rica en patatas, cereales, arroz, pan y legumbres provoca hace que el cuerpo no cree cetosis, que es un gran aliado del mal aliento.
Existen algunos alimentos que favorecen la aparición de halitosis, como el ajo y la cebolla. En algunas personas, el consumo de col, pepinillos y café causan este problema. El alcohol y el tabaco son otros de los causantes del mal aliento.
El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre sus dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana. También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas y puede irritar los tejidos gingivales. El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como caries y enfermedades de las encías. No siempre está ligado a la falta de higiene, puede aparecer por problemas en las encías o mala nutrición, entre otros.
El sarro no solo produce un defecto estético, en algunos casos, puede producir hasta mal sabor de boca. También afecta directamente a la salud de las encías (es la causa más directa de la gingivitis y la periodontitis).
La alimentación es una buena vía de prevención del sarro. Comer frutas o verduras duras como la zanahoria después de cada comida, los jugos de frutas ácidas y masticar bien reducen considerablemente la cantidad de sarro.
Además, usar seda dental al menos dos veces, hacerse chequeos dentales, no fumar y cepillarse adecuadamente los dientes también facilita la prevención de sarro.
¿Qué es la ortodoncia?
La Ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de sus correspondientes huesos.
¿Cuáles son sus beneficios?
Un tratamiento, correctamente ejecutado, consigue el oportuno alineamiento de los dientes y normaliza la posición y el tamaño del maxilar y la mandíbula. De esta manera, los dientes pueden encajar bien entre ellos, procurando la completa masticación de la comida. Al funcionar bien, los dientes no se estropean y se mantienen saludables, lo que asegura una larga vida a la dentadura. Además, unos dientes derechos mejoran la sonrisa y, por tanto, la estética.
¿Por qué se producen los defectos en la posición de los dientes?
Existen varias causas, pero las más frecuentes son las siguientes: la influencia de la herencia familiar; el moderno consumo de alimentos blandos, que merma el tamaño de los huesos para albergar toda la dentadura; el hábito prolongado de chuparse el dedo o usar el chupete, que produce un avance perjudicial de la dentadura superior; la pérdida prematura de dientes y muelas de leche, por abuso de dulces que complica la aparición de la dentadura definitiva; la mala respiración por la nariz, por inflamación de amígdalas y vegetaciones o por alergias nasales que empeoran el desarrollo normal de la dentadura y sus huesos correspondientes, ciertas enfermedades periodontales tienden a movilizar los dientes y dan lugar a una mala colocación.
¿Cómo se estudian los defectos de la dentadura?
Al aparecer los signos iniciales de defectos en la dentadura y las anomalías de sus huesos correspondientes, es necesario realizar un profundo estudio de su extensión y gravedad, así como de las causas que los han producido. Para ellos se obtiene una copia en yeso de la dentadura, se toman radiografías especiales y fotografías de la cara para observar su posible desfiguración estética. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico lo más exacto posible del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.
¿Qué tipos de tratamiento hay?
Existen varias modalidades de tratamiento, según el problema a corregir y la edad del paciente:
El tratamiento preventivo persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles, generalmente en la dentición temporal (de 3 a 6 años).
El tratamiento interceptivo está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y a mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares, generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes de leche por los definitivos (de 7 a 11 años).
El tratamiento correctivo es el indicado cuando ya han salido los dientes definitivos (de 12 a 15 años).
Bruxismo es el término con el que se conoce el rechinar de dientes, ya sea durante el día o mientras se duerme. Se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y además se mueven de atrás a adelante y viceversa, generalmente de forma inconsciente.
¿Cuándo “nacen” los dientes de leche?
La aparición de los dientes de leche comienza entre los 6 y 8 meses de vida del bebé, pero su formación se inicia en la sexta semana del embarazo. Por esto, además de por tantos otros motivos, es fundamental la alimentación de la madre durante la gestación. Incluso los dientes permanentes comienzan su constitución antes del parto.
¿Qué signos evidencian que el bebé está en su proceso de dentición?
Se nota sobre todo en las encías: se le inflaman y se ponen más sensibles e irritables, e incluso pueden aparecer algunos pequeños hematomas. El niño también babea más -lo cual puede ocasionarle irritaciones en la barbilla- y empieza a rechazar el alimento (aunque no porque pierda apetito).
¿Al bebé le molesta la aparición de los dientes?
Sí. Cada pieza presiona desde dentro y atraviesa el tejido que está en las encías, llamado membrana periodontal, y eso genera malestar y dolor. El sueño del bebé puede verse alterado por esta causa. Para aliviarlo, el pequeño tiende a llevarse cualquier objeto o sus dedos a la boca; lo ideal es darle algún elemento frío y duro que pueda morder, como unos “mordedores refrigerantes” que se venden en tiendas de artículos para bebés y son especiales para este momento.
También se le pueden dar suaves masajes en las encías. Si el malestar es muy intenso, es posible que el odontopediatra recete algún analgésico adecuado a su edad. Esto es lo que origina que a veces los niños rechacen el alimento: no es que no tengan hambre, sino que el malestar que siente, o el dolor que le generan la succión o el roce de la cuchara, le hacen comer un poco peor.
¿Es necesario lavar los dientes de leche?
La caries puede llegar incluso con el primer diente. Y cuidar la salud es fundamental por varios motivos: esta erosión bacteriana puede producir mucho dolor y afectar la masticación (y, por ende, la alimentación), el sueño, la manera de hablar y jugar del niño, su autoestima y cómo llegue preparado a la escuela; además, si se produce una infección, se puede transmitir a los dientes definitivos que están debajo.
Las parejas con enfermedad periodontal tienen con más frecuencia en su boca los mismos patógenos que las parejas de personas sanas
Un beso puede transmitir hasta 80 millones de bacterias. LO ha visto un reciente estudio holandés que ha analizado a 21 parejas y que trataba de asociar (con la ayuda de cepas probióticas usadas como marcadores) los perfiles microbiológicos en saliva y lengua con los hábitos de besos. Entre los resultados, se destacaba que un beso puede significar la transmisión de 80 millones de bacterias y que las similitudes entre la microflora del dorso lingual entre los miembros de una pareja eran claras, pero no parecían asociarse con los hábitos de besarse.
«Todos estos datos, muy interesantes, no resultan, sin embargo, novedosos en su implicación con las enfermedades periodontales», asegura David Herrera, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA). Una persona con periodontitis tiene una gran cantidad de bacterias patógenas, especialmente bajo la encía (1 mililitro de fluido crevicular, que está entre la encía y el diente, puede tener más de 100 millones de bacterias), pero también en toda la boca, incluido el dorso de la lengua (la presencia de bacterias está muy relacionada con la halitosis o mal aliento), o la saliva.
Misma especie
La existencia de bacterias patógenas en la saliva ha motivado el estudio de si éstas, cuando están presentes en las personas con periodontitis, podrían pasar a las personas de su entorno. Lo primero que se observó –resalta el presidente de SEPA y Profesor Titular de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid - es que «las parejas con periodontitis, con un tiempo mínimo de convivencia (por ejemplo, 10 años), tenían tendencia a tener peor salud periodontal que las parejas con encías sanas».
En segundo lugar, evaluando la presencia de estos patógenos, se confirma de nuevo que las parejas con periodontitis tenían con más frecuencia en su boca estos patógenos que las parejas de personas sanas. Además, aclara Herrera,«esas bacterias no solo pertenecían a la misma especie, sino que además eran del mismo clon, es decir, la misma estirpe bacteriana, lo que solo se puede explicar por transmisión entre personas o desde una fuente común».
Las parejas con periodontitis, con un tiempo mínimo de convivencia, tenían tendencia a tener peor salud periodontal que las parejas con encías sanas
Todo ello, resalta este experto, confirma la sospecha de que «las bacterias patógenas periodontales se transmiten entre personas, desde las personas con periodontitis a otras sanas». Eso no significa que automáticamente esa persona vaya a desarrollar periodontitis, pues esa bacteria necesita colonizar de forma permanente en la boca y, una vez que lo haya hecho, para que aparezca enfermedad tienen que darse otros factores (genéticos, ambientales, microbiológicos…).
Estos estudios de transmisión se han realizado no solo en parejas, sino entre padres e hijos; así, por ejemplo, se ha evidenciado que cuando un hijo tiene un patógeno periodontal, alguno de sus progenitores lo tiene, aunque la mayoría de los hijos de pacientes con periodontitis no tiene esos patógenos. Incluso, esta transmisión de patógenos periodontales se ha analizado y encontrado entre hermanos, entre compañeros y, curiosamente, entre mascotas y sus dueños (un estudio en Holanda encontró mucha similitud entre las bacterias en la boca de gatos y de sus dueños).
Fuente: SEPA
El tratamiento periodontal está encaminado a controlar el conjunto de enfermedades que afectan al periodonto (área de alrededor del diente) alterando el soporte del hueso que sujeta el diente, produciendo posteriormente la pérdida dentaria.
El flúor es bueno para prevenir la caries dental, pero se recomienda no utilizarlo en exceso porque puede provocar lo que se llama fluorosis.
¿Tienes alguna duda? No dudes en contactar con nosotros con cualquier pregunta
Uno de cada tres niños españoles no se cepilla los dientes a diario. Por eso, la tarea de inculcar en los menores la importancia de la higiene bucal debe ser una prioridad. Y la tecnología puede ayudar en esta labor, ya que existen aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas que enseñan a los pequeños a lavarse los dientes del modo más divertido. En este artículo se recogen seis de ellas: las hay que utilizan animales para mostrar a los niños cómo deben lavarse los dientes y otras que ofrecen cuentos didácticos.
1. Happy Touch: juego con animales
Happy Touch es una app sencilla y divertida que convierte el proceso de cepillarse los propios dientes en parte de un juego con animales. El procedimiento se puede observar en este vídeo. El niño debe elegir un animal (el caballo, el perro o el conejo), el tipo de alimentos que ha comido ese día y, después, tocando la pantalla del teléfono o la tableta, cepillar los dientes del personaje seleccionado.
Se puede ajustar el tiempo de cepillado (lo recomendado por los dentistas es un mínimo de dos minutos) para que la aplicación funcione también como cronómetro. Y hasta permite hacer una foto del pequeño sonriente y con la boca limpia.
La app se puede descargar de forma gratuita, aunque de esa manera solo es posible elegir el caballo. Desbloquear el perro y el conejo tiene un coste de 0,89 euros cada personaje. Recomendado para niños a partir de dos años de edad, solo está disponible para dispositivos de Apple y en inglés.
2. Brushing Time: cuento interactivo
Brushing Time consiste en un cuento interactivo, que ayuda a los menores a familiarizarse con el hábito de cepillarse los dientes y a valorar su importancia para la salud bucal y para su propio futuro. Entre las tareas que el pequeño debe realizar están las de reunir los cepillos, contar las burbujas que salen del agua y jugar con los insectos de azúcar en la boca.
Está disponible para iOS (1,79 euros), Android (1,63 euros) e incluso para el Kindle de Amazon (0,99 dólares).
3. StarTeeth: juego
StarTeeth se basa en la imitación. Los niños pueden elegir a un personaje, que luego se cepillará los dientes en la pantalla, con la intención de que el pequeño lo haga de la misma forma. También se puede regular el tiempo de duración del cepillado. En este vídeo se pueden observar sus principales características.
Está disponible para iPad y iPhone. Es gratuito.
4. Bad Teeth Doctor: juego
Bad Teeth Doctor supone un juego muy popular que no tiene como única finalidad cepillar los dientes, sino que los menores, mientras se divierten, tomen conciencia de la importancia del cuidado de la higiene bucal. Por eso, además del cepillado, se incluyen actividades como revisar las cavidades interdentales, quitar los gérmenes e incluso colocar los aparatos de dientes. También destina un espacio a la limpieza de la lengua.
Está desarrollado para Android y productos Apple. Es gratuito.
5. BrushyTime: canciones
BrushyTime es una aplicación muy sencilla que permite elegir entre tres canciones (una de piratas, otra relacionada con una flor y una tercera de música clásica), las cuales sonarán durante el tiempo que se programe como indicado para el cepillado. Recuerda, además, la importancia de enjuagarse la boca tras el cepillado y de usar hilo dental.
Es gratuito, pero solo para iPhone y iPad.
6. Good Night Star: cuento interactivo
Good Night Star, una app más integral, no se refiere solo a la necesidad de cepillarse los dientes, sino que la considera como una parte del ritual de irse a dormir. La protagonista de este cuento interactivo es una estrella que, tras lavarse los dientes y entre canciones de cuna, se mete en la cama.
Gratuito, este juego educativo tiene versiones para Apple y Android.
Fuente: Colgate
La oclusión hace referencia a las relaciones que se establecen al poner en contacto los arcos dentarios superior e inferior (maxilar y mandibular). Una oclusión normal sería el patrón de referencia o situación óptima en la relación oclusal de ambas arcadas. Así, hablamos de normoclusión a la forma más equilibrada de contactar u ocluir las arcadas para cumplir con la función masticatoria y preservar la integridad de la dentición a lo largo de la vida, en armonía con el conjunto estructural óseo.
El diagnóstico diferencial entre oclusión y maloclusión se establece analizando las relaciones de contacto entre ambas arcadas cuando la mandíbula está en posiciones forzadas. De este modo no sólo se estudia la relación entre arcadas sino también la articulación temporomandibular, causante de múltiples patologías en la boca.
Cualquier alteración anatómica o funcional de la disposición de los dientes se traduce en una oclusión patológica o anormal o maloclusión.
La maloclusión puede ser ocasionada por una mala posición de los dientes dentro de la arcada o por una mala posición de las arcadas entre sí o por ambos motivos solapados (maloclusión mixta).
La cirugía ortognática permite tratar, ya sea por motivos funcionales o estéticos, aquellos casos en los que hay problemas de armonía facial, es por ello que también se la denomina cirugía de las deformidades faciales.
Las deformidades faciales se producen en los casos en que ha habido un exceso o falta de crecimiento del hueso que forma la cara, provocando un crecimiento anormal de este. Esta alteración tiene lugar durante la etapa del crecimiento, llegando a su estabilidad en la edad adulta. Cualquier hueso facial puede verse afectado por esta alteración (nariz, pómulos, mentón, mandíbula, etc.), dando lugar a una falta de armonía funcional y estética en el rostro.
Del total de pacientes afectados por esta patología, se consideran pacientes candidatos a la cirugía un 30%, descartando aquellos casos extremos. Los pacientes con malformaciones leves también pueden someterse a esta cirugía, consiguiendo buenos resultados.
Esta cirugía proporciona resultados a nivel funcional y estético. En los casos en que afecta los huesos maxilar o la mandíbula, se producen problemas de oclusión, dificultades de encaje o malas adaptaciones de la mandíbula, por lo que la operación no solo proporciona resultados estéticos, sino que funcionalmente es muy importante. Los pacientes que presentan estas alteraciones deben, también, combinar la cirugía con ortodoncia.
Los últimos días del año, fecha para hacer balance de todo lo que ha supuesto el 2014 para todos vosotros. Nosotros podemos asegurar que no ha sido un año fácil pero 2015, sin duda, será u nuevo año con muchas oportunidades de hacerlo bien otra vez. Por ello, toca hacer nuevos propósitos para el año que entre.
En Ortodoncia Carlton. estamos muy agradecidos con nuestros clientes, con nuestro equipo de trabajo, con los lectores de nuestro blog y seguidores en redes sociales. Por eso, y porque sin todos vosotros no hubiéramos podido lograr lo que hemos logrado, os deseamos a todos un año nuevo mejor que el anterior; cargado de ilusión, alegría, fuerza y trabajo.
Nos vamos a despedir de todos con un mensaje de fuerza y ánimo para todos en este nuevo año que entra. Mentalicémonos de manera positiva para conseguir todos nuestros objetivos, el año que viene será nuestro, les mando un abrazo y los mejores deseos para el nuevo año. ¡Feliz Año Nuevo!
Es Navidad, así que, desde Ortodoncia Carlton queremos desear unas Felices Fiestas a todos los que nos seguís día a día en redes sociales, lectores de nuestro blog, clientes, proveedores y trabajadores.
Sabemos que son tiempos difíciles pero queremos compartir nuestra felicidad con todos vosotros, esperamos que estas fiestas podáis pasarlas con los seres que os hacen felices y con los que compartís un sinfín de momentos únicos y especiales.
Sólo queremos deciros adiós deseándoos ¡FELIZ NAVIDAD!
Es Navidad, así que, desde Ortodoncia Carlton queremos desear unas Felices Fiestas a todos los que nos seguís día a día en redes sociales, lectores de nuestro blog, clientes, proveedores y trabajadores.
Sabemos que son tiempos difíciles pero queremos compartir nuestra felicidad con todos vosotros, esperamos que estas fiestas podáis pasarlas con los seres que os hacen felices y con los que compartís un sinfín de momentos únicos y especiales. ¿Tenéis ya vuestros calcetines para Papá Noel preparados?
Sólo queremos deciros adiós deseándoos ¡FELIZ NAVIDAD!
En Ortodoncia Carlton disponemos de moderna tecnología para realizar tratamientos de ortodoncia infantil, los cuales son de corta duración y están enfocados en conseguir un desarrollo armónico de las bases esqueléticas donde se sustentan los dientes.
En Ortodoncia Carlton nuestro equipo de trabajo está formado por expertos en ortodoncia infantil. Póngase en contacto con nosotros. Consúltenos.
Nuestra clínica dental se encuentra en Bilbao, formada por dos médicos estomatólogos y tres higienistas bucodentales especializados en ortodoncia. Además, trabajamos con la última tecnología y de la máxima calidad para realizar nuestros tratamientos.